Secciones

Descartan impacto en avance de construcción del puente Chacao

SALE OAS. Intendente dijo que revisan plazos de ejecución y entrega de la obra.
E-mail Compartir

El intendente Harry Jürgensen desechó cualquier efecto en el avance de las obras de construcción del puente Chacao, producto de la salida de la brasileña OAS, del Consorcio a cargo de esta megaobra.

De esta manera, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), tendrá como única contraparte a la coreana Hyundai, considerada por esa cartera ministerial como líder en la ejecución de este tipo de estructuras.

Consultado por este anuncio, el jefe del Gobierno Regional estableció que "la información que tengo es que (la salida de OAS) no tiene ningún efecto. El proyecto continúa exactamente igual".

Sin embargo, admitió que a nivel central están revisando los plazos para la ejecución y entrega de ese puente colgante, que unirá al continente con la isla grande de Chiloé.

El Convenio Nº 2 del contrato "Diseño y Construcción del Puente Chacao", del que tomó razón la Contraloría General, permite desagregar algunas etapas de la construcción, para aumentar la eficiencia en la gestión del contrato. Asimismo, el convenio acuerda ampliar el plazo de construcción en 929 días (cerca de dos años y medio). Dijo que la fecha de término de la obra está siendo analizada en el MOP.

"Es una obra de ingeniería mayúscula, tal vez la más grande que se hace en Sudamérica, lo que hizo difícil determinar los plazos, incluso su costo", expuso la autoridad.

El intendente Jürgensen agregó que este nuevo plazo obedece a que "se están encontrando con novedades. La roca Remolino no es lo que se creía que era; los pilotes que ahí se instalaron tuvieron que hincarse con mucha más profundidad. Pero, el puente sigue avanzando y pronto anunciaremos la terminación de esos 36 pilotes en la pila central".

Mientras que el secretario regional ministerial (seremi) de Obras Públicas, James Fry, añadió que "debido a esta modificación, el Ministerio de Obras Públicas realizó un segundo pago al Consorcio Puente Chacao (CPC), cuyo monto asciende a $23 mil millones, aproximadamente, por concepto de dos grupos de pilotes de la pila central ya finalizados".

Turistas y vecinos esperan que Enamorados sigan frente al mar

PUERTO MONTT. A pocos días de la consulta ciudadana, la escultura continúa siendo un atractivo.
E-mail Compartir

Aprovechando el fin de semana y que la lluvia, por fin, dio un respiro a la ciudad, tanto turistas como habitantes de la zona se acercaron a la escultura de "Sentados Frente al Mar", para fotografiarse y tener un recuerdo de la figura ícono de la Costanera.

A solo días que se aplique la Consulta Ciudadana para decidir el futuro de Los Enamorados -ante la inminente remodelación de la costanera-, las personas coinciden en que estos no deben salir de su lugar.

De hecho, el apoyo ha llegado a tal punto que se creó un grupo en la red social Facebook, que ha servido como una plataforma para informar y comentar sobre el tema y respaldar su permanencia en el lugar. Incluso, parlamentarios han compartido los llamados "memes", para dar a conocer esta misma postura de defensa de la escultura.

Pero igualmente los visitantes, que capturan momentos en imágenes junto a la reconocida pareja, opinan que debe quedarse. "Nunca antes los habíamos visto, pero es bastante llamativo (...) si los sacan no me parecería correcto, porque es cultura", dijo Roberto Cortés, quien llegó desde Santiago a la región.

Para el joven, "cada uno tiene su opinión, y hay que respetarla", pero para él, los enamorados "son hermosos".

También está la visión de los locales como Sara Gallardo, que si bien no nació en la capital regional, lleva varios años viviendo en la ciudad. "Me parece terrible que los quieran sacar, yo pienso que no. Yo tengo a mi familia en Coyhaique y cada vez que vienen, pasan para acá", cuenta la mujer, que precisamente paseaba y tomaba fotos a la escultura.

Por lo mismo, para Gallardo, el "Sentados Frente al Mar" es un ícono de la comuna. "Creo que es una escultura atractiva y eso de que es fea o mal hecha, nada que ver, así para mí está bien. En ese sentido, opino que debería quedarse. Casi todos los turistas que andan hoy, se vienen a tomar fotos, entonces sería ilógico", agrega la entrevistada.

Opinión compartida por casi la totalidad de quienes pasearon por allí en horario de almuerzo, que configuraban una fila de expectación a la espera de tomarse imágenes allí.

Se espera que, como máximo, a mediados de este mes se realice la consulta ciudadana vinculante, que resolverá el futuro de Los Enamorados.

En principio, se manejarían cuatro opciones; que se mantenga en el mismo lugar, tal como está; que siga ahí, pero con modificaciones; que se cambie de ubicación; o, que sea eliminada, ha detallado el seremi de la Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt.