Secciones

En septiembre seguirá la construcción de calle que unirá Alerce con P. Montt

TRAMO DOS. Obras consideran construcción de nueva vía, de un kilómetro y medio, en Senda Central. Inversión también permitirá mejorar la calle principal en La Vara, que evidencia enormes baches.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Casi tres meses estuvo en análisis en Contraloría, el proyecto que dará continuidad a la construcción de la nueva calle que unirá a Puerto Montt con Alerce.

Tras la toma de razón del organismo contralor, las autoridades del Ministerio de Vivienda anunciaron la continuidad del tramo dos y de la etapa uno, ya adjudicada, de la vía que va a significar la descongestión de la ciudad satélite de Alerce. Son más de dos mil 200 millones de pesos que se invertirán, y que no sólo consideran la construcción de casi mil 500 metros de nueva vía, entre Senda Central y La Vara, sino que en este último punto se va a proceder a reponer la totalidad de la calzada, que en la actualidad registra un importante daño con una gran cantidad de baches que la hacen prácticamente intransitable.

La etapa uno de la vía de interconexión, como la han llamado las autoridades de Vivienda, es la que va desde Senda Central hasta la avenida Austral. Esta etapa -Senda Central y La Vara- es la primera y la segunda llegará hasta Avenida Austral.

Se estima que en el presente año terminará el proceso de expropiaciones para licitar la etapa dos en el año 2020, que deberá considerar las obras en proceso de ejecución actualmente en camino Alerce.

El término de obras de la etapa dos se proyecta para fines de 2021; es decir, el tramo entre Avenida Límite Oriente uno y Avenida Austral.

Anhelo

El seremi de Vivienda, Rodrigo Wainraihgt, dijo que el hecho que Contraloría haya tomado razón del proyecto es un avance que ayudará a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Alerce.

Para la autoridad, se ha vuelto insostenible la congestión que se registra en la principal vía que une a Puerto Montt con Alerce (Ruta V 505); por eso, es necesario buscar más y mejores alternativas.

"Hemos conversado con dirigentes y ellos tenían el anhelo con esta nueva vía y esperamos poner la primera piedra en septiembre, pero además viene con recursos para mitigar el problema de los vecinos de La Vara, para que la calle sea mejorada. Son buenas y tremendas noticias para todos los vecinos de Alerce y La Vara", comentó el secretario ministerial.

Elías Imio, presidente de la junta de vecinos Fundadores de Alerce Histórico, valoró el compromiso asumido por las autoridades apenas llegaron al cargo.

Para Imío, el proyecto sufrió un retraso importante, porque no se avanzó lo que correspondía.

Y dijo: "Es positivo y se valora porque este es un compromiso realizado con el seremi apenas asumió su cargo, quien estuvo presente en una reunión con la agrupación llamada Coordinadora Alerce y estamos dedicados a buscar las mejores vías hacia los cuatro puntos cardinales. Es necesario por el crecimiento que experimenta todos los días Alerce".

Cinco lesionados en colisión de camión con una camioneta en Ruta Chinquihue

E-mail Compartir

Cinco personas heridas de diversa consideración, es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido cuando una camioneta colisionó con un camión en el camino a Chinquihue, en Puerto Montt.

César Mansilla, capitán de la Sexta Compañía de Bomberos, explicó que "se trató de la colisión de un vehículo menor con un camión, donde hubo cinco personas lesionadas. Al llegar al lugar, personal del Samu ya estaba atendiendo a las personas heridas".

El camión arrastró a la camioneta varios metros tras impactar de frente, y los pasajeros del vehículo menor, todos mayores de edad, quedaron conscientes y fueron atendidos para evaluar sus lesiones.

El accidente ocurrió en el kilómetro uno de la Ruta Chinquihue, antes de la Cuesta Zúñiga. No hubo problemas en el tránsito.


Hermanos fueron sentenciados a 10 y 5 años

por homicidio

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt determinó sentenciar a 10 años y un día y 5 años a dos hermanos por el delito de homicidio, ocurrido el año pasado en una plaza de la población Mirador de la Cordillera cerca de la Ruta El Tepual.

El adulto de 19 años fue condenado a 10 años de presidio y su hermano de 15 a dos años en régimen cerrado y otros tres años en libertad especial. El hermano mayor tiene otra condena por homicidio ocurrido en Osorno, pero además tiene causas por robo.

La muerte de José Patricio Nancuante Bahamonde se registró a fines de julio de 2018, producto de las graves lesiones propinadas con un objeto contundente por parte de los dos acusados. El caso fue resuelto por la Brigada de Homicidios de la PDI.

Un año cumple perdida vecina de zona rural de Los Muermos

SIN RESULTADOS. Concejal reclamó por el nulo avance de la investigación. Nilde Velásquez se perdió el 6 de agosto de 2018.
E-mail Compartir

Fue en horas de la madrugada del lunes 6 de agosto de 2018 que Nilde Isidora Velásquez Gallardo (53 años) salió de su domicilio sin nunca más conocer su paradero.

El hecho se registró en la zona rural de Ostiones Paredes en Los Muermos, y pese a las diligencias dispuestas por el Ministerio Público y ejecutadas por la Policía de Investigaciones (PDI) no hubo resultados, cumpliéndose ayer un año desde que desapareció.

Los familiares, desde que se produjo la desaparición de Nilda Isidora, se han quejado por el escaso respaldo de las autoridades.

El cuerpo de Bomberos de Los Muermos ayudó en varias oportunidades en la búsqueda.

La pareja con la que vivía la mujer, denunció el hecho -presunta desgracia- una semana después que se extraviara en el sector rural.

Para el concejal de Los Muermos Antonio Gallardo, lo que se ha hecho por ubicar a la vecina ha sido poco, en comparación con otros casos.

Destacó la autoridad que el año pasado se perdieron varias personas en la región, y que lamentablemente la mayoría aún siguen en condición de desaparecidas.

"Pasado un año, ha sido poco lo que se ha realizado por su búsqueda, tanto la Fiscalía de Los Muermos como la PDI. Esta última realizó solo dos visitas al lugar, la última con perros adiestrados buscacadáveres donde, supuestamente, encontraron evidencias; pero nunca más se supo de aquello", comentó el concejal Gallardo.

De acuerdo al edil, durante las diligencias no se empadronó el lugar, no hubo entrevistas a vecinos, entre otras diligencias que no se realizaron "y lo extraño es que si desapareció el 6 de agosto, por qué se hizo la denuncia recién una semana después, por lo que creo que existe evidencia suficiente para seguir investigando", añadió. Insistió la autoridad que los organismos investigadores tienen antecedentes como para seguir indagando e incluso tomar declaraciones y de esa forma entregar informes más concretos a los familiares.

"Esto ya cumplió un año y es lamentable que por ser gente muy humilde no se pueda hacer más. Este caso se suma a otros que hay en la región sin ningún resultado hasta el momento", manifestó el concejal de Los Muermos.