Secciones

Más de 218 millones de pesos en pasta base incautó Carabineros en Alerce Sur

CASI 9 KILOS. La droga era transportada en un bolso, por una persona que esperaba locomoción colectiva. El procedimiento se cumplió en el marco de la ronda preventiva nacional. NÚMERO 16. La labor desplegada por las policías comenzó el viernes y llega a su fin este domingo en diferentes comunas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Eran casi nueve kilos de pasta base de cocaína que el imputado pretendía entregar en el sector de Navegando el Futuro IV en Alerce Sur, pero fue detenido por Carabineros de la recientemente creada patrulla microtráfico de la Sexta Comisaría.

El procedimiento se cumplió en el marco de la ronda nacional preventiva, cuando el personal policial estaba desplegado en distintos barrios, no sólo de la llamada ciudad satélite, sino que en Puerto Montt y toda la región.

Alfonso Guarda Millán (30 años) domiciliado en Rahue, en Osorno, se mostró nervioso mientras esperaba un microbús, por lo que Carabineros intentó realizar un control preventivo. Guarda Millán no portaba documentación e intentó huir, pero fue alcanzado por los efectivos policiales a pocos metros del paradero.

En un bolso de color negro, transportaba ocho kilos 725 gramos de pasta base, lo que equivale a 43 mil 625 dosis y una ganancia probable de 218 millones 125 mil pesos.

"Aproximadamente, dos semanas atrás se creó esta patrulla de microtráfico con la finalidad de atacar este flagelo que existe en el sector. Se trata de la instrucción entregada desde el mando de la Zona y la Prefectura (de Carabineros). Como Comisaría, esperamos llevar de buena forma esta nueva unidad", manifestó el mayor Iván Ulloa, jefe de la Sexta Comisaría de Alerce.

Puntuales

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, dijo que uno de los análisis efectuados para combatir el microtráfico y tráfico de drogas estaba relacionada con la información entregada por los vecinos.

De acuerdo a Yáñez, se planificó la labor producto de los relatos que daban cuenta de distribución.

"No existían antecedentes puntuales, sólo se hablaba de períodos de entrega y distribución de droga. Este es un operativo importante y está en el contexto de la estrategia de ronda nacional, ello producto de la necesidad planteada con los dirigentes de las juntas de vecinos", afirmó el alto oficial.

Los antecedentes indican que el imputado, tiene amplio prontuario penal, relacionado con microtráfico, hurto y lesiones, e incluso una condena hace diez años por ilícitos relacionados con droga.

Recursos

La gobernadora Leticia Oyarce, precisó que este procedimiento refuerza los ejes que está trabajando el Presidente Sebastián Piñera en materia de delincuencia y narcotráfico.

Para la autoridad, es fundamental el trabajo en conjunto con la comunidad para atacar el narcotráfico, que es lo que daña a las familias. "Allí tenemos puesto la mayor cantidad de herramientas y recursos, porque sabemos el enorme daño que produce en los niños y los jóvenes, la venta de droga", adujo.

La gobernadora dijo que el llamado es a realizar la denuncia y ser colaborativos. "Agradecemos el compromiso de Carabineros; la colaboración con los vecinos es muy importante, porque pueden generar alertas ante situaciones que ocurran en sus barrios", apuntó.

Francisco Barrientos, presidente de la Junta de Vecinos de Vista Los Volcanes en Alerce Sur, fue coincidente con la gobernadora en el sentido que la droga en los barrios es un problema y daño grande para las familia y los jóvenes.

Según Barrientos, el consumo de drogas lleva aparejada situaciones como el robo, para contar con dinero y lograr la adquisición de más dosis de narcóticos.

"Ello es un tremendo daño que le hacen a la población, pero gracias a los carabineros que están trabajando con vecinos, permite que esto no suceda".

De acuerdo a Barrientos, "los dirigentes tienen que estar con su gente y trabajar con los carabineros, pero el problema de las drogas es en todas partes, especialmente cuando los vecinos arriendas sus casas", anotó.


400 Carabineros participan en la ronda preventiva nacional integral en la región

Alrededor de 400 funcionarios de Carabineros participan en la ronda preventiva nacional integral que está contemplada por 72 horas y que se realiza todos los meses en la región.

La gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, hizo hincapié en que en estos operativos se destaca la detención de personas con órdenes de aprehensión pendiente, que están impunes y que por lo mismo están eludiendo la acción de la justicia.

"Hoy estamos en nuestra decimosexta ronda masiva que ha impulsado nuestros Presidente Sebastián Piñera, que tiene como objetivo combatir la delincuencia y llegar a los barrios, donde queremos focalizar el trabajo de Carabineros", aseguró.

En la ocasión, agradeció el compromiso y trabajo de los funcionarios de Carabineros. "Este es un esfuerzo enorme para ellos y, solamente señalar que estas rondas han traído muy buenos resultados y esperamos seguir replicándolas en el tiempo", comentó Oyarce.

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, remarcó que este es un mecanismo estratégico que se desarrolla en un periodo de 72 horas, permitiendo obtener resultados positivos. "Las cifras así lo señalan: se produce un número importante de detenciones, donde se despliegan los funcionarios en los distintos sectores. Esta es sólo una exhibición de los medios que se aportan; existen otros ya instalados en el territorio que operan simultáneamente en las vías de aproximaciones, vías principales de sectores residenciales y comerciales", manifestó.

Agregó el oficial que los resultados del operativo se darán a conocer este lunes.

La gobernadora destacó el Sistema Táctico de Operación Policial (Stop), en el sentido que es una herramienta eficaz para determinar aquellos lugares donde los delitos se están cometiendo".