Secciones

Puerto Montt fue escenario del primer festival de "Cómic Sur Fest" en la región

INICIATIVA DE ESTUDIANTES. Reunió a todo el mundo de animé, cosplay, gamer y fanáticos de las historietas en general.
E-mail Compartir

Torneos de videojuegos, presentaciones de grupos de baile k-pop y concurso de cosplayer fueron algunos de los atractivos que tuvo la primera versión del Festival "Cómic Sur Fest" en Puerto Montt.

El evento trató de ser un símil -a escala local- de la Cómicon que anualmente se realiza en la ciudad de Santiago, inspirada a su vez en la que se hace en San Diego (EE.UU.)

La actividad, que fue organizada por estudiantes de la cátedra de taller de relaciones públicas de AIEP, fue el examen final de dicho ramo y resultó tener una buena aceptación por el público asistente.

Cristóbal Muñoz, docente de relaciones públicas de AIEP, comentó que a los estudiantes les tomó un mes y medio la organización de la primera versión del Festival. Trabajo que tuvo como objetivo el de generar una vinculación real de lo aprendido en aula, en algo concreto, como lo fue la Cómic Sur Fest.

Un nicho por explotar

Para escoger cuál sería el macroevento que realizarían para su examen final, los estudiantes de AIEP, primero, realizaron un levantamiento de mercado -evento- , y en especial en Puerto Montt. Lo que arrojó como resultado, y lo evidenciaron, que todas las semanas se realiza en la ciudad alguna actividad vinculada con los cómics, animé, cosplayer, por ejemplo.

Muñoz precisó que el levantamiento de información dio cuenta de un nicho. Información que la tomaron y comenzaron a trabajar en la organización de la actividad.

Bárbara Vargas (26) es ingeniera comercial y gerente de una fábrica de dulces. Fue invitada a participar del evento con su stand y además de lucirse como cosplayer de la maga "Zatanna Zatara", la joven contó que este gusto nace por el fanatismo en algo en específico, ya sea de una serie o un animé.

"Cuando se dan estas instancias, como estos eventos, a uno le dan ganas de disfrazarse", dijo. Agregó además que a medida que ha pasado el tiempo, ella se ha especializado en la confección de sus trajes. Tal fanatismo ha llegado a que viaje constantemente a Santiago para buscar telas y accesorios.

Por su parte, Constanza Dagnino (25), estudiante de Turismo, se dedica a fabricar artesanía que va en directa relación con la temática del evento. Ella se especializa en la técnica de hama beads; es decir, la creación de accesorios y figuras de videojuegos de Game Boy, en relación a la cultura geek (apasionados por la tecnología y la informática).

Explicó que "es un nicho que no está para nada explotado, sino que ahora último ha comenzado a crecer más. En 2010 recién es que se han comenzado a dar estos tipos de eventos, pero muy específicos", puntualizó.

Participan en familia

Los asistentes al "Cómic Sur Fest" estuvieron caracterizados por la presencia de jóvenes y niños en compañía de sus padres.

Fue el caso de Elías Pilgun, quien acompañó a su hija al evento, ya que, según relató, su hija es fanática del animé y el manga. Agregó, a su vez, que apenas supo del festival no dudó en asistir, porque él también es fan de los cómics. "Lo vi y dije 'quiero ir', sumado a ello que mi hija quería asistir a un evento que reuniera todos estos elementos, lo que no se había dado en Puerto Montt. Esto ha estado perfecto para ser la primera vez", observó.