Secciones

Chefs locales son los primeros clasificados de copa culinaria

COMPETENCIA. Jóvenes de Puerto Varas y Puerto Montt triunfaron en una edición del concurso gastronómico de Carozzi. La gran final será en septiembre.
E-mail Compartir

En la Universidad Santo Tomás, sede Puerto Montt, se vivió ayer una emocionante primera jornada clasificatoria de la cuarta versión de la Copa Culinaria Carozzi Food Service, iniciativa que busca descubrir nuevos talentos de la gastronomía de todo el país, a través de una competencia pensada para principiantes y profesionales amantes de la buena cocina.

En la oportunidad, fueron siete los equipos participantes, quienes llegaron de diferentes partes de Los Lagos, demostrando sus destrezas en el arte de la cocina.

"Nosotros, uno de los propósitos que tenemos declarados, es justamente levantar la cocina en el país. Ahora, tenemos la ventaja estamos asociados, a nivel de todo Chile, y eso nos permite estar trabajando en las distintas regiones, poniendo en valor lo que es la cocina nacional y la profesión", sostuvo Variña Astorga, presidenta de la Federación Gastronómica de Chile.

Quien también fuera parte del jurado, agregó: "Que lleguemos a esta zona es súper importante, porque nos permite darle oportunidad a muchos chefs que no tiene la posibilidad de ser parte de estas instancias, o porque la mayoría de los concursos son pagados -este es gratuito- y solo tienen que incurrir un poco en sus insumos -aunque también se les apoya con algunos- entonces es una actividad sumamente importante para el desarrollo de la cocina".

Para los concursantes, esta fue una plataforma relevante para dar a conocer su trabajo y talento.

"Para ser la primera vez, creo que ha sido una bonita experiencia. A mi me gusta salir a competir, porque uno conoce personas y aprende más", comentó Alan Torres, del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, quien llegó desde esa comuna hasta la capital regional.

Por su parte, Camila Barría, quien salió ganadora junior junto a su equipo tras esta entrevista, confesó que: "al ser escogidos, nos tomó por sorpresa y fue mucha emoción. Ahí dijimos: 'Tenemos que dar la pelea hasta el final y desarrollar todo lo aprendido, las técnicas básicas, y entregarlo felices en la cocina".

La estudiante de segundo año de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, triunfó con sus compañeros, gracias a un plato de fondo de terrina de reineta, acompañada de verduras torneadas y un crocante de cochayuyo con salsas de morrón asado y de picoroco.

Quien también sacó el primer lugar, pero en categoría senior, fue Camilo Villarroel, quien llegó por segunda vez a la copa. "El año pasado vine como segundo a cargo, pero ahora fue como capitán, así que fue como una especie de revancha, y lo que me motivó a regresar fue superarme a mi mismo", dijo el representante del Hotel Awa de Puerto Varas.

Villaroel, quien se preparó con su equipo durante todo un año, presentó una papa confitada en grasa de pato rellena con paté, y de principal, un cremoso de almejas como base, contó el participante.

En esta edición, los clasificados asistirán a la gran final el 10, 11 y 12 de septiembre en Santiago.

Recuérdame, el musical de Coco que viene a la región a emocionar

PANORAMA. El espectáculo estará el 11 de agosto en el Arena Puerto Montt.
E-mail Compartir

El montaje, inspirado en la taquillera película de Pixar donde el amor por la música lleva a un niño a vivir increíbles momentos entre el mundo de los vivos y los muertos, estará en Puerto Montt.

La tradición mexicana del Día de los Muertos es la inspiración de esta maravillosa historia musical que llega al Arena Puerto Montt. "Recuérdame el musical Coco", que se presentará el 11 de agosto, Día del niño, es una producción de Elenco Broadway Chile bajo la dirección de Marcelo Santana.

El musical es la obra ganadora del premio Mini Clap! Atrápalo 2019, concedido a la obra familiar más vendida on line. Siendo un éxito en todo Chile

Este montaje da cuenta de las vivencias de un niño llamado Miguel Rivera, quien sueña con convertirse en un cantante famoso. Su ídolo máximo es Ernesto de la Cruz, quien alcanzó la connotación gracias a su tema "Recuérdame", sin embargo, la familia del niño tiene vetada la música y Miguel deberá sortear variadas trabas para alcanzar su sueño.

Para los Rivera la música está completamente prohibida desde que el tatarabuelo abandonara a su esposa, Mamá Imelda y a su hija Coco siendo sólo una bebé. Es el amor de Miguel por la música, el motor de una historia increíble, que lleva al espectador a vivir una mágica aventura llena de color y canciones entrañables.

"Recuérdame el musical Coco" se presentará el 11 de agosto a las 16 horas, en el Arena Puerto Montt, ubicado en Egaña 1151. Las Entradas tienen un valor entre los $5 mil y $10 mil más gastos por servicio. Socios del Club de Lectores de Diario El Llanquihue tienen 20% descuento. Las entradas se encuentran a la venta en sistema Ticketpro, tienda Hites y el mismo día en boleterías del Arena.

Ángeles del Ritmo celebran su octavo aniversario invitando a un mega carrete

ESTA NOCHE. Amigos puertomontinos repasarán lo mejor de su discografía en compañía de otras bandas invitadas.
E-mail Compartir

La celebración de su octavo aniversario celebrará hoy la agrupación local "Ángeles del Ritmo", en Tropical Evento Puerto Montt. Cita que se desarrollará a las 22 horas en Pelluco y que además contará con la presencia de grandes invitados de movimiento tropical ranchero del país.

Festejo de años de trabajo en donde los "Ángeles" buscan ser reconocidos a nivel nacional e internacional con este estilo de música ranchera y dejar un legado a las próxima generaciones.

César Manquel, integrante del grupo, explica que "no es fácil el mundo de la música. Uno se encuentra con productores buenos y de otros no. Hay que decir las cosas como son, sobre todo en el comienzo muchos se quieren aprovechar de la inexperiencia de muchos artistas jóvenes que tienen un sueño. Porque a veces poco valoran el tiempo que ocupa un músico en ensayo o la inversión que hace un artista en instrumentos, además de dejar la familia de lado. Por eso hago un llamado a valorar a nuestros artistas sobretodo locales que están ahí siempre cuando se les necesita".

Historia

Ángeles del Ritmo nació a mediados del 2011 a partir de un grupo de amigos de Puerto Montt que cada uno hacía su propia música; algunos folclor, otros cumbia villera, etc.

Pero el destino finalmente los reunió. "Gracias a Dios nos hemos mantenido, pese a altos y bajos, trabajando para nuestro público que nos sigue. Tenemos tres discos grabados y videoclips en Youtube", asegura Manquel.

El grupo está integrado por seis músicos: Freddy Jaramillo (teclado), Víctor Mancilla (acordeón), Humberto Yáñez (timbales), Mauricio Manquel (animación), Richard Fuentes (vocalista), César Manquel (guitarra y segunda voz).

"Nos hemos presentado en festivales y actividades costumbrista desde la octava región hacia todo el sur y toda la isla de Chiloé", explica Manque, agregando que en el corto plazo exhibirán un nuevo material discográfico que será entregado en un sello nacional.