Secciones

Reforestación de humedal busca ser un empujón para su vida a largo plazo

INICIATIVA. Se realizará en la comuna de Llanquihue, la actividad será este domingo y contará con la presencia de fundación Legado Chile, autoridades comunales y representantes de la cumbre Apec.
E-mail Compartir

Hablar del cuidado del medio ambiente no es sólo la protección del entorno, teniendo como base la adquisición de buenos hábitos como el reciclaje o la utilización de energías renovables, por nombrar algunos. Sino que también se trata de tener conciencia sobre el medio en el que nos desarrollamos y el cómo nuestras acciones impactan, ya sea de buena o mala manera, en los diferentes ecosistemas existentes.

En el marco de la cumbre Apec se llevará a cabo una actividad con parte de los líderes asistentes del foro en la región, para participar del comienzo de una reforestación en la Comuna de Llanquihue, que será encabezada por la Fundación Legado Chile, en conjunto a algunas autoridades.

Recuperando humedales

Fundación Legado Chile nace en 2014 en Llanquihue. Su director, Philip Kreis, explicó que el patrimonio natural de la ciudad de Llanquihue es un campo de oportunidades para solucionar diversas problemáticas que afectan profundamente la calidad de vida de los llanquihuanos, como lo son: la evacuación deficiente de aguas lluvia, la falta de áreas verdes, la existencia de microbasurales y vertederos clandestinos dentro de la ciudad.

Añade que la idea es poder seguir expandiéndose por toda la zona de la Cuenca del Lago Llanquihue, para contribuir y potenciar los valores ecológicos existentes.

"Uno de los mensajes que se deja es que no basta con llegar a organizarse para ir a recoger basura a un humedal... Hemos realizado limpiezas con la comunidad, pero lo más importante que hemos logrado en las personas, es hacerlos entender que tomen conciencia de que los humedales valen algo", dijo Kreis.

Entregar educación ambiental, reciclar y valorar el patrimonio natural que existe en los hogares de esta zona, es fundamental para que las futuras generaciones tengan como parte de sus costumbres la protección del entorno.

Así lo recalcó el director de la Fundación Legado Chile, mencionando que hoy se habla mucho más sobre lo que es, son y lo importante que resultan ser los humedales, los que incluso en ciertos sectores han sido restaurados o transformados en parques.

Restauración de humedal

La actividad que tiene cita este domingo tendrá como fin la restauración del humedal El Loto (ubicado en plena ciudad de Llanquihue), iniciativa que se desarrollará en conjunto a Conaf, la Municipalidad de Llanquihue, el Ministerio del Medio Ambiente y los participantes de la Apec.

Kreis mencionó que "la idea es plantar una serie de especies nativas de la zona, como para dar el puntapié inicial a esto de la restauración del humedal", puntualizó.

La idea del trabajo es que sea de manera colaborativa entre los asistentes, mientras que la fundación además será la que esté a cargo de ir guiando las labores de reforestación.

Más información del tema y de la fundación puede visitar la página www.legadochile.cl.