Secciones

El acoso y el rechazo terminaron en violenta agresión contra una mujer

CHAICA. Mujer cuenta lo que ha tenido que pasar tras el ataque de vecino que terminó con amputación de dos dedos de su mano izquierda. No puede trabajar y está en tratamiento. INVESTIGACIÓN. Fue la empresa Pasmar la que presentó la acción legal, asesorada por el abogado penalista Andrés Firmani.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue un vecino quien le provocó graves lesiones a Mirsa (31 años) en mayo pasado. Con un hacha le amputó dos dedos de su mano izquierda.

El hecho ocurrió porque Mirsa se negó a tener una relación con José Zúñiga Árgel (24 años). El joven retornó en la madrugada acompañado de un familiar de 16 años para cometer el delito.

Desde que ocurrió el hecho, Mirsa ha comenzado un largo camino para tratar de recuperarse, junto a sus dos hijos de 9 y 11 años, que quedaron muy afectados psicológicamente.

Cuenta con el apoyo de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, pero tiene por delante un largo tratamiento para buscar recuperar la movilidad de su mano izquierda, porque además de la amputación de dos dedos otro dedo tuvo una fractura expuesta y lesiones en ambos brazos (cortantes) y en la cabeza, todo de gravedad.

Sin trabajo

Como puede, Mirsa todos los días se traslada desde Chaicas (Carretera Austral) a Puerto Montt, para sus tratamientos.

"Yo tengo que viajar todos los días a Puerto Montt a terapia; estoy sin trabajo, mis hijos comen todos los días, yo no puedo trabajar. No es que no quiera, la falta de mis dedos me lo impiden, ni si quiera un moño a mi hija le puedo hacer, no puedo cocinar, no puedo hacer nada", manifestó.

Señaló que ha recibido ayuda en la Fiscalía en apoyo psiquiátrico y psicológico "y me ayudaron con pagos de dos meses de arriendo y ahora la Intendencia me apoyó con tres meses más de arriendo -hasta octubre- y me están tramitando una pensión; pero hasta el momento nada, y no tengo entrada de dinero", adujo.

-¿Cómo se generó este grave hecho?

-El vive cerca de mi casa, y yo llevaba viviendo tres años allí, y un día lo invité a mi casa porque era un vecino que me buscaba y me enviaba solicitudes a Facebook y un día le acepté la solicitud, y después le di mi número, porque siempre me hablaba y por whatsapp me enviaba mensajes y me pedía que lo invite a mi casa. Un día viernes estaba en la casa con mis hijos, y le dije que podía ir, pero le recalqué que era como amigo.

-¿Qué pasó tras ello?

-Llegó como en estado de ebriedad y llevó un pack de cervezas, y como estaba con mis hijos; yo bebo, pero de forma moderada. Después que acosté a mis hijos el empezó a propasarse conmigo, lo eché de la casa porque así no era lo que le dije y como insiste lo terminé por echar.

En su relato recuerda que una vez que lo echó, "acabé de ordenar mi casa y cuando eran como las 2 (horas), siento ruido afuera y al abrir la puerta estaba él con un sobrino, que es menor. Y allí no recuerdo más, hasta que desperté en el suelo sin mis dedos y bañada en sangre. No me podía ni parar por la cantidad de sangre que había perdido. Estuve hospitalizada en la UTI nueve días y los doctores no se explicaban cómo pude sobrevivir, porque perdí mucha sangre. Yo no sabía con qué me había atacado y carabineros me comentó que lo hizo con mi hacha. Qué bestia hace eso.

Pese a todas las pruebas y los contundentes relatos entregados por Mirsa, su situación no ha estado exenta de problemas, porque el imputado ha quedado dos veces con arresto domiciliario por decisión del Juzgado de Garantía, debiendo recurrir la Fiscalía a la Corte de Apelaciones tribunal, que ha mantenido la prisión preventiva para Zúñiga Árgel.


En la Fiscalía denuncian presunto intento de soborno a concejal Juan Carlos Cuitiño

En la Fiscalía local de Puerto Montt fue interpuesta una denuncia para que se investiguen penalmente los dichos del concejal Juan Carlos Cuitiño, quien habría señalado que "un lobista" le ofreció cinco millones de pesos para que apruebe la construcción de una pasarela.

La estructura se refiere presuntamente al proyecto que busca ejecutar Pasmar entre el mall levantado y el otro en construcción por calle Copiapó.

Sin entregar detalles de la denuncia penal que Pasmar ingresó al Ministerio Público para que se investigue un eventual delito, la empresa dio a conocer una declaración pública, donde se refieren a lo que hasta el momento se ha ejecutado.

En la declaración se señala, en alguno de sus párrafos, que desde el principio, "el concejal Juan Carlos Cuitiño ha expresado públicamente su rechazo al proyecto, a pesar de toda la información que maneja acerca de su legalidad".

El comunicado agrega que "Pasmar, por lo tanto, conoce de sobra el parecer del edil, al interactuar directamente con él en esta reunión pública y también a través de sus permanentes apariciones en la prensa y redes sociales, donde ha enfatizado que lo rechazará a todo evento. Razón por la cual la compañía ha considerado siempre del todo innecesario e inconducente entablar diálogo con él, más aún cuando fue testigo de la positiva recepción con que buena parte del concejo edilicio recibió los planteamientos referidos a esta inversión de más de 100 millones de dólares que, de manera permanente por tres años, ha dado trabajo a alrededor de 800 personas".

Esta semana, se podría conocer qué fiscal indagará esta denuncia.