Secciones

Caso Akita: el acusado nunca más podrá tener una mascota a su cargo

INHABILIDAD PERPETUA. Imputado llegó a tener 44 perros en su domicilio.
E-mail Compartir

La inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de cualquier tipo de mascotas fue la sanción aplicada por el Juzgado de Garantía a Santiago Esteban Nattino Reyes, acusado por el delito de maltrato animal.

Se trata de la primera condena que se da en el plano penal en Puerto Montt, desde que se promulgó la llamada "Ley Cholito".

De acuerdo a la abogada querellante Alejandra Westermayer, "se trata de un caso que va a marcar precedente para quienes maltraten animales", aseguró.

El caso se conoció en junio del año pasado en Puerto Montt, debido al reclamo de vecinos que daban cuenta que Nattino Reyes mantenía en su domicilio 44 perros raza Akita.

Tras ello, se realizó la denuncia en el Ministerio Público, quedando la investigación a cargo de la fiscal Karen Rosas, quien llevó al acusado a un procedimiento abreviado en el Tribunal de Garantía.

Tras la presentación de las pruebas y el debate de los intervinientes -Nattino fue defendido por la abogada Valeska Rivera-, la magistrada Mónica Sierpe encontró culpable a Santiago Nattino del delito de maltrato animal.

La pena entregada es de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, a la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo que dure la condena y el pago de multa de dos UTM, además de la inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de cualquier tipo de mascotas

Emprendedoras dieron a conocer sus experiencias exitosas en Puerto Montt

E-mail Compartir

Experiencias exitosas de emprendedoras de Puerto Montt, Calbuco y MaullÍn, se presentaron en el marco del programa Gobierno en Terreno denominado "Plaza Mujer Emprende", que se realizó en el hall de ingreso de la Gobernación de Llanquihue.

Con una importante convocatoria que alcanzó cerca de 400 mujeres, se desarrolló esta instancia que contó con stands de Sence, Fosis, Sercotec, Dirección Provincial de Educación, con el programa Nivelación de Estudios; Carabineros, PDI, entre otros. Además hubo terapias naturales, peluquería, manicure, maquillaje, servicios que fueron altamente demandados por las asistentes.

Entre los emprendimientos, estaba el de la artesana en cuero Rosa Vidal, de Puerto Montt, quien desde hace seis años realiza este trabajo a mano y le permite contar con ingresos para su familia.

"En Puerto Montt hay muchos programas para la mujer y cualquier persona que quiere emprender puede optar a este apoyo. Yo jamás pensé que podía trabajar en cuero y mantenerme económicamente. Agradezco al Gobierno, porque me han ayudado mucho". dijo.

Añadió que gracias a Sercotec recibió $1.500.000, que "me va a ayudar ampliar mi taller y que mi clientela tenga un espacio más cómodo".

El director regional de Sercotec, Andrés Santana, señaló que hoy día cerca del 50% de las ganadoras de los fondos son mujeres.


Delegación de China desayunó con estudiantes de la Red Colegios Patagonia

Fueron 43 los estudiantes de la Red de Colegios Patagonia que compartieron con representantes de la Delegación de la República Popular China que participan en el Foro Económico de la APEC, que se desarrolla en Puerto Varas.

Ubicados en la misma sala donde sesionan los Altos Representantes de las 21 economías del Asia Pacífico, los jóvenes pudieron compartir un desayuno con la presidente de la Delegación China, Lu Mei y su comitiva. "Hay muchas cooperaciones económicas entre China y Chile, y van a necesitar muchas personas que hablen chino. China está en una época de desarrollo muy rápido y aprender chino mandarín es abrir una nueva puerta y también tiene muchas ventajas, pueden ver el mundo diferente. Creo que en el futuro alguno de ustedes va a ir a China a estudiar o trabajar, y podamos encontrarnos algún día", afirmó Lu Mei.

Es que los alumnos de los colegios Alerce Cordillera, Patagonia College, British Patagonia y Patagonia P. Varas, son de los pocos en el país y únicos en el sur, que además del idioma inglés aprenden el chino mandarín. A lo que se suman, las cuatro profesoras chinas nativas que cuenta la red de colegios, gracias a un convenio con la embajada. Iván Vera, presidente del directorio de la Red Colegios Patagonia destacó que "el idioma se imparte desde pre kinder a quinto básico y el próximo año, queremos potenciarlo con la incorporación de dos profesores chinos".

En la "Bombero Kemp", voluntarios controlaron un violento incendio

POBLACIÓN PUERTOMONTINA. Siniestro afectó a un inmueble de dos pisos en el sector alto de la capital regional. Depto. de Estudios Técnicos indaga origen del fuego.
E-mail Compartir

Con daños de consideración, principalmente en el segundo nivel, resultó una vivienda que la noche del miércoles fue afectada por un incendio en población Bombero Kemp, en el sector alto de la ciudad.

Los vecinos manifestaron que el rápido accionar de los voluntarios que llegaron en pocos minutos a la emergencia, evitó que el fuego se propagara a las viviendas colindantes.

El inmueble de construcción de madera, de dos pisos, estaba emplazado en la calle Carlos Walker, y las llamas fueron controladas por voluntarios de la Cuatro Compañías.

Claudio Yáñez, un residente del sector, comentó que estaba en su casa junto a su grupo familiar y pasó gritando alguien desde la calle: "¡Incendio, incendio!".

"Salimos rápido, tratamos de estar tranquilos. Un familiar llamó a los Bomberos y no se demoraron más de cuatro o cinco minutos en llegar. Empezaron a explotar los vidrios y la casa ardía en forma muy rápida. Gracias a la llegada oportuna de Bomberos, esto se controló en forma inmediata, más de lo que uno creía", dijo.

El residente de este punto de la capital regional explicó que la casa está arrendada y había dos personas. "

Ellos alcanzaron a salir y de forma artesanal nosotros tratamos de lanzar agua a la casa. Son personas adultas y niños no hay", agregó el testigo.

El comandante de Bomberos, Felipe Sotomayor, detalló que el fuego estaba en el segundo piso en una propiedad pareada.

"Llegaron cuatro compañías, para tratar de evitar la propagación del fuego a la parte posterior y la casa colindante; y la mayor cantidad de daños se ubican en el segundo nivel de la propiedad", precisó.

El Departamento de Estudios Técnicos (DET) trabaja para determinar el origen y causa del fuego. El oficial de Bomberos dijo que las recomendaciones son las de siempre: tratar de mantener los sistemas de calefacción limpios, especialmente chimeneas "y no sobrecargar los medios que usan leña, combustible o pellet, y no secar ropa cercana a fuentes de calor; no sobrecargar los sistemas eléctricos, lo que también se hace muy seguido".