Secciones

Agrupación ETE realiza seminario

EDUCACIÓN. La iniciativa comenzó con el módulo "Mediación Artística", impartido por la coordinadora pedagógica del programa Teatro en la Educación de la fundación Teatro a Mil, Diana Fraczinet.
E-mail Compartir

La agrupación cultural Encuentro de Teatro Escolar (ETE) dio inicio a su seminario "Fortalecimiento de estrategias prácticas para potenciar la diversidad a través de la pedagogía teatral", iniciativa financiada a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), que reunió a docentes de las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

La actividad inició con el módulo de "mediación artística" desarrollado por la actriz, pedagoga teatral y coordinadora pedagógica del programa Teatro en la Educación de la fundación Teatro a Mil, Diana Fraczinet, el que de acuerdo a la artista "se constituye como un vehículo muy poderoso, que posiciona al estudiante como un agente crítico y transformador de su realidad, acercándolos al mundo desde un lugar sensible, abstracto, concreto, creativo, flexible y por sobre todo desde un prisma propio que no invalide al resto: el arte como un espacio donde caben todas y todos".

Esa línea, Fraczinet destacó que en esta primera sesión "los contenidos fueron netamente prácticos y experienciales, donde la idea fue compartir una gama de actividades para que cada profesor o profesora pudiera resignificar, modificar y adaptar a su propia realidad y contexto. Trabajamos desde el juego y la magia, tomando recursos del teatro pero también desde mi propia experiencia trabajando en diferentes contextos".

Sobre el inicio de este seminario, que se extenderá hasta octubre, la docente encargada del taller de Teatro y del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) del colegio Bosquemar de Puerto Montt, Mónica Salvo, destacó el aprendizaje obtenido en la primera jornada "porque hay cosas que jamás había visto y que se pueden aplicar en infinidades de propuestas pedagógicas, tanto en áreas como orientación o fomento lector, además de asignaturas como lenguaje, historia u otros, por lo que estoy agradecida del ETE por generar este seminario".

La presidenta de la agrupación cultural ETE, Daniela Carrillo, valoró la alta convocatoria que generó este seminario a nivel interregional y el interés de los docentes en participar en la actividad "con la cual intentamos entregar un espacio de formación sobre una temática que no existe en regiones y ahondar en el desarrollo de esta área artística para potenciar la gran diversidad de estudiantes que tenemos actualmente en el aula, por lo que agradecemos la participación de todas y todos los que asistieron, además del profesionalismo y dedicación de Diana al entregarnos los interesantes contenidos que vimos en este primer día de seminario".


de pedagogía teatral para docentes