Secciones

Frutillar se cuadró con su primera corrida y hoy espera otra masiva concurrencia

PRUEBA. Cerca de 4 mil corredores participaron en la jornada sabatina. Atletas de la talla de Clara Morales, Jennifer González y Matías Silva, compiten hoy en las principales carreras del evento frente al lago.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Rostros exhaustos, pero con la satisfacción del deber cumplido se observaron en la meta, luego de desarrollarse este sábado la primera parte de la Corrida Caja Los Andes que se realizó al borde del lago en Frutillar.

Y es que cerca de 4 mil corredores, en su mayoría familias, dieron vida a las carreras de 3 y 5 kilómetros de la primera versión de este evento en esta ciudad y que dejó contentos tanto a organizadores como deportistas que tiñeron de azul las calles de Frutillar Bajo.

Padre e hijos, deportistas escolares y otros acompañando a niños y jóvenes con capacidades diferentes, fueron los protagonistas de una jornada deportiva que superó todas las expectativas.

Competidores

En el escenario de la largada, ubicado al frente del Teatro del Lago, se dio inicio a las dos carreras del primer día.

Y aunque fue una corrida familiar, igualmente, los más avezados fueron los primeros en los primeros en llegar.

En la distancia de 5 kilómetros varones, venció Felipe Paillahueque seguido de Pablo Hernández y Víctor Isla, mientras que en damas, el podio estuvo conformado por la ganadora Claudia Alvarado (Carelmapu), secundada por Cynthia González y tercero arribó Camila Pincheira.

En los 3 kilómetros de la serie masculina, el vencedor fue Pablo Cabezas, segundo Franco Gallardo y tercero, Klaus Scholz; en tanto, en la prueba femenina, ganó María Cauyanca, segunda Gretel Scholz y tercera Sara Rivas.

Sobre la experiencia de esta carrera, el triunfador de los 5K, el muermino Felipe Paillahueque (22), indicó que "fue bastante difícil, con varias subidas, donde no estamos muy acostumbrados. La organización fue correcta, al igual que la logística y la buena marcación de parte de los banderilleros", resaltó el deportista que corre con los colores de la Universidad de Los Lagos.

Por su parte, la monarca entre las damas, Claudia Alvarado, quien pertenece a un club de runners de Carelmapu, explicó que fue una competencia innovadora y dijo que es primera que vez que participa en una prueba pedestre en esta comuna. "Había estado en Puerto Varas, pero esta prueba fue especial porque en las anteriores no había podido lograr podio por distintas lesiones, así que esta fue mi revancha y la disfruté mucho", puntualizó.

Sorprendidos

En cuanto a lo que fue la organización de estas primeras pruebas, la gerente corporativa de Transformación y Experiencia de la Caja Los Andes, Marie Auteroche, manifestó su satisfacción por la realización de esta primera corrida en Frutillar. "Es una fiesta deportiva para la familia y que tiene mucho que ver con lo que nosotros promovemos, que es el bienestar de los afiliados, la práctica deportiva y la vida sana, todo aquello que hace que la gente pueda vivir mejor. Esta actividad es una de las más importantes que realizamos, como un gran encuentro familiar y de deportistas, disfrutando de una mejor salud y de mejorar los hábitos desarrollando actividad física", comentó.

La ejecutiva afirmó estar muy sorprendida por la alta convocatoria, "a pesar del cambio de sede que se vino muy encima, pero se han logrado los objetivos".

En tanto que el alcalde frutillarino Claus Lindemann destacó la participación de deportistas de la ciudad y que pertenecen al club de running de la comuna, que está integrado por más de 25 deportistas, esperando que crezca al doble a fines de año. "Estamos agradecidos de la Caja Los Andes por este espectáculo deportivo, en que las condiciones están dadas para un evento de esta naturaleza, con una fila interminable de padres con sus hijos y jóvenes con capacidades diferentes. Estamos muy contentos con el resultado que se ha logrado y esperamos que esto continúe con el mismo éxito", afirmó la autoridad.

figuras de hoy

E-mail Compartir

Pruebas de 10, 21 y 42K Hoy es el turno de los deportistas profesionales, jóvenes y adultos fanáticos del atletismo, ya que se correrán a partir de las 8.40 horas las pruebas de 10K y 42K.

La largada de los 21K será a las 9:00 horas. Habrá desvíos y cortes durante buena parte de la carrera.

Para esta jornada de las competencias de mayor distancia, se espera la concurrencia de las destacadas maratonistas nacionales Clara Morales, Geraldine Becerra en los 42 K, junto a Matías Silva, ganador de los 10K en Maratón de Santiago, junto a las seleccionadas chilenas, Joanna Castro y Jennifer González, y al atleta puertomontino Luis Ñancupil.