Secciones

Junior "La Joya" Cruzat pacta pelea en EE.UU. para el 24 de agosto

BOXEO. El combate será en Utah y en diciembre el llanquihuano podría disputar título de Chile ante José Árgel.
E-mail Compartir

Un intenso calendario de combates le depara el crédito de Llanquihue, Junior Cruzat, en los próximos meses, y que finalizarían con la disputa del título de Chile de la categoría Pluma en diciembre.

Y es que el púgil de 18 años buscará en convertirse en el boxeador más joven en ganar el cinturón de campeón profesional.

Pero lo más próximo para "La Joya" será el combate que su manejador, el búlgaro Ivaylo Gotzev, tiene pactado para el próximo sábado 24 de agosto en Estados Unidos.

Cruzat viajaría el 10 de agosto a Las Vegas y luego de una concentración en esa ciudad, emprenderá rumbo hasta Utah, para enfrentarse a un rival por confirmar e incluso se podría sumar una segunda pelea.

El padre y entrenador de Junior, Luis Alberto Cruzat, señaló que el púgil se está preparando junto a su sparring, el boxeador Óscar Bravo, en Llanquihue, y quien peleará por el título del peso ligero ante Carlos Díaz (27 de julio). "Me siento en un gran momento, he madurado mucho con el apoyo de Óscar Bravo, que tiene mucha experiencia y con quien he estado entrenando fuerte. Tengo el apoyo de la Municipalidad de Llanquihue, del alcalde Víctor Angulo y de algunas empresas; me siento agradecido de ellos", aseveró.

Indicó que también habría una posibilidad de planificar un combate por la corona mundial de la CMB para menores de 20 años, la que podría hacerse incluso en Chile.

Aunque los ojos están puestos en la posibilidad de disputar la corona de Chile frente al oriundo de Puerto Varas, José Árgel, la que se podría desarrollar en Arena Monticello.

En tanto que el jefe de gabinete de la Municipalidad, Luciano Belmar, destacó la meteórica carrera de Junior, a quien conoce y es un deseo de esta casa edilicia seguir apoyándolo y llamó a que la empresa privada haga lo mismo.

Liga Saesa concluye hoy su fase regular y espera las llaves para postemporada

FECHA 14. Español-Escolar Alemán, Puerto Varas-Ancud y el CEB ante Las Ánimas, serán los pleitos de este sábado.
E-mail Compartir

Con el CEB Puerto Montt a punto de terminar primero en esta fase inicial de la Liga Saesa, y el CDSC Puerto Varas que podría aspirar a terminar segundo, concluirá esta noche, la primera etapa de la Liga Saesa, para formar las cuatro llaves del torneo de la Primera División.

En esta fecha 14, el líder adulto, la Academia, se medirá ante Las Ánimas en el gimnasio de calle Lota, desde las 20 horas, y en gimnasio fiscal, Puerto Varas recibirá la visita del ABA Ancud, en el mismo horario. Y en el recinto de Río Negro, debido al cierre del gimnasio de Español de Osorno, el Escolar Alemán jugará su partidos como forastero ante el elenco de la calle Santa Elisa.

En cuanto al hexagonal final de la Segunda División, el puntero Pumas de Puerto Montt se trasladará hasta Gorbea, para verse las caras ante el elenco de la Araucanía en el gimnasio municipal, en el duelo de los cuadros adultos programado para las 20 horas.

Suspensión de juego final de Regional desata molestias

REVANCHA. La Arfa decretó la medida a raíz de la falta de agua para el partido en Rahue y se cambió para el sábado 27 de agosto. En Naval criticaron la decisión.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Nada de bien cayó en el plantel y en la dirigencia de Naval de Carelmapu, la suspensión y aplazamiento del pleito de revancha de la final del Regional de Clubes.

Y es que la medida anunciada ayer por el Departamento de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Osorno, desató las molestias a un día la realización del partido de vuelta que se iba a disputar en el estadio Alberto Allaire de Rahue.

De acuerdo a lo señalado vía correo electrónico por el titular de este departamento, Fernando Romero, y enviado a la Arfa, se decretó el cierre de los estadios Rubén Marcos Peralta y Alberto Allaire, para los días 19, 20 y 21 de julio 2019, ya que se encuentran sin suministro de agua potable.

Por este motivo es que el partido de vuelta entre el local Sergio Livingstone y el elenco del ancla, se estaría reprogramando para el próximo sábado 27 de julio, en el mismo recinto.

Decisión arbitraria

De inmediato, la medida desató las molestias al interior del cuadro navalino, ya que además se esperaba que dos buses repletos de hinchas asistieran al compromiso fijado para hoy a las 15 horas.

El técnico de Naval, Daniel Álvarez, reaccionó con críticas hacia la organización. "Para este tipo de situaciones, la Asociación debería tener un plan B, como buscar otro recinto, ya que este problema de falta de agua potable se sabía desde hace una semana y la Anfa no fue capaz de tomar una determinación antes. Esto no es una pichanga ni un partido de futbolito, como para decidir esto a 24 horas de un pleito que decide al campeón regional y tampoco se considere todo lo que hay detrás de este encuentro, lo que significa nuestra preparación y también el daño que provoca en los hinchas que arrendaron buses para el viaje", afirmó el entrenador.

En tanto que al defensor Fabián Ascencio le causó sorpresa en cuanto a evitar esta suspensión. "La Asociación debió prever esto y haber aplicado un nuevo plan; por mi parte, había pedido permiso a mi empleador para no trabajar mañana y con esto me complicaría poder jugar el próximo sábado, si es que no me llegaran a autorizar. Es lamentable que recién el día antes se tome la medida", aseguró.

Pero el delantero Pablo Hernández lo miró por el lado positivo. "La situación para ellos es complicada por la falta de agua y lo de nosotros es netamente futbolístico, porque había hinchas que estaban listos para asistir y había una logística preparada. Se anunció muy tarde y eso molesta, pero aprovecharemos esta semana para recuperar lesionados y no perder la convicción del triunfo", dijo.