Secciones

Corte Suprema obliga al municipio a retirar los cables en desuso

FALLO. Se ratifica lo resuelto por la Corte de Apelaciones local. Las autoridades esperan iniciar con una nueva etapa de retiro.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En forma unánime, la Corte Suprema ratificó el fallo en primera instancia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y que obliga a la Municipalidad a retirar los cables en desuso desde los postes del tendido eléctrico.

Tras el fallo, desde el municipio se indicó que ya se está trabajando en la ejecución de una nueva etapa de esta labor, tal cual se efectuó en 2015.

La idea es abordar otras zonas, como el sector de Mirasol y los alrededores.

El fallo de la máxima instancia judicial del país indica que la Municipalidad de Puerto Montt no aportó antecedentes que permitan desvirtuar la acción emprendida por el abogado Manuel Rojas, quien también en el caso de Puerto Varas presentó similar acción legal contra el municipio lacustre, obligando a retirar los cables en desuso.

El abogado Rojas explicó que con fecha 21 de agosto la Corte Suprema confirmó por unanimidad la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que condenó a la Municipalidad a coordinar el retiro de los cables aéreos en desuso, denominados "basura aérea" por Rojas.

"Ya la Corte Suprema, en fallo dictado en recurso de protección deducido por el mismo abogado en contra de la Municipalidad de Puerto Varas, había acogido la tesis que los cables en desuso son basura aérea y por ende es la Municipalidad -mediante su Departamento de Aseo- la que debe adoptar las medidas tendientes a su retiro".

Ley

Para Rojas, es importante recordar que producto de la sentencia anterior, esto es, la dictada contra la Municipalidad de Puerto Varas "el Poder Legislativo aprobó una ley que va en la misma dirección de ordenar el retiro de los cables o basura aérea".

Fue el 12 de agosto que el Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que ordena el retiro de los cables aéreos en desuso.

Con ello, las empresas de telecomunicaciones tienen la obligación de retirar los cables en desuso que han instalado, y para ello tienen un plazo de cinco meses, y si no se ejecuta, el Municipio tendrá la potestad para retirarlo por su cuenta y cobrar a la empresa el costo de estos trabajos.

Aunque el fallo de la Corte Suprema no entrega fecha para el retiro de los cables, lo importante para el abogado es el precedente que se sigue dando en este tipo de acciones judiciales.

Según el concejal (PS) Fernando España, la limpieza del espacio aéreo en el centro de la capital regional es algo que se está haciendo desde el primer período de la actual administración municipal.

"La Municipalidad está buscando nuevas acciones para evitar que se sobrecargue el espacio aéreo del centro. Debemos recordar que el proyecto de calle Antonio Varas considera el soterramiento, por lo que se suma otro avance en este sentido", recalcó.