Secciones

"Vuelos", la obsesión de da Vinci convertida en danza

FRUTILLAR. La obra, de la compañía española Aracaladanza, estará este fin de semana en Teatro del Lago, como parte de la programación del festival de invierno del centro cultural.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Inspirado en el universo de Leonardo da Vinci, el ícono y genio, hombre del renacimiento, llega "Vuelos", una obra de danza contemporánea, de la compañía española Aracaladanza, que muestra la obsesión del creador, abarcando diferentes temáticas como la anatomía, el dibujo y las perspectivas, dando cuenta de su incesante búsqueda por alcanzar lo inalcanzable; la libertad.

A través de diferentes materialidades y objetos como espejos, figuras geométricas y caballos, entre otros, los bailarines darán vida e interpretarán su vida en el escenario. Dirigido por el argentino, Enrique Cabrera, el espectáculo invitará a toda la familia a descubrir y disfrutar de la belleza de este multifacético hombre.

"Es una obra, que teniendo en cuenta que está dirigida a los niños, hace muy pocas concesiones con ellos. Es un trabajo muy cuidado y artesanal, frágil, donde el público podrá acercarse también a diferentes manifestaciones artísticas", detalla el mismo Cabrera, quien además es impulsor y alma creativa de Aracaladanza.

Esta será la primera vez que la compañía visite Chile, y la segunda vez que se presente en Sudamérica, algo muy significativo para el trasandino. "Teniendo en cuenta que yo he nacido en Buenos Aires, estoy feliz de poder participar y compartir "Vuelos" con el público de Frutillar", sostiene.

Respecto de cómo surgió la idea de este particular proyecto, Cabrera comenta que "Aracaladanza inició en 2006 una trilogía inspirada en artistas plásticos; "El jardín de las delicias", de El Bosco, nos inspiró para hacer "Pequeños Paraísos", mientras que en 2009 estrenamos "Nubes", basada en el universo de René Magritte, y se cerró la trilogía en 2012 con "Constelaciones", sobre Joan Miró. Si bien este espectáculo no forma parte de esta trilogía, da Vinci siempre estuvo rondando en mi cabeza. Es una figura fascinante".

"Me gusta mucho la pintura, la escultura, así que de alguna forma siempre han sido un referente en todas mis obras. El trabajo de la compañía es muy visual y poético, donde no existe una dramaturgia narrativa. Me interesa 'sugerir', a partir de imágenes, y estimular al espectador", agrega el encargado, quien además dará un taller para los alumnos de la Escuela de Danza de Teatro del Lago, el programa Puedes Bailar! y Circo Frutillar.

"Vuelos" se podrá ver este sábado a las 19 horas y el domingo 17 horas en Teatro del Lago, como parte del festival de invierno que realiza el recinto, el que este año tiene por objetivo conmemorar el quinto centenario de la muerte del genio renacentista. Las entradas tiene un valor desde 12 mil pesos y se pueden obtener en boletería del lugar o a través de su página web teatrodellago.cl.