Secciones

Con cerca de mil 500 asistentes contó primera edición del festival Comfest

PUERTO VARAS. La organización consideró todo un éxito este evento, en el que participaron 18 artistas invitados. Ya se proyectan para la próxima versión.
E-mail Compartir

Tras nueve días de conciertos y actividades, finalizó con gran éxito el primer Festival Comfest, evento organizado por el Conservatorio Música y Bellas Artes del Sur de Puerto Varas.

El evento superó en creces las expectativas, así lo expuso Jean Paul Harb, director del recinto y encargado de este encuentro.

"En un principio no lo íbamos a hacer, debido a la falta de tiempo y de poco apoyo con el que contábamos. Sin embargo, tuvimos la determinación de realizarlo y todo salió mejor de lo que esperábamos, gracias a la disposición de los músicos y el buen trabajo del staff", afirmó el también profesor de piano.

"El público fue muy especial, completamente receptivos. Personas muy sensibles asistieron fielmente a todos los conciertos, desde niños de 6 años, pasando por estudiantes a adultos mayores. Tuvimos a espectadores de otros países, que estaban de paso en Puerto Varas y andaban buscando un panorama cultural, se toparon con el festival y aprovecharon. Algunos turistas nos comentaban que prolongaron su estadía para poder presenciar los conciertos", contó Harb.

El fundador del conservatorio y creador del evento, además se refirió a la proyección que tienen con el festival, y las mejoras que ya piensan para la próxima versión. "Hay muchas cosas, el tema principal es que tenemos débil el financiamiento, ya que no tenemos apoyo del Gobierno ni municipio, somos al parecer invisibles para ellos, y no se dan cuenta de lo que se está formando aquí. Gracias a algunos hoteles que nos han apoyado pudimos realizar esto, dando los alojamientos y la alimentación. Tenemos que contratar un staff, pagar honorarios de los músicos, etc., y la venta de entradas no nos alcanza", asevera el músico.

Pese a ello, consideran hacer un festival-escuela que dure alrededor de un mes, al que vengan maestros, músicos profesionales, semi-profesionales y estudiantes de todas las edades y de todas partes.

El machismo y la mujer en su entorno trae obra nacional a los Temporales

HOY. "Las vacas; mis ojos detrás de la ventana" es el nombre del montaje.
E-mail Compartir

El bramido de un grupo de mujeres frente al abuso de poder en una sociedad patriarcal y machista, es la historia que relata "Las vacas; mis ojos detrás de la ventana", una obra de la compañía Profesional Independiente Gran Circo Teatro que se presenta esta tarde en los Temporales Teatrales de Puerto Montt.

El montaje, con clasificación para mayores de 10 años, "habla de la mujer en su entorno, en su relación de pareja, de trabajo y con el medio", detalla Ingrid Leyton, actriz y directora de la obra.

"Ellas llegan a ser víctimas del hombre y el maltrato, por lo que hablamos del machismo y de lo que significa esta sociedad tan patriarcal. De alguna manera, lo que nosotros queremos hacer es matar ese machismo y ese patriarcado", dice la encargada.

Leyton también cuenta que la recepción del público ha sido diversa. "Según lo que hemos visto, hay diferentes reacciones, hay quienes se sienten completamente identificados, y, en otros casos, se sienten conmovidos, tan conmovidos que muchas veces se les viene como un silencio", explicó.

"Este montaje viene a educar para que nosotros como espectador o persona recién podemos empezar a entender cuándo una mujer podría tener "las antenas para paradas" para saber que su pareja está teniendo una tendencia abusiva", afirma la directora.

Este trabajo de Toño Jerez estará a las 19 y 21 horas de hoy en el Diego Rivera.

La magia de Peter Pan llega en formato musical a Frutillar

GRATIS. La obra basada en la novela del escritor británico James Matthew Barrie, estará a las 16 horas de este domingo en Teatro del Lago.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

En "el país de Nunca Jamás" se transformará Teatro del Lago durante este domingo. El recinto recibirá a Emilio Edwards, Álvaro Gómez y a la cantante Consuelo Schuster, además de un elenco de destacados actores, actrices, cantantes y bailarines; quiénes darán vida a Peter Pan, el musical.

La obra, pensada para toda la familia, combina una serie de elementos que harán de este, un espectáculo atractivo para grandes y, especialmente, para los más pequeños.

"Se nota que los niños lo pasan bien y como siempre van acompañados de adultos, entonces hay algunos guiños para ellos", comenta Álvaro Gómez, agregando que su papel está encargado de eso.

"Mi personaje (Capitán Garfio) está destinado a cubrir esa labor, eso de entregarle algunas cosas a los papás que van a ver la obra, por lo que tiene bastante humor las escenas de Capitán Garfio y sus piratas", detalla el actor.

Por otro lado, Gómez destaca que al venir acá, se está aportando a la descentralización, lo que es "una motivación especial. Es súper importante el poder salir de Santiago y poder mostrar nuestro trabajo en regiones, donde, habitualmente, la gente no tiene la posibilidad de ver espectáculos como este de manera continua".

En tanto Consuelo Schuster, quien interpreta a Wendy, comenta que "lo entretenido de hacer musicales es la posibilidad que uno tiene de poder cantar, bailar y actuar al mismo tiempo. Tres artes que a mi me encantan y poder mezclarlas y hacerlas, para mi es muy bonito".

La artista sostiene que "no siempre se hacen obras con temas originales, entonces tiene un valor muy especial".

Reseña

El clásico musical invita al público a vivir las aventuras de Peter Pan, un joven que se rehúsa a volver a la ciudad donde viven sus padres, y convertirse en un hombre con responsabilidades y obligaciones.

Junto a su compañera, Campanita, con quien vive en Nunca Jamás, visitan a menudo la casa de la familia Darling. En uno de esos encuentros invitan a Wendy y Juan a vivir extraordinarias hazañas, cruzándose en ellas con personajes como los niños perdidos, el Capitán Garfio y sus secuaces: Cecco, Bill y Cookson.

El guión ha sido adaptado por Enrique Inda Goycolea, conocido productor de espectáculos nacionales e internacionales, y es dirigido por Álvaro Viguera. La música es original del compositor Marcelo Vergara.

Para obtener las entradas, solo hay que ingresar a www.welcu.com/peter-pan-el-musical; completar el registro y esperar un mail de confirmación que notificará a los ganadores de las entradas, quienes podrán solicitar un máximo de cuatro tickets por persona, los que serán enviados digitalmente vía mail. La función es a las 16 horas de este domingo.