Secciones

Automóvil se incrustó debajo de un camión

CARDONAL. Accidente arrojó una persona lesionada de consideración.
E-mail Compartir

Por alrededor de 36 minutos trabajaron los voluntarios de la Quinta y Octava Compañías de Bomberos de Puerto Montt, para rescatar al conductor de un automóvil que se incrustó en la parte posterior de un camión.

El accidente de tránsito ocurrió ayer en la madrugada en la esquina de las calles Italia y Vía Romana, en el sector de Cardonal.

Alrededor de las 3 horas se dio la alerta, muy cerca de la conexión con el Parque Industrial San Andrés.

El teniente tercero Jonathan Almonacid, de la Quinta Compañía del sector Mirasol, detalló que fue un trabajo complejo.

Dijo que se trató "de una persona atrapada en un vehículo menor, el cual había chocado con un camión rampa que se encontraba estacionado en el lugar. Al momento de llegar las máquinas, la persona estaba inconsciente. Se logró, después de un arduo trabajo, estabilizarlo, sacarlo consciente, y entregarlo a personal Samu. Para poder extraerlo, se tuvo que cortar el vehículo, los pilares", argumentó el voluntario.

Añadió que al llegar al sitio del accidente, "nos encontramos con una sola persona, si estaba acompañada, es materia de investigación", adujo.

Unidades de Carabineros realizarán campaña para prevenir accidentes

ATROPELLOS. Siat, unidad investigadora de los hechos, ha incrementado su labor en forma significativa. Tres atropellos seguidos han dejado dos víctimas fatales.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Através de las unidades de Carabineros emplazadas en los distintos barrios de Puerto Montt y la zona, se llevarán adelante iniciativas que permitan incrementar la prevención en peatones a la hora de cruzar las calles.

Dos atropellos han sido fatales en Puerto Montt y Maullín. En ninguno de los dos existen responsables, porque los conductores se dieron a la fuga. Un tercero dejó con lesiones de extrema gravedad a una joven en Avenida Austral en el sector alto de la ciudad.

Según el general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, debido al importante número de accidentes en el tránsito, especialmente los relacionados con atropellos, se determinó reforzar las campañas preventivas a través de las unidades territoriales, "para que los peatones y conductores tomen conciencia de lo importante que es cruzar una calzada en el lugar debidamente demarcado para ello, y los conductores guíen siempre a la defensiva, pensando que hay más personas que están haciendo lo mismo que él o ella; es decir, tratando de llegar a su trabajo o a su domicilio a reunirse con su familia".

Para el general Yáñez, cuando se trata de lo peatones tratando de cruzar una calle, se deben considerar aquellos lugares habilitados para esta maniobra, "es decir en un semáforo o bien en un paso demarcado o "cebra".

De acuerdo al oficial, los peatones deben tomar en cuenta que no es llegar y cruzar la calzada, porque está la demarcación. Debe ser un acto coordinado entre el transeúnte y el conductor, al igual cuando se intenta cruzar una calle en una esquina donde no hay ni semáforo ni el conocido "paso cebra" . "Además, debe ser visible para el conductor, sobre todo de noche, vistiendo ropa clara de preferencia. Los últimos atropellos han dado cuenta del actuar inadecuado de los peatones. A ello, se suma la irresponsable conducta de los choferes. La "ley tolerancia cero" y "ley Emilia" están plenamente vigentes y son drásticas", anotó.