Secciones

Escuela de rock torrencial invita a clínica de batería con Caetano Parnes

E-mail Compartir

El nuevo espacio puertomontino, Escuela de rock torrencial, dedicado a talleres de canto, guitarra, bajo y teclado, entre otros, realizará una interesante actividad durante esta mañana, pensada en los músicos emergentes de la zona. Una clínica de batería y conversatorio, a cargo del artista y productor argentino, Caetano Parnes, se impartirá desde las 11 horas y de forma gratuita en el lugar, ubicado en calle Cauquenes con Antonio Varas, tercer piso.

El invitado, quien es baterista de cinco bandas con base en Buenos Aires y relacionar público del Sello Ojarasca, también dará un concierto junto a la reconocida cantante local, Sara Pozo, con quien se conoció en el país trasandino, mientras la sureña estudiaba allá.

La presentación tendrá un formato íntimo, y será a las 20 horas en Balmaceda Arte Joven, ubicado en Bilbao esquina Buin. Para esta actividad, la entrada tiene un valor de $3.000 para público general y de $1.000 para estudiantes y la comunidad de Balmaceda Arte Joven.


Inició convocatoria para Concurso de Jardines y Huertos de Frutillar

Un llamado a inscribirse en la sexta versión del ya tradicional Concurso de Jardines y Huertos de Frutillar, realizaron las presidentas de la Corporación de Amigos de Frutillar y del Club de Jardines de Frutillar, Consuelo Cheyre y Patricia Püschel -respectivamente- entidades que organizan esta actividad gratuita desde sus inicios.

El certamen cuenta con cinco categorías, que abren la oportunidad a organizaciones y personas para desarrollar este hermoso oficio y, de paso, contribuir con el objetivo de rescatar el patrimonio vivo de la ciudad, recuperando la belleza de la naturaleza a través del trabajo de áreas verdes, realizado por los propios habitantes de la comuna.

Podrán participar todas las personas naturales mayores de 18 años, que residan en Frutillar, quienes deberán llenar un formulario. Los lugares de inscripción son la municipalidad, oficina de Fundación Plades, Supermercados Huguito, oficina Dideco, Cafetería Di Parma. El plazo es hasta el 30 de octubre.

Teatro del Lago apuesta por nueva producción propia

FRUTILLAR. En esta oportunidad, el centro cultural está preparando una versión única de "Pedrito y el lobo", la que se presentará este fin de semana.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Tras el éxito de Coppélia, Teatro del Lago presenta una nueva producción propia, que integra a 63 estudiantes de la Escuela de las Artes, además de artistas profesionales invitados como el director musical español Miguel Morán, el coreógrafo Esdras Hernández y la destacada compañía nacional La Llave Maestra. Se trata de "Pedrito y el lobo", una reinterpretación única, que no solo agrega personajes y suma disciplinas, sino que da una mirada nueva a los temas abordados en la obra, incorporando materias tan contingentes.

"Hay un subtrama de la historia que se agregó, que trata temas actuales como la discriminación, los prejuicios, el rechazo al diferente; luego está el trabajo escenográfico, donde el coro participa como de forma dinámica en el espacio, y no solo como un decorado estático, sino que transforman lo escénico", detalla Álvaro Morales, uno de los directores de la Llave Maestra, compañía encargada del diseño integral del espectáculo.

Edurne Rankin, la otra integrante de la agrupación a cargo, afirma que "ha sido un lindo proceso acercar esta versión, de una obra más bien clásica, a una con temas más cercanos a los jóvenes, lo que les ha hecho mucho sentido a los estudiantes de la Escuela de las Artes de Teatro del Lago".

"Cuando la leímos, sentimos que nos faltaba un link o un vínculo con la actualidad y en eso trabajamos. Los alumnos están muy felices", asegura la también líder de la compañía.

Por su parte, Esdras Hernández, coreógrafo de la propuesta, cuenta: "Con "Pedrito y el Lobo", si bien se respeta el ballet original, quisimos que el público que viene a ver esto, a los diez minutos se sorprenda y diga: '¿qué es esto?, ¿qué pasó aquí?' ".

Además, adelanta que se añadieron "elementos como otras voces. Todos los personajes están saliendo, entrando, pululando en escena, eso es muy interesante de trabajar, porque todos debemos estar muy atentos. Es una obra completa, donde los bailarines no es que tengan su parte, bailen y nada más, sino que siempre están presentes. El ritmo siempre es estar ahí, es vivo y depende de todos. Como si estuviésemos tirándonos de un barranco juntos, si alguno queda atrás ya no se puede, es así".

Hernández, quien también estuvo en la producción de Coppélia, sostiene que "este es un trabajo con danza, teatro, música y partes corales hermosas. Es multidisciplinaria, y eso es lo más contemporáneo de la propuesta, es decir, no nos enmarcamos en ser un espectáculo o un concierto, todo lo que ha pasado en la historia del arte, si lo necesitamos, lo vamos a utilizar".

"Pedrito y el lobo" estará este sábado y domingo en Teatro del Lago, con funciones -ambos días- a las 17 horas para todo público. Las entradas van desde los 6 mil pesos y ya se pueden obtener en boletería del recinto, o a través de la página web del centro cultural: www.teatrodellago.cl.

63 estudiantes de la Escuela de las Artes del Teatro son parte de este proyecto, además de artistas profesionales invitados.