Secciones

Daño de imagen y un gran jerarca

E-mail Compartir

El alcalde Bahamonde consideró que este requerimiento sólo busca dañar su imagen. "En casi 28 años de función pública, jamás he tenido una denuncia delictiva o por no administrar bien. Lo único que quieren es llegar a ser alcalde, pero con este tipo de acciones, la gente les va a dar la espalda". Según Bahamonde, en todo esto hay responsables. "Ahí está un concejal con prontuario por chocar en estado de ebriedad y causar daños. Ese es uno de mis acusadores. Pero hay un gran jerarca de todas estas cosas, el diputado (Alejandro) Santana. Es una vergüenza que por intereses personales, se asocie a una cadena de pequeños mercenarios, que lo único que tratan es provocar daño al Gobierno, al intendente (Harry Jürgensen) que ha hecho una pega impecable. Que haya representantes de su partido en esto, no habla muy bien de la gestión política de cambio que el país se merece".

Concejales piden al Tribunal Electoral la destitución del alcalde de Puerto Varas

FALTAS A LA PROBIDAD. Cinco ediles acusan a Ramón Bahamonde, por notable abandono de deberes. Estiman perjuicio municipal por mil millones de pesos. Jefe comunal restó validez a los cargos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

Ocho cargos sustentan la acusación por notable abandono de deberes, que cinco concejales presentaron contra Ramón Bahamonde, alcalde de Puerto Varas.

El requerimiento fue ingresado ayer ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos, que suscriben los ediles Renato Aichele (RN), Javier Aburto (DC), Luis Becerra (Ind.), Patricio Cortés (RN) y Marcelo Salazar (UDI).

Mediante esta acción esperan que el TER aplique la máxima sanción que contempla la ley para estos casos, la destitución del jefe comunal -como aseguraron- por faltas graves y reiteradas a la probidad.

Entre las acusaciones de los ediles, mencionaron otorgar comodatos a empresas privadas, sin autorización del Concejo; licitar ilegalmente contratos con una radio local; y adquirir un vehículo para uso exclusivo del alcalde, a pesar de no haber presupuesto asignado.

Por ello, sostuvieron que se ha afectado el patrimonio municipal y estimaron que existió un perjuicio municipal por sobre los mil millones de pesos.

El abogado patrocinante, Marcelo Brunet, explicó que estas imputaciones se sustentan en informes de la Contraloría General, por lo que esperan que el TER se pronuncie en cuanto a si esos antecedentes ameritan la suspensión o remoción del alcalde.

"Hay ocho cargos, documentados en 108 páginas. Este no ha sido un trabajo liviano", afirmó el profesional.

El alcalde Bahamonde tendrá que responder a estas acusaciones, tras lo que las partes deberían aportar pruebas, con lo que el TER estaría en condiciones de dictar sentencia, que puede ser apelada al Tribunal Calificador de Elecciones.

Como todo ello demandaría entre 12 a 18 meses, quedaría en suspenso la participación de Bahamonde en las elecciones municipales de 2020.

Desde el año 2016

Tras presentar el requerimiento, el edil Aichele -que tiene una larga lista de acusaciones en contra de Bahamonde- sostuvo que como cuerpo de concejales han seguido los conductos regulares, mediante el ingreso de oficios ante la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), para derivar al TER.

Respecto a los cargos presentados, aseveró que "tienen un patrón común, que se mantiene desde diciembre de 2016, hasta julio de 2019, que son: detrimento a las arcas municipales, falta importante a la probidad, generar acciones para saltarse el funcionamiento del Concejo; y privilegiar el bien individual, por sobre el interés de la comunidad".

Mientras que su colega Aburto, explicó que aunque "son más de 20 las irregularidades graves, se han priorizado ocho muy graves, que están sustentadas jurídicamente, lo que da pie a que esta autoridad por lo menos sea suspendida de su cargo". Explicó que con ello dan respuesta "a lo que nos pidió la comunidad: fiscalizar los recursos municipales".

Dejar el cargo

El alcalde Bahamonde comentó que esta presentación "demuestra desconocimiento" y los cuestionó por no haber presentado los temas del requerimiento ante el Concejo "donde habrían tenido respuestas".

A su parecer, con esta presentación ante el TER "no sólo se denosta al alcalde, sino que a todas las personas que laboran dentro del municipio".

Para Bahamonde, esta acción debe traer consecuencias tanto para los concejales, como para él. "Si les va mal, deben renunciar; si yo tuviese algún compromiso, que no les quepa la menor duda que voy a dar un paso al costado", dice.

Asimismo, desacreditó la gestión de esos ediles, de quienes dijo que "nada han aportado al desarrollo de la ciudad".

Bahamonde manifestó que su administración ha dado muestras de rectitud, lo que ha sido respaldado "por la confianza del Gobierno de Chile para que Puerto Varas celebre la reunión de Apec 2019".