Secciones

A las 11 horas se inaugura cita de remo en muelle de Puerto Varas

E-mail Compartir

Con la presencia de más de 200 deportistas de ocho clubes del sur, se realizará hoy la primera versión de la Copa de Remo que organiza el Colegio Patagonia Puerto Varas y forma parte de las actividades anexas al Foro Apec.

El acto inaugural de la regata náutica está programada a las 11 horas en el sector del muelle de la ciudad lacustre y que contará con la presencia del intendente Harry Jürgensen, la directora de contenidos Apec Chile 2019, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, y el presidente del directorio de la Red de Colegios de Patagonia Puerto Varas, Iván Vera. Durante el evento se realizarán 16 pruebas de las categorías de remo olímpico en Alevín, Infantil, Cadete, Master y de canoa polinésica.

Puerto Varas aventaja al CEB en la serie y hoy podría haber finalista de la Saesa

TRIUNFOS. En su casa. el equipo lacustre superó con comodidad al conjunto puertomontino y quedó con la llave a su favor. A las 19 horas, se enfrentan ambos en un cuarto pleito que puede ser decisivo.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Inobjetable. Así fue el triunfo que obtuvo el elenco del CDSC Puerto Varas ante el CEB Puerto Montt por 83-61 en el tercer partido de la serie semifinal disputado anoche en el gimnasio fiscal de la ciudad lacustre.

Ante cerca de 700 espectadores que se dieron cita en el recinto de calle San Francisco, los locales realizaron una sólida presentación ante sus vecinos, lo que les permitió dar un paso importante para clasificar a la final de la Liga Saesa.

En la jornada se vivieron las dos caras de la moneda; para los locales, la sensación de que el objetivo de llevarse la serie está a la vuelta de la esquina, con un triunfo en el cuarto partido de esta tarde (19 horas) y por otro lado, que el elenco púrpura mejore y logre dar vuelta la serie, para forzar a un quinto partido el próximo fin de semana, que se jugará en el recinto de calle Lota.

Dominio local

En el pleito sabatino, un encendido cuadro dueño de casa, que no dio respiro a su rival en los primeros dos cuartos de este tercer encuentro.

Y es que el conjunto que adiestra Leonardo Monsalve fue ampliamente superior, ante un rival que cometió errores que al final le costaron caro.

Tanto Mario Felipe Pinto, como Ronald Cruces y Tito Gómez comandaron una ofensiva que le brindó dividendos cada vez que el balón les llegaba con espacio, permitiendo un claro dominio ante la pasividad de la defensa de los visitantes.

El equipo puertovarino aprovechó bien cada salida rápida para ejecutar conversiones desde distintas zonas del perímetro.

Por el lado, del CEB Puerto Montt, Tomás Álvarez, en solitario, trataba de cambiar la suerte de su equipo, buscando siempre la altura de Jorge Valencia, quien a segundos para que concluya la primera mitad quedaba con cuatro faltas personales.

El primer tiempo concluyó con un cómoda ventaja de 20 puntos para el elenco lacustre: 51-29.

En la segunda mitad, los roles se mantuvieron y la ventaja para los dueños de casa se estiraba, al igual que los números positivos en conversiones.

El elenco puertovarino mostró solidez y velocidad, por sobre lo incómodo que se mostraron los pupilos de Carlton Johnson.

En Valdivia

Al cierre de esta edición, se estaba disputando en el coliseo valdiviano, el partido número 3 entre Las Ánimas y el CD Valdivia, para definir al rival de puertomontinos y puertovarinos. La llave estaba emparejada 1-1.