Secciones

Carabineros dieron "bienvenida" a pasajero que llegaba a la región: le decomisaron un kilo de cocaína

INCAUTACIÓN. Efectivos del OS7 de Puerto Montt recibieron el dato mediante una llamada anónima. El implicado, oriundo de Santiago, quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Lo que pudo ser una entrega de droga "exitosa" para el comerciante Robinson Corcova, de 33 años, domiciliado en la comuna de Lo Prado, Región Metropolitana, terminó ayer con el decomiso del cargamento y él en prisión preventiva. El hombre trasladó hasta Osorno un kilo de clorhidrato de cocaína en forma de ladrillo y fue detenido en el terminal de buses por personal del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt.

Una llamada anónima al fono de emergencia de la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros, habría advertido que una persona viajaría desde Santiago a Osorno en bus con un cargamento de droga. Entregó detalles del pasajero, la línea y horario de llegada al recinto de calle Errázuriz.

Todos estos antecedentes fueron entregados a personal especializado del OS-7 de Puerto Montt, quienes informaron del hecho al fiscal de drogas del Ministerio Público, por lo que ordenó realizar una vigilancia discreta en el rodoviario, a fin de establecer si la información era verídica o no.

Un BRAZO CORTO

Detalles como la vestimenta, el tipo de bolso y, lo más importante, las características físicas, entre ellas que el sujeto tenía una discapacidad que lo hace ver con un brazo más corto, permitieron a los agentes policías estar atentos en el terminal, a la espera del eventual pasajero con la carga de droga.

El misterio de la llamada anónima tuvo resultado a las 4.55 de la madrugada, cuando desde un bus que se estacionó en uno de los andenes, bajó el pasajero descrito por el denunciante.

Correspondía de forma casi exacta a la persona que identificó el informante mediante la llamada hecha la jornada del miércoles.

Ante esto, y debido a que el "burrero" intentaba dejar el recinto, los funcionarios de civil del OS-7 le dieron la "bienvenida" y realizaron un control, donde hallaron la cocaína en un bolso de género, según comentó el jefe de la sección, Javier Krausse.

"Durante el operativo realizado en el terminal de buses de Osorno, fue detenido el imputado, que portaba la droga en un bolso. La carga está avaluada en $25 millones", indicó el oficial policial, quien estimó que más 4 mil dosis de cocaína habrían sido comercializadas.

Además de la cocaína, también se decomisaron otras especies, como 992 gramos de lidocaína, sustancia utilizada para aumentar las dosis de droga.

El éxito del procedimiento demostró el trabajo coordinado entre la Fiscalía de Osorno y Carabineros de la Sección OS-7.

"Llamamos a la comunidad para que entregue información anónima al fono drogas 135 de Carabineros, con el fin de combatir más eficazmente el tráfico de drogas. Ello nos insta a seguir trabajando día a día contra los delincuentes", comentó Javier Krausse.

Quedó en prisión

La fiscal Yasna Segovia formalizó al imputado la mañana de ayer y logró que el juez Pedro Paredes decrete prisión preventiva para el imputado, quien ingresó a la cárcel de Osorno. Además, se estableció un plazo de 100 días para la investigación del caso.

Jardines infantiles de Integra refuerzan sus planes de seguridad

ESCOLAR. En Puerto Montt, se inició jornada con directoras de jardines infantiles y salas cuna de Integra, para dar cumplimiento a la normativa educacional.
E-mail Compartir

Las directoras de los jardines y salas cuna de Fundación Integra en la Provincia de Llanquihue, trabajaron en la elaboración de su Plan Integral de Seguridad Escolar, Pise, en una jornada realizada en Puerto Montt y donde contaron con el apoyo de los profesionales en prevención de riesgos de Integra y de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

A través de esta actividad, cada jardín infantil y sala cuna pudo planificar y sistematizar las acciones correspondientes para prevenir accidentes de niños, familias y trabajadores, estableciendo las coordinaciones frente a una emergencia.

Al respecto, Sebastián Marín, prevencionista de riesgos de la oficina central de Integra, señaló que esta actividad permite "dar cumplimiento a la Circular 860 del Ministerio de Educación, ya que hasta el año 2018 los jardines tenían un plan preventivo y un plan de emergencias y estos documentos ahora se consolidan en el Pise, que es la organización que van a tener los jardines para actuar en caso de emergencia y donde se van a priorizar acciones a desarrollar en conjunto con la ACHS para disminuir la ocurrencia de accidentes de niños y trabajadores".

Por su parte, Jessica Velásquez, directora del jardín infantil Luz de Luna, destacó que fue "una jornada muy positiva porque estamos revisando nuestro plan de seguridad escolar con los expertos. Una vez finalizada esta etapa, presentaremos el instrumento al equipo y a toda la comunidad educativa".

La directora regional de Integra, Marcela Gallardo, puso énfasis en la importancia que tiene contar con estas herramientas, ya que "buscamos generar en la comunidad educativa una actitud de autoprotección y responsabilidad colectiva frente a la seguridad, transformando los establecimientos educacionales en modelos de protección y seguridad, replicables en el hogar, con el foco en nuestros niños y niñas", recalcó la autoridad.

Este proceso de desarrollo de Pise en jardines infantiles, se realizará también en las provincias de Osorno y Chiloé, permitiendo que los 110 jardines infantiles y salas cuna de Integra en la región, tengan sus planes de seguridad escolar.