Secciones

CORE aumenta montos para reposición parcial de Liceo TP de Calbuco

PROYECTO. La aprobación fue de 2.600 millones. El costo total, supera los 9 mil.
E-mail Compartir

El Consejo Regional realizado en Puerto Montt, aprobó un aumento de presupuesto por más de dos mil 650 millones de pesos para la reposición parcial del Liceo Politécnico de Calbuco, obra anhelada por la comunidad, ya que el recinto se encuentra en deficientes condiciones de infraestructura y no cumple con la normativa vigente.

El intendente Harry Jürgensen explicó que las obras contemplan la completa reposición de aulas, talleres, gimnasio, patio y patio de servicio. También se incluyen gastos administrativos, consultorías equipos y equipamiento.

Asimismo, la máxima autoridad regional, aseguró que las obras son necesarias "ya que el Liceo Politécnico de Calbuco es el único establecimiento municipalizado en la comuna que imparte educación técnico-profesional y humanista científico. Cuenta con un edificio de 1970 el cual se encuentra en deficientes condiciones de infraestructura.

Mientras que la seremi de Educación, Claudia Trillo, valoró la aprobación de los fondos por parte del Gobierno Regional, ya que "como Gobierno uno de nuestros ejes fundamentales es mejorar la calidad de la educación con un énfasis en la formación técnico-profesional de nuestros estudiantes".

A su vez, la titular de la cartera de Educación en Los Lagos, aseguró que "este aumento de presupuesto para la reposición del Liceo Politécnico de Calbuco, beneficia directamente el proceso educativo de los jóvenes, donde a través de esta formación TP, se entregan mayores oportunidades y herramientas para los estudiantes de la comuna".

Mujeres de Puerto Varas serán atendidas con programa dental

PROGRAMA MÁS SONRISAS. Servicio de Salud del Reloncaví dispondrá de inversión de $71 millones. Se espera favorecer a unas 400 beneficiarias de Fonasa.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

En el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Puerto Varas, se realizó la presentación del Programa "Más Sonrisas para Chile", que favorecerá a 400 mujeres desde los 20 años, beneficiarias Fonasa y usuarias de ese establecimiento de salud primaria de la comuna lacustre.

Sobre la inversión y el alcance que tendrá este programa, el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle, especificó que para esa entidad, ese plan "significa aportar a la red asistencial financiamiento por más de 500 millones de pesos; y en la comuna de Puerto Varas, por 71 millones de pesos, los que ayudan a resolver la situación de más de cuatrocientas mujeres con problemas odontológicos".

Tras la ceremonia de lanzamiento de este programa, la usuaria del programa, Luisa Arguinzones, manifestó su agradecimiento a todo el equipo de salud por su trabajo. Asimismo, admitió estar muy satisfecha, "porque con mi prótesis nueva puedo reír. Estoy agradecida por su trabajo, que fue con mucho cariño", expresó la mujer.

Alcalde dentista

Mientras que el alcalde Ramón Bahamonde, odontólogo de profesión, expresó su alegría por esta implementación.

"Siento una profunda satisfacción y por sobre todas las cosas reconocer al Ministerio de Salud y al Gobierno de Chile, que le hayan dado por fin prioridad a que la sonrisa, es el mejor remedio, es la mejor solución que tenemos para mejorar la calidad de vida de todos nuestros semejantes".

El programa Más Sonrisas para Chile, tiene la finalidad de otorgar un alta odontológica integral y contempla realizar actividades de promoción, prevención, recuperativas y según la necesidad, rehabilitación con prótesis removibles, así como también la entrega de un kit de higiene oral.