Secciones

María Fernanda Valdés gana oro en pesas y anuncia matrimonio

E-mail Compartir

Sin filtro y como suele andar por el mundo, María Fernanda Valdés ganó su primer oro panamericano y no se guardó palabras: "Estoy feliz por esta medalla, estoy feliz por Chile, supe que Tomás González ganó el oro antes que yo... ¡me ganó!", dijo apenas terminó la competencia de levantamiento de pesas categoría 87 kilos.

Valdés dio una sorpresa, pues llegó a la primera posición desde atrás y se colgó el oro en el último intento. Oriunda de Coquimbo, la atleta tuvo una lucha muy cerrada con la dominicana Crismery Santana y la ecuatoriana Tamara Salazar.

En el arranque, de hecho, que es la primera parte de la competencia, terminó segunda, con 112 kilos, a cinco de Santana, que con 117 kilos registró un nuevo récord panamericano. Después reconoció que cometió un error en arranque, pero "son cosas de la vida, nada es perfecto como dice mi madre", contó sobre el fallido movimiento.

Tras revisar el envión con su técnico, logró levantar 147 kilos, obligando a la ecuatoriana a buscar los 150 kilos, pero Salazar no consiguió la marca y Santana ya estaba fuera de competencia por lesión. Fue así como Valdés terminó celebrando, reconociendo que se pone muy nerviosa cuando la van a ver sus padres, y por eso les pidió que no fueran, y anunciando sus próximos pasos: "En septiembre es el mundos y en noviembre matrimonio".

La deportista no quiso entregar más detalles, como el nombre del novio o el lugar de la boda, pero sí reconoció que no había practicado los 147 kilos, lo que hace aún más meritoria su medalla.

María Fernanda Valdés demostró una concentración a toda prueba en el último intento y consiguió su medalla de oro pocos minutos después de que Tomás González abriera la ruta del Team Chile para una jornada histórica. En el total olímpico (arranque y envión) , con 259 kilos, la pesista superó por uo a Santana (258) y relegó al bronce a Salazar, quien totalizó 256.

"Por fin pude ganar la medalla que me faltaba, hay días en la vida que las cosas se te dan y otros que no, la ecuatoriana venía ganándome tres competencias al hilo y hoy simplemente no pudo", dojp. "La verdad es que me equivoqué en la estrategia en el arranque, nunca me pasa y hoy me ocurrió, aunque al final de cuentas no afectó y sí me pude quedar con el oro", agregó.

El martes dorado del Team Chile "La tercera

PANAMERICANOS. En dos horas el equipo nacional consiguió tres oros: en vóleibol playa, levantamiento de pesas y gimnasia.
E-mail Compartir

Tomás González:


es la vencida"

Culminando la final por aparatos en el Polideportivo de Villa El Salvador, en Lima, Tomás González celebró con abrazos y saludos especiales a su familia. El atleta había alcanzado la medalla de oro en gimnasia artística, con 14.600 puntos en piso, y le había entregado al Team Chile la primera presea dorada en una jornada que sería inolvidable.

"Estuve buscando la medalla de oro desde la competencia de Río 2007 en el aparato de salto y en el de piso la tuve muy cerca. En Guadalajara tampoco pude lograrlo pero, ahora sí. La tercera es la vencida. En esta ocasión vine enfocado para este aparato. Me siento feliz de tener 33 años y obtener una medalla de oro a este nivel", dijo el gimnasta después de la competencia en la que superó al estadounidense Robert Neff (plata) y al colombiano Andrés Martínez, bronce.

Sobre su performance, González dijo que trató "de estar lo más tranquilo posible. Siempre son minutos muy tensos, sobre todo veía al sentir el apoyo de todos los chilenos, veía muchas banderas de Chile, así que traté de manejar lo mejor posible la situación. Comencé muy bien y logré terminar la ejecución con un 14.600 que me colocó en la primera posición".

También tuvo palabras especiales para su familia que pudo estar alentándolo en la tribuna. "Ha sido el apoyo que siempre he tenido desde muy pequeño. Tener a mi familia en esta competencia ha sido my especial y reconfortante, ya que no siempre me acompañan en mis torneos. Tenerlos acá me ha ayudado bastante".

El gimnasta reconoció que "hace unos años no pensaba estar acá, pero el trabajo responsable tiene buenos resultados tarde o temprano. Este deporte es a lo que me dedico de manera profesional, así que me siento contento de que hoy haya salido todo bien. Estaba muy mentalizado en dar todo de mí, me sentí sicológicamente muy fuerte en comparación a mis contrincantes, ya que son más jóvenes. Creo que ese es un punto a favor para mí aparte del nivel de ejecución y dificultad que tienen".

Al abordar sus próximos pasos, Tomás González contó que ahora viene una fecha previa al Mundial de gimnasia de octubre en Alemania. Para eso tengo que hacer los seis aparatos. Aparte tengo la opción de pasar a una final y, eventualmente, también podría clasificar por esa vía. Pero. Por ahora, tengo que concentrarme en los seis aparatos, por lo que necesito una preparación más fuerte", explicó y agregó: "Siento que he cumplido con todos los objetivos que me he propuesto dentro de mi carrera. Si sale todo bien, estaré pensando en Tokio y me prepararé para dejar a Chile en lo más alto".

Los primos Grimalt, invictos: "Esta medallita se la dedicamos a todos"

E-mail Compartir

El apellido Grimalt quedó inscrito para siempre en la historia del vóleibol playa en los Juegos Panamericanos. Los primos Marco y Esteban consiguieron la tercera presea dorada con una gran exhibición en la final ante México, al que derrotó por 2-0, con parciales de 21-19, 22-24 (15-10).

Rodolfo Ontiveros y Juan Virgen, defensores del oro que consiguieron en Toronto 2015, no pudieron repetir el logro. El poderío de Marco Grimalt en el ataque sobre la red resultó imparable para la defensa azteca en la primera manga.

En el segundo set, los mexicanos se recuperaron con espectaculares salvadas de Ontiveros. El bloqueo de Virgen también mejoró y ganaron el parcial por 24-22 en un final polémico, muy reclamado por el equipo chileno.

Sin embargo, losGrimalt viven del mejor año de su carrera sobre la arena y definieron el desempate por 15-10, ante una afición que enfrentó al "Viva México" con el potente "Chi-chi-chi-Le-le-lé".

Los Grimalt finalizaron el torneo panamericano invictos, ganando todos sus partidos. "Tres medallitas de oro en un día es un gran logro, todos los deportistas se han sacrificado muchísimo, incluso los que no han conseguido una medalla se han jugado la vida acá, así que esta medallita se la dedicamos a todos, incluso a los que nos apoyaron en redes sociales. Sentimos muy fuerte ese apoyo", dijo Esteban tras el partido.

La medalla de bronce, en tanto, fue para Argentina, que se umpuso a Canadá por 2-0.