Secciones

Hoy y mañana se celebrará la "Ruta de la Lluvia" en Escuela Rural Lenca

NUEVA TRADICIÓN. Con grupos musicales, gastronomía y artesanía se realizará el evento para difundir a la ciudad con actividades de época invernal.
E-mail Compartir

Una ciudad de Puerto Montt que pueda albergar distintas actividades durante todo el año es el objetivo de la Subdirección de Turismo del Municipio para la difusión de la capital regional a nivel nacional e internacional.

Prueba de ello, será la realización de la "Ruta de la Lluvia" que se efectuará -con una nutrida cartelera musical, gastronómica y de artesanía típica entre otras sorpresas- este sábado y domingo en la Escuela Rural de Lenca, kilómetro 33, de Carretera Austral.

"Otros de los objetivos es la conmemoración de los 30 años que cumple el Comité Cultural y Costumbrista Artística de Lenca. Es una actividad que trasciende y se ha convertido en un hito para la comuna. Nuestras autoridades están apoyando esta actividad fuertemente ya que este sector es conocido tradicionalmente por ser uno de los pioneros en constituir este tipo de eventos culturales y artísticos", recalcó Iván Alvarado, subdirector de Turismo.

Cartelera

Durante ambas jornadas, la comunidad podrá deleitarse con distintos grupos musicales, como "San Pedro de Angelmó", "Huenteche" de Achao, "Los Relámpagos", "Cantamar", Tormenta", "Cuna de Cóndores", el solista Mauricio Manns, "Lluvia de Amor" y la Banda "Bordemar".

Asimismo, el programa incluye la realización de actividades para niños, juegos populares, cocina en vivo, un desfile de modas, un guiado por los corrales de pesca y avistamiento de aves que se pueden apreciar en la localidad como charlas educativas en torno a estos recursos naturales y arqueológicos.

"Este año, como novedad vamos a realizar algunos talleres para la comunidad y los asistentes, de tal manera que la gente que visite esta fiesta sepa cuáles son los atractivos que ofrece este corredor turístico, la cual la Municipalidad de Puerto Montt ha dado prioridad. Además, es celebrar el reciente decreto en junio a través del Consejo de Monumentos de Chile, la declaratoria de sitio arqueológico del sistema de corrales de pesca de Lenca", confirmó Alvarado.

La "Ruta de la Lluvia" es organizada por el Comité Cultural y Costumbrista Artístico de Lenca y, apoyada por la Municipalidad de Puerto Montt a través de la Subdirección de Turismo e Identidad Local, que el sábado se realizará a partir del mediodía hasta la medianoche. El domingo desde las 12 hasta las 20 horas.

Ministro de Bienes Nacionales visitó a destacado locutor radial para entrega de documento

PUERTO MONTT. Felipe Ward llegó hasta la casa de Noé Hernández para otorgarle su título de dominio, como parte del programa "Bienes a tu casa". La autoridad también habló de otros temas relacionados a la cartera.
E-mail Compartir

En el marco del programa "Bienes a tu casa", del Ministerio de Bienes Nacionales, llegó ayer de visita a la región el ministro de la cartera, Felipe Ward. La iniciativa, que busca facilitar el trámite a los adultos mayores que tengan dificultades para desplazarse o padezcan graves enfermedades, se realizó en el hogar de Noé Hernández, reconocida figura radial en la zona, que ha sido destacado en distintas instancias.

En ese contexto, la autoridad destacó que "los bienes nacionales no son únicamente los inmuebles o el terreno, creo que el alma de Chile también tiene que ver con las historias personales, sobre todo en regiones".

"Me encanta venir a regiones y espero que nos acostumbremos a que los ministros estén en las casas de las personas, en las juntas de vecinos, en las ferias y los clubes de adultos mayor. Esa es la oficina de una buena autoridad, no estar en Santiago tomando decisiones. Estando aquí uno se forma una opinión distinta", afirmó Ward.

Por su parte, el beneficiado, Noé Hernández, sostuvo que "ha sido un grato placer recibir a las autoridades como el ministro de Bienes Nacionales, una persona muy amigable, y recibir mi título de dominio, que era lo importante. Es una tremenda comodidad que me vengan a entregar esto a la casa, que den estas facilidades para que la gente común y silvestre como yo".

Noé Hernández, oriundo de Ancud, actualmente tiene 82 años y desde el terremoto de mayo de 1960, hasta ahora, se desempeña como locutor, voz comercial y de continuidad en Radio Reloncaví.

En su vasta trayectoria le correspondió conducir la inauguración de la casa del Arte Diego Rivera, además de ser la primera voz de la televisión nacional en Puerto Montt. Su carrera lo ha llevado a recibir diferentes distinciones como la de ser elegido Ciudadano Destacado por la Municipalidad de Puerto Montt en 2018.

Ex PDI y Concesión minera

En su visita, el ministro Ward también se refirió a otros temas en la región ligados a la cartera, uno de ellos fue el del edificio de Egaña 60 y la demora de su entrega.

"Respecto de ese lugar, aquí hay un decisión tomada en la administración y que, simplemente, el ministerio va a continuar. Aquí no hay ninguna intención de modificar una determinación que nosotros heredamos y que desde esa perspectiva, no requiere más modificaciones", aseguró.

En tanto, sobre la concesión minera otorgada a un ciudadano, y que se encuentra en pleno centro de la capital regional, Ward aseveró que "es un tema que tiene que resolverse entre Sernageomin, que es la entidad estatal que entrega las concesiones, y la municipalidad". "Como ministerio y como Gobierno, estamos atentos a lo que ocurra, pero debe resolverse entre esos dos entes.", agregó y detalló que "cualquier persona, en cualquier territorio de Chile puede hacer una petición, pedir un permiso de exploración y explotación. No es primera vez que ocurre".

"Sería adecuado que Contraloría pudiera hacer un pronunciamiento, y si somos requeridos, nosotros entregar la información", finalizó. el ministro.