Secciones

Con charla de experta en Renacimiento italiano inicia homenaje a Da Vinci

EN TEATRO DEL LAGO. Ughette De Girólamo develará los aspectos más significativos de la vida del genio. La actividad será a las 17 horas de hoy.
E-mail Compartir

Como parte de las actividades que tendrá el Festival de Invierno de Teatro del Lago, el que estará enfocado en la figura de Leonardo da Vinci, al cumplirse quinientos años de su muerte, la doctora en historia del arte de la Universitá degli Studi di Firenze, Florencia, Italia, Ughette De Girólamo, dictará hoy una charla sobre los más aspectos más significativos de la vida del genio y creador.

La también docente de pregrado, magister y postítulo en diversas instituciones de educación superior, detalló que este encuentro "tiene por objetivo dar a conocer a la figura en sus múltiples facetas. "Ningún otro creador, en la historia occidental, ha abarcado -y registrado- en tantas y tan distintas áreas. Fue pintor, escultor, escenógrafo, inventor, ingeniero militar, urbanista, anatomista, biólogo, geólogo, botánico, tratadista y músico, y la idea es mostrar su obra en estas áreas, en una síntesis que demuestre, y explicite, cómo logró enriquecer con sus observaciones e inventos al mundo de su época, dejando un legado fascinante para generaciones posteriores como la nuestra", comentó la experta.

De Girólamo aseguró que esta actividad "es para todo público", ya que "Da Vinci es una figura transversal. Fue un ser humano que demostró que la curiosidad, propia de nuestra especie, es inagotable y esa característica permite que personas de distintas edades, profesiones y oficios, se interesen en conocerlo y explorar su vida y obra".

Para la expositora, quien además manifestó sus ganas de ser parte de este festival, explicó que "Leonardo Da Vinci ha traspasado los "nichos culturales", para llegar a las grandes audiencias".

"Hay aún mucho por hacer en ese sentido, pero basta ver cómo se le menciona en la cultura popular, me refiero a la literatura, al cine, a la televisión, a los medios de comunicación en general, incluso hay un videojuego inspirado en su persona, entonces, es mi tarea dar a conocer a este gran hombre, que todavía tiene mucho que decir a las generaciones actuales y a las que vendrán. La curiosidad por conocer el mundo que nos rodea y la vitalidad con la que el exploró su entorno, son una inspiración para todos", sostuvo la invitada.

Ughette De Girólamo estará a las 17 horas de hoy en Teatro del Lago, realizando esta interesante charla. Las entradas van desde los $3.000.

Con obra local cierra 30ª versión de los Temporales Teatrales

E-mail Compartir

Una obra premiada y aplaudida por el público es la que se podrá ver esta tarde en los Temporales Internacionales de Teatro. "El ahogado de nadie", de la compañía local La Siembra, será la encargada de dar el cierre a esta XXX versión del festival, con una historia que muestra reacciones frente a lo desconocido. La obra, que se sitúa en un pueblo, a orillas de la playa -en un cabo desértico- relata la llegada del cuerpo de un ahogado, provocando gran revolución en el lugar, sobre todo en las mujeres, que comienzan a ver sus propias imágenes, creencias y suposiciones, que las llevan a sentir amor con el muerto, mientras que los hombres, celosos del occiso, quieren verlo desaparecer, pero la verdad les cae encima y se ven reflejados en los ojos de este inmigrante; ojos que también develarán la verdad de otros. "El ahogado de nadie", dará término al evento, con funciones a las 19 y 21 horas de hoy en el Diego Rivera.

Seremi de las Culturas cede ante presiones y renuncia a su cargo

POLÉMICA. Los trabajadores de la oficina solicitaron la salida de la autoridad, y advirtieron un paro nacional, tras casi un mes del cese de las funciones.
E-mail Compartir

A casi un mes desde iniciado el paro por los funcionarios de la oficina de cultura en Los Lagos, la ahora ex seremi, Amanda Milosevich, renunció a su cargo, cediendo a la petición de quienes se manifestaron y prometieron un paro nacional.

La otrora autoridad de la cartera, que sigue vigente en el puesto hasta fines de agosto -pero en vacaciones- comentó los motivos que la llevaron a tomar la decisión, así como su sentir frente a los hechos.

"Presenté mi renuncia como seremi y las razones son procurar el bien del ministerio y el Gobierno, y segundo; los compromisos que tenemos frente a la ciudadanía acá en la región. Lamento profundamente las presiones políticas que llevaron a generar un contexto que, al final, desenvolvió toda esta situación tan radicalizada, pero tengo que pensar en los objetivos y proyecciones del mundo artístico", afirmó Milosevich.

La también militante de Evópoli destacó: "Por eso lo hice ahora, porque era insostenible el ambiente laboral, y en esa radicalización era imposible negociar, y no quiero, en ningún caso, ser una piedra de tope para el ministerio ni el Gobierno" y agregó que fueron "las presiones políticas", las que la empujaron a esto.

"Estuve el jueves pasado con el subsecretario, hablamos de este tema. Ahí planteé la posibilidad y ya la idea era seguir adelante, tomarme mis vacaciones y claro, esto también gatilla porque había un paro nacional programado, pero la decisión estaba desde la semana anterior", sostuvo.

Sobre su futuro laboral, la ex seremi aseguró que "por ningún motivo me saldré de la política, creo que es parte de este gran desafío. Hay que levantarse y seguir, porque aquí hay proyectos, ideas y un partido que a mi me encanta, que es donde estoy, y que representa para mí lo nuevo, el futuro, la libertad y la justicia, así que es muy pronto para decir si iré por una candidatura o trabajo, porque esto ocurrió recién. Me estoy tomando mis vacaciones y mi renuncia se hace efectiva el 30 de agosto", apuntó.

Reacciones

Tras el anuncio de la renuncia, los funcionarios se manifestaron a través de redes sociales, declarando: "Queremos agradecer a los compañeros y compañeras de Anfucultura Los Lagos, por devolvernos la dignidad con su lucha y unidad absoluta, como también a todos quienes desde cada una de sus trincheras hicieron de este movimiento una marea de solidaridad y respeto por la reivindicación de la función pública en cultura".

Por su parte, el diputado Bernales, quien ha apoyado el paro, además de haber intercedido por los funcionarios en el Congreso, señaló que "esta situación pudo haberse solucionado hace cuatro meses atrás cuando comenzaron a aparecer los primeros indicios que no existía buen ambiente laboral en la seremia de las Culturas. Lamentablemente las autoridades prefirieron victimizarse y escudarse en que esto era una persecución política o un problema con una persona puntual.".

"También espero que todos los seremis de otros Ministerios que comenzaron una campaña de denostación por redes sociales hacia los funcionarios del ministerio de las Culturas por defender sus derechos laborales se retracten de las ofensas que dirigieron hacia quienes han trabajo por años en el fortalecimientos de las artes, las culturas y el patrimonio en la región", expresó el parlamentario. Otra de las personas que respaldó las manifestaciones, fue el reconocido artista local, Rubén Schneider, quien se alegró por los trabajadores tras la noticia. "Esto no viene de ahora, sino de bastante tiempo. Ella se había comprometido a ser diferente, pero siguió en las mismas". El pintor afirmó que al asistir a la convocatoria del inicio del paro, vio in situ los hechos. "Ella llegó y llamó a dos funcionarias, las encerró con llave y las despidió. Después vi todo el escándalo que hizo y no era una persona fácil de tratar, así que fui testigo de sus atropellos".

Respecto a la salida de Milosevich, Schneider declaró: "Me parece bien, yo conozco a todos los funcionarios de hace años, entonces nunca voy a poner en duda lo que ellos vivieron. El maltrato era tan evidente que era impracticable que ella volviera a trabajar", finalizó. En tanto, el intendente, Harry Jürgensen, agradeció la gestión de la ex autoridad y destacó su compromiso con la cultura local. "Es difícil cuando se busca un ambiente laboral favorable y no hay colaboración de toda la gente, especialmente por intereses políticos, porque para generar ambientes laborales adecuados, naturalmente se necesita la concurrencia de todos, y a veces eso no existe y se hace complicado (...) De repente, no es bien comprendido el trabajo de una seremi como Amanda Milosevich, que de verdad hizo todo lo posible, y no fue bien comprendida interiormente", aseguró.