Secciones

Con cerca de 60 stands vuelve la expo Materiaprima a Puerto Varas

E-mail Compartir

Por séptimo año consecutivo, Materiaprima llega a Puerto Varas, con una nueva versión de su expo, que viene recargada de actividades y novedades. En esta oportunidad, la cita es desde hoy y hasta el domingo (de 11 a 20 horas), ofreciendo más de 60 stands dedicados a distintas técnicas manuales. Alejandra Ferrer, directora de la muestra, adelanta que se contará con talleres y workshops, entre otras cosas. "Para nosotros es un agrado volver una vez más a Puerto Varas, y disfrutar junto a la gente de las bondades y beneficios de las manualidades, con entretenidas clases y demostraciones que harán de este evento, un lugar muy especial", aseguró. La expo será en el Hotel Enjoy de la comuna, ubicado en la calle Klener 349. Las entradas se pueden obtener en materiaprima.cl/entradas/.

Tiare busca conquistar el universo y representar a Puerto Montt

CONCURSO. La joven estará compitiendo por la corona en el certamen a nivel nacional. MÚSICA. Agrupación puertomontina se presentará el viernes en el Diego Rivera. Entrada es un alimento no perecible.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Por la revancha regresa Tiare Fuentes, pero en esta oportunidad lo hace desde la candidatura como Miss Universo Puerto Montt.

La joven, estudiante de Derecho, fue elegida tras un casting en la capital regional, y desde ya se prepara para enfrentar un nuevo certamen que no sólo se centra en la belleza.

"Estoy súper contenta de estar en este concurso y revivir la vivencia de lo que fue estar en un evento como Miss Earth, en que gané, además de experiencia, lindas amistades, conociendo facetas mías de cómo me desenvuelvo con absoluta confianza", dice Fuentes, quien también ganó Miss Verano en Viña del Mar 2015.

La postulante asegura: "Me siento súper preparada y sigo trabajando en mí, para ser la mejor representante de Puerto Montt y de Chile, pero sobre todo, me siento agradecida de esta oportunidad, ya que he podido contar con mucha ayuda".

La representante local sostiene que además ha tenido un "tremendo equipo detrás", apoyándola. "Eso, más que todo, ya me ha hecho sentir una reina; mi pareja ha sido mi gran apoyo y mi mano derecha, junto a mi director de concurso que es Alex Klocker, al igual que en el Miss Earth", detalla la candidata.

En Punta Arenas

La versión nacional del Miss Universo se desarrollará entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre en Punta Arenas. La final será el penúltimo día (1 de septiembre) en el Teatro Municipal de la ciudad anfitriona. Allí se escogerá, entre 20 candidatas de todo el país, a la próxima representante de la belleza chilena, quien irá a la versión internacional del certamen.

La competencia contará con un destacado jurado, con reconocidos personajes de diversos ámbitos como Jordi Castell, Kenita Larrain y Maura Rivera, quienes estarán a cargo de tomar la difícil decisión. Además, la noche decisiva tendrá la animación de Viviana Núnez.

"La preparación del Miss Universo tiene que ver con el empoderamiento y rol de la mujer, por ende tiene que haber un trabajo personal, destacando mis cualidades que me harán una mejor representante, trabajando también en el ámbito social, lo que me tiene contenta y ansiosa de los proyectos que estoy desarrollando, y de los que pronto se irán enterando", puntualiza Fuentes.


Concierto a beneficio del grupo "Lluvia" recordará la Cantata Santa María de Iquique

Un alimento no perecible será la entrada que se cobrará para asistir al concierto "Homenaje a nuestra memoria: Cantata Santa María de Iquique", que se llevará a cabo mañana en el Teatro Diego Rivera.

El evento organizado por el grupo "Lluvia" será a las 20 horas y cuenta con la dirección musical de Ingrid González y la dirección general de Kano Delgado.

El alimento solicitado será donado al Hogar El Buen Samaritano. "Sentimos que no podemos estar lejos de las acciones sociales. Y si todos ponemos un grano de arena, podemos ayudar mucho a quienes más lo necesitan", sostiene Fabián Oyarzún, quien es miembro de la agrupación musical local.

Reseña de lluvia

El grupo Lluvia nació en Puerto Montt en 1990. Al principio se llamó "Taller Experimental Lluvia", el cual estaba conformado por estudiantes de enseñanza media, con muchas ganas de aprender música andina y altiplánica. Fue así que llegó al grupo el músico puertomontino Facundo Águila, quien les enseñó diferentes ritmos, diversidad de instrumentos y también la energía que se daba en cada interpretación.

El grupo Lluvia se presentó en diversos escenarios dentro de la región, participando también de un taller realizado por el ex integrante de Illapu y actualmente en Inti Illimani, Juan Flores.