Secciones

Puerto Montt cambia su camiseta después de 30 años

PARA REGIONAL. A través de un concurso, se obtuvo el nuevo diseño de la armadura puertomontina con los colores de la bandera local y reemplazando a la albiceleste.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En el conocido pub y centro de eventos nocturno "Clover" se realizó la presentación de las camisetas oficiales de las selecciones de Puerto Montt Adulta y Segunda Infantil y que serán utilizadas por los planteles locales en las Eliminatorias Regionales del Fútbol que arrancan este fin de semana.

Tras efectuarse un concurso público para el diseño de la indumentaria, finalmente se decidió que la nueva piel de los seleccionados puertomontinos utilizarán los colores de la bandera, vale decir, el verde, el azul y blanco, con el tradicional grabado del velero al medio.

De esta manera, los cuadros porteños dejarán de usar la albiceleste que formaron parte del vestuario local durante más de 30 años.

Al evento asistió el cuerpo técnico de las selecciones, el vicepresidente de la Asociación de Fútbol de Puerto Montt, Mario Ojeda; el jefe del departamento de deportes de la Municipalidad, Alejandro Sade, además de algunos jugadores de la adulta, entre ellos David Coronado, Sebastián Alvarado y Eduardo Suazo, junto a Alexis Chávez, y también futbolistas del cuadro infantil.

El cuadro puertomontino estrenará su nueva camiseta en el encuentro de este domingo ante Carelmapu en el Bicentenario de Chinquihue (15 y 16.15 horas).

el nuevo diseño

Sobre las razones para cambiar de indumentaria, el dirigente Mario Ojeda explicó que en reunión de directorio se determinó hacer un concurso público para que las personas postulen sus ideas sobre un nuevo diseño para las camisetas locales.

"Lamentablemente la blanca y celeste no cumplía con llevar los colores de la ciudad y se determinó reemplazarla y hacer esta convocatoria que ya tuvo a sus premiados", aseguró.

Sobre la preparación de los cuadros puertomontinos para el Regional, afirmó que la Infantil comenzó antes que los adultos en los entrenamientos "En el caso de Gabriel (Talmar) de la Segunda Infantil estuvo más o menos tres meses buscando jugadores, eligiendo primero a 50 hasta que llegó a los 30, de los cuales se dejaron cinco como reservas ante cualquier eventualidad", aseveró.

En cuanto a la Adulta que dirige Cristián Soto, están entrenando dos veces a la semana y para ello cuentan con varios recintos como Antonio Varas, Viejos Cracks, Estero Lobos y Chinquihue, gracias a la buena disposición de la Municipalidad que ha permitido que los dos representativos tengan un espacio para las prácticas durante esta fase de clasificatoria a los nacionales de Los Álamos y Punta Arenas a principios del 2020.