Secciones

Lo que dijo la Contraloría

E-mail Compartir

En la sentencia de la jueza Obando, se enfatiza en sus primeras páginas qué dice la Contraloría respecto a cómo se pueden ocupar las platas entregadas por concepto de subvención municipal: "Los fondos entregados deben ser utilizados para las finalidades específicas para las cuales fueron otorgados, de modo que no pueden ser utilizados en fines diversos y sólo pueden imputarse a los gastos efectuados a partir del momento del otorgamiento de la subvención y no a gastos realizados con anterioridad"

En este sentido, se enfatiza que el financiamiento al fútbol joven y femenino se justifica porque es una actividad sin fines de lucro. Sin embargo, ello no ocurre con el plantel profesional que "se financia a través de un fondo de desarrollo deportivo, es decir, no califica para ser beneficiario de subvenciones".

Nicolás Jarry "vengó" la derrota de Christian Garín en Bastad

E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry (64°) vengó la derrota de su compatriota, Christian Garin, ayer en el ATP 250 de Bastad, Suiza, al derrotar de manera contundente al francés Jeremy Chardy (80°), por 6-1 y 6-4.

El número 2 de Chile fue dominador prácticamente todo el partido. Falló en un solo momento, el resto todo fue digno de aplausos.

Así, el capitalino se metió a semifinales del certamen europeo para medirse -hoy por la mañana- con el argentino Federico Delbonis (70°), quien viene de dejar en el camino al portugués Joao Souza (56°), por la cuenta de 6-2 y 7-5.

El duelo anterior entre ambos fue en la final del Challenger de Prostejov, con triunfo para el argentino, por 6-4 y 7-5.

FIN DE SEMANA

Programan la segunda fecha del campeonato adulto de Puerto Montt

E-mail Compartir

Con el duelo entre Tricolor ante Estrella Blanca, en el reducto de calle Santa Inés, se abrirá hoy la segunda fecha del campeonato adulto amateur, desde las 14 horas.

A la misma hora, en las dos series, se medirán Barrancas y Antonio Varas en el estadio de este último. Paralelamente, será rivales en cancha Estero Lobos 2, Vicente Pérez Rosales ante Modelo Unido y la cancha 1 de este complejo, Olimpia se enfrenta a Manuel Montt.

Para mañana, la jornada se disputará íntegramente en el Bicentenario de Chinquihue, desde la 9.30 horas, con los duelos entre la Universidad de Los Lagos ante Arco Iris y a contar de las 13.30 horas, Flogovit que tendrá al frente a Centinela Español. Libre estará Lintz.

Sentencia obliga a Dep. Puerto Montt a devolver casi $ 40 millones al Municipio

JUICIO CIVIL. Municipalidad objetó rendiciones de cuentas del club, puesto que ocuparon platas de subvenciones entregadas para el fútbol joven y femenino, para financiar al plantel profesional.
E-mail Compartir

Carlos Véjar Davis

Casi $40 millones debe devolver en la brevedad Deportes Puerto Montt a la Municipalidad de la capital regional.

Lejos del césped de Chinquihue, el club de los delfines y el Municipio se enfrentaron en tribunales, a propósito de irregularidades en el uso de platas que entregó el alcalde Gervoy Paredes -aprobadas por el Concejo Municipal- para financiar a las divisiones menores y al fútbol femenino, entre los años 2012 y 2016.

Según consigna la sentencia, firmada por la jueza titular del Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt, Iris Obando, el club del Velero ocupó platas públicas para financiar viajes y estadías del plantel profesional.

En una elocuente sentencia de 43 páginas, a la cual tuvo acceso El Llanquihue, se entregan detalles de cómo Deportes Puerto Montt intentó "pasar gato por liebre" en sus rendiciones de cuenta al municipio en un período de cuatro años.

Del resultado de este "partido" no existe conformidad al interior del equipo jurídico municipal. Sucede que en la demanda inicial, presentada por el abogado Egidio Cáceres en mayo de 2017, se exigía la restitución de más de $245 millones.

Ese monto, según la auditoría encargada, correspondía al total de fondos ocupadas de manera irregular por el club.

Sin embargo, la sentencia sólo estableció que el club debe devolver el 15% de lo demandado. Consultado por El Llanquihue, Egidio Cáceres, reconoció su disconformidad y adelantó los pasos a seguir: "No quedamos satisfechos y vamos apelar en los próximos días".

Concejala lo advirtió

La primera voz en alertar las irregularidades fue la de la concejala Verónica Sánchez.En 2016, la edil apuntaba anomalías en a lo menos 13 facturas, lo que finalmente fue mucho más grande. Y en efecto, desde esa fecha se congelaron los traspasos de dinero municipal a las arcas del club del Velero.

"Es positivo el fallo, porque se ratifica lo que yo señalé hace un par de años cuando inicié este ejercicio como concejala, en términos de que hay instituciones que durante un periodo mal utlilizaron los dineros de la subvención", comentó.

Sánchez destacó que, más allá de los dineros públicos que deben ser reintegrados por Deportes Puerto Montt, lo relevante es que la Municipalidad debe sacar lecciones, en cuanto a "ser un mejor fiscalizador y controlar qué se gasta en subvenciones. Eso es lo relevante, más allá de los montos involucrados".

En su calidad de presidenta de la comisión de Hacienda y Régimen Interno, que debe velar por el buen uso de los recursos, la señal del tribunal es potente "para todos los puertomontinos y puertomontinas. Es muy delicado tener un dinero público solicitado para X y terminar gastándolo en Z"

Presidente del club

Germán Mayorga, presidente de Deportes Puerto Montt, reconoció estar al tanto de la sentencia. Consultado sobre cuáles son los pasos a seguir en esta causa, detalló que están "negociando", por intermedio de su abogado (Rodrigo Tejos), para resolver el tema con el municipio.

"Son temas antiguos. Si bien esta directiva no tiene nada que ver con esas deudas, nosotros nos vamos a hacer cargo. Yo no pienso mal de nadie, pero esto hay que arreglarlo. Tanto Deportes Puerto Montt como el municipio deben terminar bien. Hoy no tenemos apoyo financiero de la Municipalidad por lo mismo. Por eso tenemos que arreglar esto. Si hay que pagar, pagaremos. La voluntad está en arreglar el tema pronto", dijo Mayorga a este Diario.

-El fallo es evidente y muestra situaciones burdas, como facturas para justificar viajes del fútbol joven, en circunstancias que se jugaba de local. ¿Ustedes reconocen que cometieron un error?

-Sin conocer el tema en detalle, yo di la cara en su momento en la Municipalidad cuando asumí como presidente. Si bien yo no tenía idea del detalle, sabía que teníamos que limpiar, arreglar y negociar las deudas. Y no es sólo la Municipalidad a quien se le debe plata.