Secciones

Charlas, talleres y stands tendrá Mercado Infantil de Expo Zocos en Casino Dreams

E-mail Compartir

Un espacio pensado para padres e hijos es al que invita la Expo Zocos, equipo que en esta oportunidad realizará el Mercado Infantil, evento que tendrá lugar en Casino Dreams de Puerto Varas mañana y el domingo.

La actividad, que comenzará a las 11 horas de este sábado, no solo tendrá stands y juegos para los más pequeños, sino que también talleres y charlas enfocadas en el desarrollo integral de los niños y padres. La entrada es gratuita y la invitación es a pasar una tarde de aprendizaje y, al mismo tiempo, de relajo, para toda la familia, ya que también se podrá encontrar alternativas de gastronomía.

Combas invita a postular para nueva orquesta

PUERTO VARAS. El llamado es para niños de 6 a 13 años, a los que se becará.
E-mail Compartir

Siguiendo sus objetivos por integrar la música y las artes a la comunidad, el Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur (Combas), está en vías de crear su primera Orquesta sinfónica Infantil en Puerto Varas, para ello, entregará becas a niños en situación socioeconómicas vulnerables, -entre 6 y 13 años- con o sin experiencia en la música, para así generar nuevas oportunidades de surgimiento personal y de impacto en el entorno.

La iniciativa surge tras adjudicarse un fondo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (Foji), que les permitió recibir 33 instrumentos de cuerdas.

"Desde un inicio pensé en la orquesta, pero el primer año no pudimos concretarlo y sólo tuvimos la opción de hacer pequeños grupos de cámara. Luego, cuando supe de este apoyo que ofrece la Foji, lo vi como una muy buena opción para dar el primer paso para la orquesta infantil de cuerdas, y ampliarla, proyectándola a sinfónica", dice Jean Paul Harb, director del Combas.

El también fundador agrega que este proyecto "es un gran desafío y tiene una inmensa relevancia para nosotros, tanto en lo profesional como en lo personal, ya que será el comienzo de la expansión de nuestro trabajo a sectores de poca concurrencia artística; hogares de niños y escuelas rurales, por ejemplo".

La beca incluirá todo, explica Harb, "desde el instrumento, comidas y traslados, teniendo siete horas de música semanal, las que se financiarán a través de empresas privadas que quieran apoyar mediante la ley de Donaciones Culturales".

Los interesados en que su hijo o hija participe deben acercarse al Combas, ubicado en Ruta 225 #01680, Puerto Varas, o escribir a info@combas.cl.

Una innovadora propuesta de "Pedrito y el lobo" llega a Frutillar

EN TEATRO DEL LAGO. Un espectáculo familiar que fusiona danza, teatro y música que aborda temáticas como el bullying, la integración y el juicio colectivo,
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Otro clásico infantil de la literatura llega en una moderna versión, transformado en un espectáculo para toda la familia. "Pedrito y el lobo" se presentará este fin de semana en Teatro del Lago, y lo hará con una innovadora propuesta que fusiona danza, teatro y música, abordando temáticas como el bullying, la integración y el juicio colectivo, entre otras.

El montaje cuenta con la participación de más de 60 estudiantes de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, además de la coreografía de Esdras Hernández, el diseño integral y dirección teatral de la compañía La Llave Maestra, y la dirección musical del español Miguel Morán, quien comentó sobre su integración en este equipo.

"Siempre que trabajo con jóvenes, uno de mis retos, es que los chicos me digan al final del ensayo: "quiero ser músico, artista", o "quiero dedicarme a esto profesionalmente", porque es una carrera súper rica e importante", comenta Morán, que con esta producción, da su salto a América.

El europeo cuenta que, en este caso, lo que está haciendo con la orquesta, es "intentar que sin hablar, sin el texto, ya la música por si solo transmita esa imagen, la de Pedro caminando por el prado, o del pajarito revoloteando. Eso es con los profesionales. Y luego, con los pequeños, es que esa parte mágica de la música, que ellos la vean para que se motiven, pero lo más importante que hago con ellos es mostrarles el oficio de tocar en grupo, porque se toca de manera diferente", afirma el encargado musical.

En este espectáculo, Pedrito -que en la obra original es representado por los instrumentos de cuerdas- será encarnado por un joven bailarín, lo mismo que el detective, un rol especialmente creado para esta versión. Ambos interactúan con otros personajes y animales interpretados por instrumentos, artistas y el coro juvenil de la Escuela de las Artes, dirigido por Quim Piqué.

"Aquí lo que se hizo fue adaptar la obra para que se pudiera integrar una parte teatral-coral, como un coro griego, que va relatando la historia. Al mismo tiempo, por el diseño que ha hecho la compañía La Llave Maestra, también tiene esa función de decorado; son árboles, tienen movimiento en escena, siendo parte del mundo que se crea", detalla el encargado del elenco.

Piqué agrega que: "Los niños cantan pequeñas melodías que hemos trabajado con ellos en el aula y que, ellos mismos, analizando el material de la obra, han sugerido, lo que ha sido un proceso de creación y aprendizaje". "Ha sido muy lindo. Es un coro que ha crecido muchísimo y ha sido muy bello ver la motivación y la exigencia entre ellos", afirma el director coral.

Por su parte, Cristián Llaituqueo -quien hará el rol de Pedrito, en la foto- también vivirá esta propuesta de una manera diferente, ya que este será su primer protagónico. "Cuando obtuve el papel me sentí muy feliz, y en el transcurso de la preparación y ensayos, creo que ha sido bastante difícil, porque se trata de un personaje solista y requiere de mucho trabajo actoral, de emociones. Es todo un desafío para mí como bailarín, pero estoy disfrutando y aprendiendo", confiesa.

La obra original -cuento musical que contempla música orquestada intercalada con el relato de un narrador- que fue creada en 1936 por el ruso Sergei Prokofiev y con el tiempo se convirtió en un clásico infantil, se podrá ver mañana y el domingo a las 17 horas en Teatro del Lago, en una versión diferente y nunca antes vista.