Secciones

Actualización del Plan Regulador de Puerto Varas debe volver a la Seremi de la Vivienda

A ESTUDIO. Alcalde destacó la decisión del nivel central y dijo que demora se debió a la "testarudez de una persona".
E-mail Compartir

Al alcalde Ramón Bahamonde se le notaba alegre. Su satisfacción se podía advertir a simple vista. Es que tenía la confirmación que el proyecto de actualización del Plan Regulador Comunal (PRC) de Puerto Varas debe ser reingresado a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de la Vivienda y Urbanismo, la misma que en diciembre de 2018 detectó 244 observaciones en el documento, que había aprobado el Concejo Municipal lacustre.

Lo que vino después fue una desafortunada confusión, en cuanto a tiempos para superar las indicaciones; el reingreso del expediente fuera de plazo; y la declaración del fin de ese proceso por parte de la Seremi de la Vivienda.

Ello motivó al municipio a presentar un recurso administrativo de reposición ante el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu), mediante el que pedían impugnar la decisión de la cartera regional.

Como la respuesta fue favorable, el alcalde Bahamonde estaba más que contento. "Esto se suma a lo que estamos haciendo en representación de nuestra comunidad. Ayer sorprendíamos a Chile y a la comunidad regional, ganando el juicio por contaminación del lago Llanquihue; hoy, le estamos diciendo al señor seremi (Rodrigo Wainraihgt) que se había equivocado; y cuando uno se equivoca, tiene que dar un paso al costado", planteó.

Según el jefe comunal, el ministro Cristián Monckeberg "dio órdenes perentorias para que (Wainraihgt) reciba nuevamente a estudio el PRC y le da un plazo de 60 días para dar una respuesta a esta nueva revisión".

Estimó que tras ello, el PRC debe ser enviado para su análisis y votación en el Consejo Regional (Core), que lo debe evacuar a la Contraloría Regional para su toma de razón.

Por ello, Bahamonde calculó que a fin de año Puerto Varas podría tener un nuevo Plan Regulador Comunal.

Reconocimiento legal

El alcalde puertovarino destacó que las argumentaciones legales del municipio "fueron valoradas y reconocidas. Estábamos en la razón. Hicimos el mejor trabajo".

Bahamonde criticó la decisión de Wainraihgt en su calidad de abogado. "Son errores que perjudican a la comunidad de Puerto Varas y que enlodan el prestigio del Gobierno Regional y central".

Especificó que ello derivó en una demora de ocho meses "por la testarudez de una persona, que asoció a otro grupo de individuos, para presionar al Gobierno Comunal para hacer caer este proyecto. Es una vergüenza nacional", enfatizó.

Sobre las observaciones hechas por la Seremi de la Vivienda, aseguró que las pueden superar. "Quizás no es el PRC más perfecto, pero por lo menos vamos a terminar con el uso y abuso de nuestras tierras. Todos sabemos que su dilatación cobijaba intereses privados. Si tengo que entregar antecedentes, lo haré en su momento", aseveró.

Sin respuesta

Al ser consultado, el seremi Wainraihgt se excusó de comentar esta situación, ya que aún no había notificado oficialmente al municipio de Puerto Varas, lo que esperaba hacer hoy.

No obstante, la autoridad regional especificó que no se trata del reingreso del mismo proyecto, sino que de un nuevo PRC, porque "fue presentado fuera de plazo, que es lo que siempre hemos dicho". Apuntó que el oficio del Minvu establece que esa Seremi "actuó de acuerdo a la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC)".