Secciones

Escuelas locales destacan en torneo selectivo para el nacional de karate

MEJORES. Kenshokan, Shitokai Chile y Chitokaido se lucieron en el Open del sábado y en el federado regional del domingo en el Arena Puerto Montt.
E-mail Compartir

Con cerca de 2 mil espectadores en las tribunas del Arena Puerto Montt y 200 deportistas, se clausuró el evento regional de karate de dos días, en el que además se eligieron los representantes regionales que irán al nacional en Santiago.

El domingo, se realizaron finales en más de 30 categorías y en los próximos días la Federación Nac ional Deportiva de Karate de Chile, entregará la nómina oficial que asistirá al torneo chileno que se desarrollará en diciembre.

De acuerdo a la información extraoficial que entregaron las princ ipales academias locales participantes, fue la Academia Kenshokan, que por tercer año consiguió el primer lugar tanto en el m edallero general como en la clasificación en las categorías oficiales, con 17 medallas de oro, 7 de plata y seis de bronce, en series oficiales

El segundo puesto fue para Shitokai Chile, compuesto por las academias Appel Sport, Bosquemar, Dojo Tapia y Dojo Oyarzún que lograron en conjunto 17 de oro, 7 de plata y 6 de bronce.

En tanto la academia Borukan de Osorno remató en el tercer puesto.

En el Open el sábado, fue la academia Shitokaido, la que obtuvo el primer lugar de la competencia no oficial.

Entre los primeros lugares destacan de Shitokai Chile Benjamín Ruiz, Darío Vicencio, Marisel Vargas , Diego Aranis , Alonso Pavez, Nicolás Vargas, Nicole Licandeo, Constanza Chamorro, Benjamín Lillo, Máximo Vera, Constanza Serón, Angie Cárdenas, Valentina Riquelme, Fabián Árgel, Carlos Tapia, Gerardo Riquelme y Tamara Lobos.

En la Kenshokan, entre otros deportistas se lucieron Catalina Peña ( U21 y adulta) , Francisca Vargas (U21 y adulta), Francisca Gómez (U21 y adulta), Ediley Maldonado (16 17 años), Damián Velázquez (plata U21 y oro en adulta), Mauro Fuentes (oro en adulta) Boris Melian (U21 y adulta) Claudio Ceballo y José Ceballo.

En la escuela Chitokaido, se lucieron Iván Barriga (oro en U21) y Jennifer Mansilla de Cardonal (plata).

Mención aparte también tuvo la actuación de Maximiliano Jara (Asociación Melipulli), quien por tercer año logró medallas de oro tanto en Kata como en Kumite.

La ULagos en Primera y dos clubes en Segunda lideran la Adulta

TRAS TRES FECHAS. Los universitarios golearon 11-0 a Arco Iris en Chinquihue.
E-mail Compartir

Con un líder exclusivo terminó la tercera fecha del fútbol amateur de Puerto Montt, en Primera Adulta.

La Universidad de Los Lagos humilló al débil Arco Iris en Chinquihue por 11-0 y logró su tercera victoria al hilo del campeonato, sumando 9 puntos.

También mostró su jerarquía, Barrancas (6) que completó su segundo triunfo en el mismo número de partidos al batir a Antonio Varas por 4-1 en la cancha de este último, mientras que el actual monarca Tricolor superó por 2-0 a Estrella Blanca y alcanzó las 7 unidades, junto a Modelo Unido que venció en cancha Estero Lobos 2 a Vicente Pérez Rosales.

En otros resultados, Olimpia doblegó 4-2 a Manuel Montt y Flogovit superó por 5-3 a Centinela Español, en Chinquihue.

En Segunda Adulta, Arco Iris y Centinela Español, son punteros momentáneos de la categoría. Los arcoreanos igualaron 1-1 con la ULagos y los hispanos terminaron con marcador en blanco ante Flogovit. Además Barrancas derrotó por la mínima a Antonio Varas, Estrella Blanca venció 3-1 a Tricolor, Modelo goleó 7-3 a Pérez Rosales y Olimpia superó 3-2 a Manuel Montt.

Llanquihue inicia plan para llegar a la Liga Saesa en 2020

VARONES. Bajo las órdenes del DT Jorge Luis Álvarez, se dio la partida ayer a los entrenamientos de la series sub 14 y sub 16 del nuevo Club Escuela Municipal.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Como un proyecto ambicioso para el desarrollo del básquetbol en Llanquihue, el alcalde Víctor Angulo destacó el inicio de los entrenamientos de la nueva Escuela Municipal de Llanquihue, en el gimnasio fiscal de esta comuna.

El proyecto es dirigido técnicamente por el experimentado coach Jorge Luis Álvarez, quien lidero los primeros trabajos junto a unos 40 jóvenes de las categorías sub 4 y sub 16.

Formación Y COMPEteNCIA

De acuerdo a los objetivos que ha acordado, la primera autoridad de la comuna lacustre afirmó que lo primero será fortalecer el área formativa y en segundo punto, el área competitivo y dentro de este en el orto y mediano plazo, las miradas estarán puestas en participar en la próxima Liga de Desarrollo, a partir del mes de septiembre e ingresar a la Liga Saesa en abril de 2020.

La nueva organización cuenta con personalidad jurídica, a partir del viernes 19.

Indicó la autoridad que para llevar adelante este plan, se está gestionando el aporte de privados, los que se darán conocer en su minuto.

Además de Jorge Luis Álvarez integran el staff técnico, el profesor local Cristian Martínez y como gerente técnico, Carlos Moraga, además de la colaboración del jefe de gabinete del municipio, Luciano Belmar.

Durante esta semana, estarán entrenando los jóvenes de las categorías sub 14 y sub 16 y al regreso a las clases, en agosto, comenzarán las series sub 10 y sub 12.

Por su parte, Carlos Moraga afirmó que para esta iniciativa deportiva se "espera el respaldo de la comunidad, así que formulamos una invitación a todos los padres a asistir a estas escuelas y darle vida a este nuevo club, El apoyo decidido del alcalde Angulo y su concejo fue lo que nos motivó a venir acá con el coach Álvarez y estamos seguros que paso a paso iremos logrando los objetivos trazados", aseguró.