Secciones

12 bandas en vivo y una expo cultural en 7 horas de rock

FERIADO MUSICAL. Para celebrar el Día del Rock Chileno, invitan a actividad gratuita a desarrollarse mañana en el Liceo de Hombres Manuel Montt.
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los festejos imperdibles que tendrá el Día del Rock Chileno este año, será en Puerto Montt, con el gran "Ayecan", celebración de rock sureño, organizado por el Centro Cultural Calidoscopio y producido por Surterráneo Rock del Sur y que además cuenta con el apoyo del Departamento de las Culturas de la Municipalidad de Puerto Montt.

Esta decimonovena versión de los festejos al rock nacional se celebrará a lo largo del país y en Puerto Montt está todo preparado para celebrarlo con una gran fiesta que mostrará lo más variado de la escena local, más viva que nunca, con propuestas emergentes que hablan de su vigencia y diversidad.

Así, desde las 14 y hasta las 22 horas, el emblemático Liceo de Hombres Manuel Montt, se colmará de actividades tales como arte in situ, stands de comida, BarberShop, tatuadores y una amplia feria de productores locales; además del sorteo en vivo de una "rifa rockera", junto a varias sorpresas.

El festival cuenta con entrada liberada y reunirá a bandas puertomontinas de los más variados estilos y corrientes del rock, tal como Enteogeno, Bioma, Basta, Son Peteko, Noes Lo Mismo, Dioxido y también la presentación de los jóvenes talentos rockeros de la Escuela de Rock Torrencial de Puerto Montt, quienes se lucieron en el pasado festival regional Minga Rock.

Si se trata del festival "Ayecan Surterráneo", también se organizó una previa para el día antes del festejo oficial, este miércoles, desde las 23 horas, en el Bar Bogo's de Puerto Montt, donde se presentará la banda psicodélica Norichter y los sonidos rockeros de Dioxido y el metal de Inmerssion. La entrada tendrá un valor de $2.000.

Los toques del bossa nova arriban al Teatro del Lago

FIN DE SEMANA. "A mais bonita", a cargo del Ensamble y músicos invitados.
E-mail Compartir

Este sábado 17 de agosto, a las 19 horas, se presentará el concierto de bossa nova "A mais bonita" interpretado por el Ensamble Teatro del Lago junto a los músicos invitados: Daniela Conejero (voz y percusión), Raúl Céspedes (guitarra, arreglos y dirección musical), Milton Russell (contrabajo) y Luis Barrueto (batería), en el escenario principal de Teatro del Lago.

El público disfrutará de los cálidos ritmos de la samba, el bossa, choro y otros géneros de la música popular brasileña, en formato acústico y con arreglos de un detallismo que nos recuerda cómo en los años 60 este producto local abrió Brasil a las vitrinas del mundo, siendo el bossa nova su fruto de exportación número uno. Al mismo tiempo, quienes asistan oirán algunos de los más célebres duetos mixtos de Chico Buarque, el mayor y más representativo compositor de Brasil.

Clásicos como "Garota de Ipanema" y "Aguas de março" de Vinícius de Moraes y Tom Jobim, "A mais bonita" y "Pedaço de mim", ambas de Chico Buarque, por nombrar algunas, estarán presentes esta inolvidable noche donde habrá una gran variedad de ritmos, como valsas lentas, frevos rápidos, marchas, samba-canción, todo presentado con un clásico dúo de voces femenina y masculina a cargo Daniela Conejero y Nicolás Faunes.

"Este concierto significa una gran alegría al compartir con el público un género absolutamente apasionante como el bossa nova. Y tocar con el grupo de músicos invitados es, una oportunidad de enriquecimiento mutuo que apreciamos enormemente", señala Nicolás Faunes, miembro del Ensamble Teatro del Lago. Respecto a su participación, cuenta: "Junto al arreglista, hemos escogido las canciones, el tipo de instrumentación, arreglo, entre otros y luego a la hora de tocar, me corresponde cantar, tocar la guitarra y la flauta."

El Ensamble Teatro del Lago está compuesto por el flautista nacional Nicolás Faunes, el violinista español Luis Damián Ortiz, la violista española Sara Marigómez, el violonchelista nacional Pablo Silva y Cristina Naranjo, pianista española.

Todos ellos, son además profesores de la Escuela de las Artes de Teatro del Lago. Las entradas van desde los $15.000. Para más información visita www.teatrodellago.cl .