Secciones

Una mujer murió y su esposo resultó grave en incendio que destruyó vivienda en Correntoso

INVESTIGACIÓN. La Brigada de Homicidios de la PDI confirmó que la causa está relacionada a una falla en el caño de una estufa a combustión lenta. Un nieto también resultó lesionado. ACUERDO. Corte de Apelaciones y los Ministerios de Justicia y Salud, buscan mejorar la atención de niñas, niños y adolescentes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Dos de los tres integrantes del grupo familiar alcanzaron a salvar sus vidas huyendo por una de las ventanas, no así una tercera que quedó atrapada debido al rápido avance de las llamas en el incendio que ocurrió ayer en la madrugada en el camino al sector Correntoso.

La emergencia fue declarada alrededor de las 3 A.M. y concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Carretera Austral y de Puerto Montt, quienes poco pudieron hacer producto de la rápida propagación de las llamas, en la casa de madera, de un piso y aproximadamente 60 metros cuadrados.

Junto a Carabineros del Retén de Correntoso concurrieron paramédicos quienes atendieron a los dos heridos, un adulto y un niño de 9 años, el primero afectado por inhalación de humo (grave) y el menor con lesiones en los pies, quemaduras, de mediana gravedad, internados ambos en la Unidad de Emergencia del Hospital Puerto Montt.

La víctima fue identificada como Marcela Barría Alvarado (54 años) quien vivía en este lugar junto a su cónyuge y un nieto.

El siniestro se registró a tres kilómetros y medio del puente de Chamiza en la Carretera Austral, en el camino que conecta con la localidad cordillerana de Correntoso.

Inflamación

Desde el Ministerio Público se instruyó que la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt quede a cargo de la investigación de este hecho.

El subprefecto Fabián Silva, jefe de esta unidad investigadora, explicó que la causa de muerte de Marcela Barría estaría relacionada a la inhalación de monóxido de carbono.

El cuerpo de la víctima fue remitido al Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt y su marido y su nieto permanecen en el hospital.

De acuerdo al subprefecto Silva, el cuerpo de la única víctima presentaba diversas lesiones por el incendio, sin intervención de terceros.

"Se determinó como causa probable de muerte asfixia por aspiración de monóxido de carbono y quemaduras", aseveró el oficial de la PDI.

El jefe de la Brigada de Homicidios, acotó que se logró establecer como causa basal del siniestro "la inflamación del caño de la estufa a combustión lenta".

Añadió que se siguen realizando diligencias porque el esposo de la víctima y el nieto lograron salir por la ventana del inmueble "y ambos están en el Hospital de Puerto Montt, y esperamos tomar pronto declaración a los dos", comentó el oficial de la Policía de Investigaciones.

Defensivo

El comandante del Cuerpo de Bomberos de la Carretera Austral, Hugo Calfui, dijo que al llegar a la emergencia el primer carro se encontró con que el inmueble ardía por completo.

Confirmó que era un inmueble de un nivel y de más de 50 metros cuadrados.

"La vivienda estaba en fase libre de combustión, por lo que se trabajó en ataque defensivo para extinguir el siniestro. Junto a una mujer fallecida, hubo otras dos personas que sufrieron lesiones", anotó.

En menos de 24 horas fueron dos las viviendas que se quemaron en Puerto Montt.

En el caso del ocurrido el domingo en el Fundo Los Ulmos, Bomberos investiga la posibilidad que se haya tratado una falla en el sistema de calefacción o bien eléctrico.

Aquí no hubo personas lesionadas y menos Bomberos.


Más de 4 mil medidas de protección han dictaminado los Tribunales de Familia

Más de 4 mil medidas de protección a favor de menores se han dictaminado desde los Tribunal de Familia de la región para cumplir con diversos requerimientos en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Para ello la Corte de Apelaciones de Puerto Montt firmó un acuerdo con los ministerios de Justicia y Salud, y de esa forma mejorar la atención.

En la actualidad, en la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de la capital regional -que comprende las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena- hay vigentes cuatro mil 298 medidas de protección, dictadas por los 11 tribunales con competencia en familia.

De ese total, 87 por ciento se encuentran en etapa de cumplimiento y 13 por ciento en espera. A su vez, de las medidas ambulatorias en espera, el 59 por ciento fue derivado al Sename, el 34 por ciento a Salud y el 7 por ciento a otra red (establecimientos educacionales y privados).

La jueza encargada de la mesa técnica Interinstitucional, Jimena Muñoz, señaló que se trata de un tercer acuerdo operativo que se suscribe, que tiene por finalidad mejorar la atención que se brinda a los niños, niñas y adolescentes sujetos de medidas de protección dictadas por los tribunales.

"Estos acuerdos han surgido a raíz de la instalación de la mesa técnica Interinstitucional, dando cumplimiento a lo ordenado por la Corte Suprema y al alero también de la creación de los centros de observación de medidas de protección", indicó.

El centro de observación y control de cumplimiento de medidas de protección se comprometió a capacitar a las instituciones de la red de infancia, con énfasis en el uso de la Oficina Judicial Virtual (OJV).

54 años tenía la víctima del incendio ocurrido ayer a tres kilómetros y medio del puente Chamiza en el camino a Correntoso.

3.10 horas aproximadamente llegaron los Bomberos al lugar encontrándose con una persona fallecida, y otros dos heridos.

60 metros cuadrados, aproximadamente, tenía el inmueble afectado por las llamas. Era de un piso y de construcción de madera.