Secciones

Niños aprendieron sobre la tenencia y el cuidado responsable de mascotas

EXPOSICIÓN. Charlas educativas estuvieron enfocadas a los párvulos, para aprender sobre cómo cuidar a los animales.
E-mail Compartir

E ducar a los niños durante su primera infancia resulta ser fundamental para que el día de mañana puedan ser adultos con una mayor consciencia sobre la importancia del cuidado de su entorno.

Es por ello que, en el marco de la actividad "Expo Mundo Mascota", a realizar los próximos 2, 3 y 4 de agosto en el Mall Paseo Rotonda, se llevaron a cabo charlas sobre la tenencia responsable de mascotas a cargo de especialistas, quienes explicaron sobre el cuidado de los animales.

Tenencia responsable

Solange Ponce es directora de la Escuela de Lenguaje Sol de Ideas. Ella comentó que la iniciativa se trató de una exposición muy dinámica para los alumnos, porque pudieron entender la responsabilidad que conlleva el tener una mascota. Asimismo, aprendieron sobre los cuidados que requieren.

"Los niños estaban expectantes con la visita. Partimos con los más pequeñitos, para que ellos el día de mañana puedan replicar lo aprendido tanto a sus familias como el transmitirlo a lo que será su entorno", expresó Ponce.

El doctor Gerardo Ditzel, médico veterinario especialista en ciencias clínicas, explicó que el poder educar a la población sobre todo lo referente a tenencia de animales, resulta muy relevante, entendiendo que los animales domésticos son portadores de enfermedades que pueden afectar al ser humano, si no son cuidados como corresponde.

Argumentó que "los animales domésticos son portadores de enfermedades que pueden afecta al humano, conocido como zoonosis -cualquier enfermedad propia de los animales que incidentalmente puede comunicarse a las personas-, las que provocan enfermedades graves. Por eso, la importancia de vacunarlos y desparasitarlos. Sobre todo los que tienen contacto directo con el hombre. Por eso es que se deben llevar al control médico veterinario cada 6 meses", explicó.

Agregó que la mascota debe ser mirada como un integrante de la familia, ya que al tener esa visión de sus mascotas, es lo que se dedicará en el cuidado y preocupación de ellas.

En este contexto, la educación sobre la tenencia responsable de mascotas en enseñanza básica -especialmente-, se induce a los niños sobre cuáles son las enfermedad que pueden aquejar a las mascotas, así como el prevenirlas, entregando consejos sobre el cuidado de perros y gatos. Es potente en la etapa inicial de los escolares.

El doctor precisó: "Los niños entienden muy bien. El problema es cuál es el hincapié y relevancia que los adultos dan al cuidado, y a los tipos de enfermedades que puedan presentar. Es decir, la importancia que dan al cuidado desde el punto de vista de la salud de las mascotas".

Por su parte, Cristina Gallardo, educadora diferencial y encargada de convivencia escolar de la Escuela de Lenguaje Tecnológica, dijo que la actividad dirigida por Expo Mundo Mascota, sobre la tenencia responsable, es de relevancia, porque los niños llegan a sus casa transmitiendo todos los conocimientos a la familia.

Y es de esta forma que se extiende el conocimiento desde los más pequeñitos a los padres y a las personas que toman decisiones en casa.

Sobre "Expo Mundo Mascota"

Serán tres días de exposición: 2, 3 y 4 de agosto, en Mall Paseo Rotonda. Exposición que congregará a cerca de 45 expositores, entre la industria en alimentos para mascotas, farmacéuticas y servicios en general. La invitación es a que asistan a este panorama de fin de semana en familia; el día 2 de agosto la entrada es liberada para todo público, días 3 y 4, la entrada tiene un costo general $3.000.

PSU: jóvenes con discapacidad pueden solicitar ajustes

POSTULACIÓN. Solicitud, que se realiza al momento de la inscripción, debe ir acompañada de certificados médicos.
E-mail Compartir

Para los estudiantes y personas con discapacidad que deben rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) esta semana, se informó la opción de poder solicitar los ajustes necesarios, con el objetivo de poder rendir la evaluación en igualdad de condiciones. Teniendo, así, mayores oportunidades y fortaleciendo la equidad desde un enfoque de derecho.

El Programa de Ajustes PSU para Personas con Discapacidad del Demre, tiene la finalidad de informar, identificar, evaluar y proporcionar ajustes y adecuaciones, tanto técnicas como de infraestructura. Dicho trabajo es desarrollado por el Demre de la Universidad de Chile, en colaboración con el Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

Solicitud de ajustes

Los estudiantes con discapacidad pueden solicitar los ajustes, adecuaciones o apoyos requeridos en el Portal de Inscripción de la PSU 2020, al momento inscribirse para rendir la prueba. Cada solicitud es evaluada por un equipo técnico interdisciplinario convocado por Demre, el cual propone los ajustes correspondientes.

La seremi de Educación Los Lagos, Claudia Trillo, expresó que "es importante destacar que nuestros estudiantes que rendirán la PSU y que necesiten ciertas adaptaciones para la rendición de esta prueba, ya sea de tipo técnica o de infraestructura, como de accesibilidad, están dadas todas las condiciones en el enfoque de derecho y así entregar las mismas y mejores oportunidades para que las personas con cierta discapacidad puedan rendirla en las mejores condiciones y tengan las adaptaciones correspondientes".