Secciones

Entre el impulso del seremi y el "no" de alcalde se hizo votación de "Enamorados"

CONSULTA CIUDADANA. La esperada actividad, que decidirá el futuro del icónico monumento de la Costanera de Puerto Montt, se realizó ayer y solo arrojará resultados el próximo 27 de agosto.
E-mail Compartir

Lorena P. Hidalgo

Para conocer sobre el destino final de los "Sentados Frente al Mar", habrá que esperar hasta el próximo 27 de agosto, resultados que, según el seremi de vivienda y urbanismo de la Región de Los Lagos, serán analizados y tabulados por expertos.

La votación, que busca definir el futuro del monumento ante la pronta remodelación de la costanera local- se realizó ayer y se caracterizó por la alta convocatoria de votantes en los diferentes lugares que se dispusieron en Puerto Montt. Sumada a las mesas de votación, estuvo también habilitada la página web de Serviu Los Lagos.

Una opinión de todos

Conservar o sacar la estatua de Los Enamorados, fueron las dos opciones con las que se encontraron las personas al momento de acceder a la papeleta.

Se trató de una iniciativa en la que grandes y pequeños, con sólo presentar la cédula de identidad, pudieron ejercer su opinión frente a la consulta ciudadana.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, quien lidera públicamente esta encrucijada, junto a otras autoridades regionales, estuvieron en el centro de votación que se ubicó en la Plaza de Armas de la ciudad.

Allí el secretario ministerial, al ser consultado sobre lo que fue el desarrollo de la convocatoria, y lo que significó llamar a todo un país para que tomaran la decisión final sobre qué hacer con la polémica figura comentó que "los proyectos urbanos que se están llevando adelante son de participación ciudadana, para que las decisiones no sean tomadas en cuatro paredes, sino que sean tomadas entre todos", dijo.

Agregó, además, que "creemos que los espacios públicos no son de unos pocos, los espacios públicos le pertenecen a todos y este es un ejemplo -gran participación puertomontinos en la votación- . Es lo que vemos hoy (miércoles)", precisó.

Interrogado sobre por qué se permitió una votación nacional y no solo para los puertomontinos, expresó que se debe dejar en claro que los espacios públicos -de acuerdo a la Constitución- pertenecen a todos los chilenos, y no solamente a los puertomontinos. Es por ello que todos tenían derecho a votar. Puntualizó que al finalizar la consulta ciudadana se darán a conocer públicamente los resultados.

"Vamos a trabajar con profesionales sociólogos, ingenieros, y además de eso habrá levantamiento de información y cruces necesarios para la individualización del votante", aclaró.

¿Apoyo a quién?

En pleno proceso de votación el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, colgó un video a la cuenta oficial de su cartera en el cual -junto con llamar a votar- ofreció un terreno de bien nacional de uso público como alternativa de reubicación al monumento si la decisión, que resultase de la encuesta, sea que saquen a Los Enamorados de su lugar actual.

Un hito

La pictórica escultura, hasta que no se entreguen los resultados finales de la consulta ciudadana, tendría sus días contados. Situación que no hace gracia al alcalde Gervoy Paredes ya que, tal como lo ha manifestado en días anteriores, el trasladarla o sacarla del lugar en el que se encuentra, conllevaría un trabajo complejo, considerando también que no se debe dejar de lado el derecho de autor, y las posibles causas judiciales que se puedan entablar.

"Hay muchas situaciones que hacen prácticamente imposible el remover aquello. La posición nuestra (municipio) es dejarlo allí", sentenció.

Explica que no hay un motivo para sacarla, ya que las personas de la zona y turistas extranjeros, se toman fotos allí. "Lo que es una realidad", dice.

"Se ha transformado en un hito, no tenemos otro. En algún momento quisimos hacer como una especie de arco de triunfo... Creo que se ha transformado en un hito importante", recalcó el jefe comunal.