Secciones

Beca PSU: Seremi hace llamado a inscribirse a prueba y Beca Junaeb

EDUCACIÓN. El 2 de agosto vence el plazo para estudiantes de cuarto medio, que rinden este examen por primera vez.
E-mail Compartir

Redacción

A las 13 horas del viernes 2 de agosto, termina el plazo de inscripción para la Prueba de Selección Universitaria (PSU), misma fecha y hora en la que finaliza la inscripción a la Beca que Junaeb entrega a los estudiantes que necesiten cubrir el arancel de $32.700 para este año.

"Hago un llamado a todos los estudiantes que este año rendirán la prueba PSU, porque este viernes 2 de agosto termina el plazo para la inscripción de la Prueba de Selección Universitaria. En esa misma fecha y horario, concluye el plazo para inscribirse para la beca que otorga Junaeb y que cubre el arancel a aquellos estudiantes que requieran de este beneficio", afirmó la seremi de Educación, Claudia Trillo.

Para optar a esta Beca, los estudiantes deben inscribirse en el portal del Demre de la Universidad de Chile: https://psu.demre.cl/portales/portal-inscripcion.

Al finalizar este primer formulario de inscripción, deberán seleccionar la inscripción en la Beca Junaeb PSU. Luego, una vez que cada estudiante haya ingresado y confirmado todos los datos solicitados en ese formulario de inscripción, se desplegará en el sitio web un aviso confirmando la inscripción a la Beca, junto con un archivo en formato PDF denominado "Constancia de Inscripción a la Beca Junaeb para la PSU", además de la "Tarjeta de Identificación", único documento que certifica que el estudiante se encuentra inscrito para la prueba, y que debe ser presentado al momento de rendirla.

Requisitos

La seremi Trillo, explicó que las condiciones para optar a la Beca PSU son: cursar cuarto año de Enseñanza Media durante el período lectivo correspondiente, en un establecimiento educacional público o particular subvencionado. Si pertenecen a algún establecimiento particular pagado, deberán acreditar ante Junaeb alguna causal de vulnerabilidad.

La seremi de Educación especificó que los estudiantes de establecimientos municipales o particulares subvencionados no deben entregar documentación adicional.

Mientras que los alumnos de establecimientos particulares pagados que quieran optar al beneficio, también deberán acreditar alguna causal de vulnerabilidad ante la Dirección Regional Junaeb. Junto con ello, deberán haberse inscrito para rendir la PSU durante el período lectivo correspondiente, a través del mecanismo habilitado por el Demre de la Universidad de Chile, para estos efectos.

"Para el Ministerio de Educación, a través de Junaeb, es fundamental que ningún joven con voluntad y talento se quede fuera de la educación superior por falta de recursos. Por eso es que ponemos a disposición de los jóvenes este beneficio, para que puedan rendir la Prueba de Selección Universitaria y accedan a estudios superiores y seguir desarrollando sus talentos", afirmó el director nacional de Junaeb, Jaime Tohá.