Secciones

Condenan a una banda que robaba en Mirador de la Bahía

CASAS. Desde el Ministerio Público valoraron la labor investigativa de la Biro y la colaboración de los vecinos. Siete y cinco años deberán pasar en la cárcel.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue el primer foco investigativo llevado adelante por el Sistema de Análisis Criminal (Sacfi) del Ministerio Público, en conjunto con la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI y que tuvo resultados en la condena a quienes componían una banda de ladrones.

De acuerdo a los antecedentes se trataba de una banda "profesional" que robó en viviendas en el sector Mirador de la Bahía, y por lo cual fueron encontrados culpables tras el juicio oral.

El delito por el cual fueron acusados por la Fiscalía fue robo en lugar habitado, y entre los condenados se encuentra uno de los integrantes de la banda llamada "Los Conejos".

La fiscal Pamela Salgado destacó que la indagatoria se hizo en conjunto con la comunidad afectada por estos ilícitos. A dos de los sentenciados se les impuso penas de cumplimiento efectivo, de siete años de cárcel, mientras que un tercero fue condenado a cinco años y un día.

"Éste es un trabajo que hace la Sacfi, pero lo más destacable es que se hace en conjunto con la comunidad afectada", recalcó la fiscal, quien recordó que cuando se detectó la multiplicidad de robos que estaba afectando al sector de Mirador de la Bahía de Puerto Montt, se realizaron varias reuniones con las juntas de vecinos.

"Hubo una organización a través de los vecinos y gracias a eso, y el trabajo conjunto con la comunidad con el equipo investigador, se logra pesquisar una línea de investigación. Y precisamente así aplicar técnicas de investigación, para finalmente individualizar y detener a los sujetos que se dedicaban a cometer este delito", comentó la persecutora del Ministerio Público de Puerto Montt.

"los conejos"

De acuerdo a la sentencia obtenida por Sacfi, y que fue pronunciada por el Tribunal Oral en lo Penal, durante esta semana, se condenó a Ronal Andrés Cancino Díaz, a la pena de siete años y un día de cárcel, como autor del delito de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado, misma pena a la que fue condenado Yonatan Alfredo Guentelicán Sánchez, también como autor de robo con fuerza en las cosas en lugar habitado. Por su parte, a Wilson Roy Espinoza Gutiérrez, se le impuso la pena de cinco años y un día. Adicionalmente, al acusado Cancino Díaz, quien forma parte de la banda "Los Conejos", cuyos miembros ya se encuentran cumpliendo sentencia, se le sumó otra pena de 541 días por tenencia ilegal de municiones.

Profesionales del robo

De acuerdo a la fiscal Pamela Salgado, "es importante también recalcar que este tipo de imputados son de aquellos que nosotros denominamos 'multireincidentes', es decir, son personas que son profesionales en el área del robo. Ellos se han ido especializando, tienen un nutrido extracto de filiación y antecedentes, muchas condenas".

Fiscalía asegura que el caso de Mariela Barra sigue adelante

DESAPARECIDA. Fiscal Raddatz dijo que hay diligencias reservadas. La familia insiste en el escaso avance y pide que no se cambie al equipo policial.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"No hemos abandonado el caso. Pero es cierto que se han producido baches, porque no han habido nuevos antecedentes", afirmó el fiscal jefe de Puerto Varas, Jorge Raddatz quien lleva adelante la investigación de la desaparición de Mariela Barra (43 años) quien mañana cumple 8 años sin que nada se sepa de ella.

Diversos elementos de su propiedad, incluso parte de su cabellera, fueron encontrados en el sector de Senda Sur y los alrededores de La Vara tras la investigación llevada adelante por un equipo de Carabineros, encabezados por el Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Pese a ello y los testimonios de varias personas que la vieron, incluso cuando iba sobre un carretón que la transportó la última vez, el cuerpo a ocho años de ocurrido los hechos no ha sido ubicado.

Para el fiscal Jorge Raddatz, el objetivo principal es entregar una respuesta a la familia.

"En eso estamos en este momento. Nosotros vamos a seguir buscando. Y claro, son diligencias reservadas, pero que en definitiva permitirán dar tranquilidad a la familia que ha sufrido mucho", dijo.

El persecutor penal a cargo de la indagatoria, agregó que "cada vez que se hacen llegar nuevos antecedentes se reinicia la búsqueda. La causa está aquí y presente todos los días, porque para nosotros es una investigación muy importante y emblemática que no se puede olvidar y no vamos a descansar hasta encontrar a la señora Mariela Barra".

Querellante

El abogado Sergio Coronado, quien es el querellante y representante de la familia en esta causa, señaló que cuando se asume una indagatoria de esta naturaleza, se necesita poder asumir que detrás de todo caso hay una historia, "una familia y una vida que se detiene -esto fue lo que ocurrió en el caso de doña Mariela- me tocó participar en el caso en la Fiscalía y después como querellante privado y mi convicción no se ha modificado y no se va a modificar en cuanto a lo que ocurrió con doña Mariela y ese compromiso yo se lo di a conocer a don Bernardo", indicó.

Bernardo Betancur, esposo de Mariela Barra, dijo que pese al escaso avance de la investigación, existe la esperanza de que este suceso se pueda aclarar lo antes posible.

"Lo único que pido es que no se cambie al equipo investigador, es vital que ellos (los carabineros a cargo) sigan buscando. Yo sé que en algún momento tendrán resultados y encontrarán a Mariela", manifestó el hombre.