Secciones

En tres puntos de Calbuco se tomaron la playa en forma ilegal

DENUNCIA. Bienes Nacionales y la Armada descubrieron la irregularidad. Fiscalización también contempla Lago Llanquihue.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron tres los sectores donde el Ministerio de Bienes Nacionales y personal de la Armada descubrieron situaciones irregulares en las playas, tras diversas denuncias que se habían realizado a las autoridades.

La fiscalización se cumplió en las zonas de Daitao, El Dao y Aicha en Calbuco.

En el lugar se estableció que las cercas de algunas propiedades fueron levantadas en los puntos de playa sin permitir el paso de la gente.

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, dijo que la campaña "que no te falte playa" no se ha detenido.

"Recorrimos junto a personal de la Armada distintos sectores de Calbuco para ver las denuncias que nos han llegado distintos vecinos , ya que, en teoría, se estarían vulnerando algunos derechos para acceder a las playas que son bienes nacionales de todos los chilenos; no cesamos de trabajar, es una campaña que sigue vigente a pesar de estar en invierno y a la fecha reunimos 169 denuncias y consultas", afirmó la autoridad.

El teniente Gabriel Sáez, Capitán de Puerto (s) de Calbuco, explicó que se efectuó una fiscalización en conjunto con personal de Bienes Nacionales, donde se concurrió a diversos sectores de la comuna, entre ellos El Dao, Daitao y Aicha.

"Se concurrió a estos sectores, porque se recibieron denuncias de vecinos del sector, que había cercos en situación irregular, ya que no coincidían con lo que decían los títulos de dominio. La capitanía de Puerto recepcionó estas denuncias y la delegó al seremi de Bienes Nacionales, concurriéndose el día en que la marea era la más alta que podíamos encontrar en año. La Capitanía de Puerto de Calbuco seguirá trabajando en el año con Bienes Nacionales, en caso que se reciban nuevamente las denuncias", dijo.

Lago

Similar labor, Bienes Nacionales ha estado desarrollando en la cuenca del Lago Llanquihue, motivando incluso un encuentro con los alcaldes.

De las 169 denuncias recepcionadas a la fecha en la región, el 36 por ciento corresponden a playas ubicadas en el borde del lago Llanquihue. Es por eso que el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, comenzó una serie de reuniones con las municipalidades de Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas.

Junto con valorar el trabajo realizado en la región, el ministro Felipe Ward explicó que "la Secretaría Regional Ministerial de Los Lagos está trabajando para georreferenciar los accesos de las playas más denunciadas en la pasada etapa de verano, dado que los accesos son libres y gratuitos. En muchos casos, existe confusión por parte de la comunidad, y eso lo pudimos percibir en las denuncias que hemos recibido. La idea de este trabajo es crear la información necesaria para que los visitantes sepan cuáles son los accesos, y que no ingresen por lugares no habilitados".

Profesionales locales asesoran en proyecto de ley tributario

CONSULTORA. El foco es lograr un impuesto regional, ente otros beneficios.
E-mail Compartir

Ayudar para que la ley de modernización tributaria alcance a las regiones y enfocados en un tratamiento de un impuesto regional, profesionales de Puerto Montt están asesorando a un grupo de parlamentarios de la región, con la finalidad de cambiar esta instancia legal y de esa forma lograr incentivar el crecimiento, el emprendimiento, la inversión, el ahorro, y el empleo.

Los expertos del ámbito legal, contable y tributario de Puerto Montt, ya sostuvieron una reunión con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para llevar la ley al plano regional.

En el encuentro, junto al secretario de Estado, estuvieron presentes el contador público, auditor y magíster en gestión tributaria, Orlando Vera y el consultor Luis Lillo.

"Ya se entregó una propuesta formal de estudio de acuerdo a lo solicitado y que se refiere a la forma de redistribución en las regiones, pero además se busca mejorar la carga impositiva a la pequeña y mediana empresa", explicó Luis Lillo, asesor en esta propuesta.

Una persona muere al ser atropellada en calle de servicio en la Ruta 5 Pargua

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Investigadora en Accidentes de Tránsito (Siat) está indagando el fatal atropello de una persona ocurrido la noche del viernes en la Ruta 5 a Pargua.

El hecho fue corroborado por Carabineros de la Tenencia de Panitao y el fallecimiento, por paramédicos del Samu.

El accidente de tránsito se registró a la altura del kilómetro mil 29 en el sector de la caletera de la Ruta 5 Sur.

El peatón transitaba por este lugar, y por razones que indaga la Siat, fue impactado por tractocamión, cuyo conductor fue detenido, pero que contaba con la totalidad de documentación al día.

El cuerpo de la víctima -cuya identidad se indaga- fue remitido al Servicio Médico Legal.


En Población Lago Chapo los vecinos mejorarán su sede social

Mejorar las condiciones en que los vecinos se reúnen y realizan actividades comunitarias, es una de las tareas que espera cumplir la junta de vecinos de población Lago Chapo, luego que el Concejo Municipal aprobara los recursos para mejorar la infraestructura de la sede que los acoge.

El alcalde Gervoy Paredes destacó este aporte consistente en 15 millones de pesos, con los cuales se respaldará la labor comunitaria de los dirigentes que trabajan por mejorar las condiciones de sus vecinos.

"Estamos contentos por este aporte económico aprobado por el concejo, que le permitirá a la junta de vecinos de población Lago Chapo reparar su sede social que se encuentra en muy mal estado. Con estos arreglos, podrán contar con buenas condiciones para poder reunirse y organizar actividades, así como permitir el acceso de adultos mayores que les cuesta movilizarse, para lo cual se incluye la construcción de una rampa", expuso.