Secciones

Jueza calificó como "grave" que médico abandonara a estudiante atropellada

FORMALIZACIÓN. Tras audiencia en el Juzgado de Garantía, magistrada Mónica Sierpe decretó la prisión preventiva al imputado de impactar y dar muerte a una joven universitaria de 20 años. DILIGENCIAS. Autopsia reveló que muerte fue por colangitis aguda. Estuvo esperando atención casi 12 horas en servicio de Urgencia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La jueza de Garantía Mónica Sierpe reprochó éticamente la actitud del médico que acompañaba al imputado de atropellar y dar muerte a una estudiante universitaria, el martes 16 de julio en la madrugada, en el centro de Puerto Montt, y que huyó sin brindarle los primeros auxilios.

Fue en la audiencia de control de la detención y formalización de cargos que la magistrada dijo que la libertad del chofer del station wagon significa un evidente peligro de fuga y es un riesgo para la seguridad de la sociedad, decretando la prisión preventiva, para Jonathan Gómez Henríquez (26).

"Es grave que haya sido acompañado por un médico y no se hayan detenido", afirmó la jueza Mónica Sierpe en la audiencia.

El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 5 horas, en la esquina de las calles Benavente con Freire cuando Débora Fabiola Cárcamo Zúñiga (20 años) cruzaba la calzada por un lugar no demarcado, pero sí habilitado.

El relato de los hechos, a cargo del fiscal Julio Martínez, tras la indagatoria de carabineros del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv), permitió conocer diversos detalles que daban cuenta de una ingesta de bebidas alcohólicas por parte del conductor y su acompañante, pero además del viaje sin éxito que dos días después del atropello Gómez Henríquez realizó a Estados Unidos.

Para la jueza Mónica Sierpe se pudieron acreditar los dos cargos por los cuales fue formalizado el chofer, el manejo en estado de ebriedad causando muerte en atropello y huir del lugar sin prestar auxilio.

Testigo

El fiscal Julio Martínez dijo que las cámaras, principalmente de seguridad de diversos locales y expendios de bebidas alcohólicas (como el "Live") e incluso de un servicentro ubicado en Benavente con Quillota, permitieron identificar a tres ocupantes del vehículo marca Kia . Uno de ellos dejó el pub y se fue en un "Uber", quedando el chofer y el médico.

El persecutor dijo que el facultativo, identificado en la audiencia pública como Patricio Lorca Castro -quien acompañaba a Gómez Henríquez en el station wagon-, fue quien confirmó que el chofer permanecía en estado de ebriedad, ello en su calidad de médico.

"En la esquina de Benavente con Freire la cámara de un negocio da cuenta del atropello. La víctima efectuaba el cruce de la calzada entre ambas esquinas. Aunque no esté demarcado, se considera como un lugar habilitado", resaltó el fiscal.

Las cámaras mostrarían además que la estudiante de pedagogía en inglés, al percatarse de la presencia del vehículo, intentó volver sin lograrlo, siendo atropellada por el station wagon que iba de oriente a poniente.

En el relato de la formulación de cargos, Julio Martínez señaló que mientras el auto avanzaba, "el cuerpo de la víctima se mantuvo en el capó por alrededor de 10 metros".

Añadió que en la huida, en la esquina de Benavente con Salvador Allende, el chofer no respetó la luz roja y siguió rumbo al norte.

Fiable

El abogado Oscar Lizaso, defensor del imputado, argumentó en la audiencia que no se cumplen los requisitos que exige la ley respecto a establecer un estado de ebriedad.

Indicó que se requieren de las pruebas de sangre y científicas para acreditar ello. "El estado de ebriedad descansa sobre una graduación científica en los grados de alcohol. Es poco fiable la declaración del médico que acompañó a mi representado y tiene una responsabilidad al menos ética", adujo.

Los antecedentes de la formalización dieron cuenta que ese día el profesional de la salud debía cumplir con un turno en el Hospital Puerto Montt.

Desde el centro asistencial se señaló que el acompañante del imputado por el fatal atropello "no es funcionario contratado por la institución, solo ha realizado algunos reemplazos esporádicos en el Servicio de Urgencia". De paso, condenaron la actitud del facultativo: "El equipo del Hospital Puerto Montt expresa su más enérgico rechazo a la falta de auxilio por parte de los involucrados en el accidente, donde un trabajador de la salud debe atender una emergencia dado el código de ética que nos rige".

Críticas

Para Bernardita Zúñiga, no existe conformidad tras perder a su hija, aunque el imputado pase "mil años en la cárcel". "Ella quiso salvarse, retrocedió. El maldito no frenó y no le prestó ayuda, pero el médico también debería estar allí tras las rejas, deberían detenerlo también. No se va a quedar libre, y no se va a quedar como ese día que se fue a trabajar al Hospital. Voy a seguir todas las acciones legales contra él porque no tiene ética para salvar vidas, él es un médico".

El diputado (PS) Fidel Espinoza criticó la actitud del médico. "Lo que hizo no sólo es reprochable desde lo ético, sino que desde mi punto de vista también de lo penal y no descarto que aquí haya obstrucción a la justicia. Pedí al ministro de Salud Jaime Mañalich y al director del Servicio de Salud del Reloncaví (Jorge Tagle) que esta persona no puede seguir en el Hospital Pto. Montt atendiendo pacientes", afirmó.


Brigada de Homicidios indaga el caso de adulto mayor que falleció en el hospital

Una colangitis aguda, relacionada a una inflamación o infección de los conductos hepáticos y biliares comunes, sería la causa de muerte del adulto mayor que falleció mientras era atendido en el Servicio de Urgencia del Hospital Puerto Montt, tras esperar casi 12 horas atención profesional.

Es la Brigada de Homicidios de la PDI la que está llevando adelante esta investigación y que el Ministerio Público está indagando de oficio, tras ser confirmado por el fiscal jefe Marcello Sambuceti.

El comisario Franco Cárdenas de la Brigada de Homicidios dijo que desde la Fiscalía se solicitó la presencia de la unidad especializada, quien pidió la concurrencia al hospital por el fallecimiento de un adulto mayor, "el que fue derivado al Servicio Médico Legal (SML) donde la autopsia estableció que había fallecido de una colangitis aguda".

De acuerdo al oficial, en coordinación con la Fiscalía, "nos encontramos en una etapa investigativa inicial recabando antecedentes médicos, documentación, tomando declaración con la familia y de esa forma establecer los antecedentes médicos de la víctima y además de las circunstancias que lo llevaron a atenderse en el hospital, falleciendo en horas de la noche del lunes pasado".

Juan Segundo Vargas Núñez (78 años) salió desde su domicilio el lunes en la mañana, y se registró en Urgencia a las 9.38 horas, pero recién pudo ser atendido a las 20.42 horas. Su deceso ocurrió a las 23 horas con 9 minutos, de acuerdo al hospital.