Secciones

Intendente convoca a sentirse parte del Apec

FORO INTERNACIONAL. Jefe regional aseguró que ya está todo previsto para recibir a delegados de esas 21 economías.
E-mail Compartir

Durante 16 días, del 15 al 30 de agosto, más de dos mil personas se estima que visitarán Puerto Varas, ciudad sede de importantes reuniones del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (Apec, en su sigla en inglés) Chile 2019.

Esa agrupación intergubernamental la integran 21 miembros o "economías" (incluido Chile), que representan un 40% de la población mundial, el 60% del PIB global y el 50% del intercambio comercial total.

Sus altos representantes participarán en tres actividades centrales, como la Tercera Reunión de Altos Representantes (SOM3), la Reunión Interministerial de Agricultura, con la probable participación de los 21 ministros de Agricultura; y, un Alto Diálogo en Salud.

Se estima que unas 120 reuniones tendrán lugar en estos días, por lo que se reservaron cinco hoteles de la ciudad lacustre. Para recibir todo ese movimiento, el intendente Harry Jürgensen remarcó que "desde hace varios meses que nos hemos preparado en forma muy seria, con el apoyo de la Cancillería, del Gobierno Regional, de las municipalidades de la región. Creo que hemos organizado todo".

La máxima autoridad regional invitó a la ciudadanía a ser buenos anfitriones y "atender bien a esos visitantes; mostremos nuestra cultura, tradiciones y nuestra proyección", especialmente porque esas 21 economías "son los principales socios comerciales de Chile".

Parte del apec

También subrayó que está la posibilidad de mostrar a la ciudad sede como una real opción para recibir eventos internacionales. "Entonces, démosle importancia y tomémoslo en serio. Cada uno de nosotros tiene que sentirse parte del Apec".

En tal sentido, el intendente de Los Lagos mencionó el sello Apec otorgado a 20 restaurantes, "donde se habla inglés y tienen cartas en ese idioma, de tal forma de mostrarnos internacionalizados".

Jürgensen se mostró optimista en que luego del Apec, "habrá un antes y un después para Puerto Varas y la región".

Aventuró que "nos va a quedar un conocimiento, así como un legado, vamos a hacer varias plazas para los niños y dejar el recuerdo que acá se hizo el Apec".

Todo parte con actividad de Aduanas

En el contexto de Apec Ciudadano, este miércoles se realizará el taller "Operadores Económicos Autorizados (OEA): desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Región de los Lagos", que organiza Aduanas en la sede de la Universidad Austral de Puerto Montt. Mientras que el Subcomité de Procedimientos Aduaneros sesionará el 18 y 19, en el marco del SOM3 en Puerto Varas. Entre sus actividades, el viernes 16 se realizará el taller "Integrando a las Pymes en los programas OEA de la región Asia-Pacífico: mejorando la participación de las Pymes en el comercio seguro de Apec"; y el sábado 17 será el Apec Customs-Business Dialogue (ACBD), bajo el tema "Comercio Electrónico Transfronterizo y desafíos regulatorios aduaneros", orientado a los sectores público y privado.

ProChile abre postulaciones en el programa de aceleración de Pyme

EN LA REGIÓN. Para fortalecer su proceso de exportación.
E-mail Compartir

El director regional de ProChile, Ricardo Arriagada, invitó a las Pymes exportadoras a participar en el programa "ProChile a tu medida", una aceleradora de pequeñas y medianas empresas que ya realizan ventas al extranjero.

A través de dicho plan, que en forma piloto se aplicará en las regiones Metropolitana, de Valparaíso, del Maule, del Biobío y de Los Lagos, las empresas seleccionadas dispondrán de un mentor, con quien trabajarán -durante seis meses- en la elaboración de un diagnóstico que detectará brechas en diferentes aspectos; para luego diseñará un plan de crecimiento exportador, que responda a las necesidades de cada emprendimiento.

La ejecución del plan se realizará en 24 meses desde la firma del convenio, el que también establecerá un cofinanciamiento público de un 50%, con montos que oscilan entre los $10 millones y $40 millones.

Arriagada invitó a las empresas interesadas a acercarse a la Oficina Regional de ProChile, en calle Concepción 120, oficina 1001, en Puerto Montt, para conocer más de esta convocatoria. El plazo para postular vence el lunes 26 de agosto.