Secciones

El básquetbol femenino reúne a las mejores en recintos de Llanquihue

CESTO. Con varias seleccionadas y mundialistas se efectúa torneo nacional de clubes de las series sub 13, sub 15 y sub 18.
E-mail Compartir

Aprovechando las vacaciones de invierno y auge que ha alcanzado la competencia femenina de series menores y juveniles, comenzó a desarrollarse la primera versión de la Copa Ciudad de Llanquihue y que cuenta con la presencia de 180 deportistas de distintos clubes del país.

En total 18 equipos de las categorías sub 13, sub 15 y sub 18 de instituciones como Femeninas Puerto Varas, Comunal Llanquihue, Antu de Chillán, Madre Paulina de Puerto Montt, Selección Sub 17 de Puerto Montt, Kingston College de Concepción, Universitarios de Santiago, Quilpué Básquetbol y Constitución.

El torneo es organizado por el CDSC Comunal Llanquihue, que preside Helvio Subiabre y cuenta con el apoyo de la Municipalidad

El dirigente detalló la trascendencia que ha alcanzado este campeonato que se está realizando en el Gimnasio Fiscal y el recinto de la Escuela Gabriela Mistral.

Indicó que tras el éxito que alcanzó el campeonato de verano, se ideó la posibilidad de armar un nuevo torneo para invierno, con destacados equipos desde Santiago hasta Puerto Montt.

"Es un compromiso que abordamos como club para mantenerlo en el tiempo y para ir mejorándolo año a año", explicó.

El campeonato comprende un total de 45 encuentros y finalizará este sábado en la noche.

También destacó el alto nivel de jugadoras que se presentan en este certamen, puesto que la selección de Puerto Montt cuenta con mundialistas, como por ejemplo, Josefa Orrego y Martina Gallardo, más la presencia de Francisca Rocha, que pertenece al Kingston College.

Los marcadores

Entre los resultados de la jornada inaugural destaca el triunfo de Femeninas Puerto Varas sobre Quilpué Básquetbol (sub 15) por 77-31.

Comunal Llanquihue venció en la misma categoría a Quilpué por 55-52, mientras que las dueñas de casa vencieron en sub 13 a Antu de Chillán Viejo por 72-22.

Puerto Varas sub 13 cayó frente a Universitarios por 96-19, en tanto que Madre Paulina se quedó con la victoria en sub 13 ante Quilpué por 61-35.

Universitarios sub 15 doblegó por 62-25 a Kingston College, pero las penquistas luego se impusieron en sub 18 a Puerto Varas por 72-44.

En sub 18, Puerto Varas Femenino derrotó por 39-38 a Comunal Llanquihue.

La selección de Puerto Montt sub 17 se impuso a Madre Paulina por 82-24, mientras que Quilpué sub 18 superó por 58-53 a Madre Paulina

En otro de los duelos, Universitarios (sub 15) le ganó a a Puerto Varas por 57-53; Constitución (sub 15) derrotó a Quilpué por 57-29, en tanto que Comunal Llanquihue venció por 58-42 al Kingston College en sub 15.

El campeonato prosigue durante esta jornada en los dos recintos lacustres.

Patinadoras locales se lucieron en cita nacional realizada en Santiago

E-mail Compartir

La Academia de Patinaje artístico Los Lagos participó con éxito en un campeonato organizado por el Club Huracán de Santiago, perteneciente a la Adepa (Agrupación de Entrenadores de Chile).

El torneo contó con la participación de 54 clubes a nivel nacional y la academia puertomontina obtuvo el cuarto lugar en la clasificación general, logrando 8 medallas de oro, 7 de plata, 8 de bronce, 7 medallas de 4º lugar y 8 medallas del 5º puesto.

En el torneo participaron 24 deportistas puertomontinos con 33 presentaciones en modalidad libre, freedance y duetos. La academia es dirigida por la ex seleccionada nacional Ana Karina Espina y entrenadora acreditada por el Coch.

Puerto Varas fue sede de curso de la federación chilena de hockey

E-mail Compartir

Alrededor de 35 deportistas desde Concepción hasta Chiloé, participaron en el curso certificado por la Federación Chilena de Hockey y que realizó en Puerto Varas.

La actividad estuvo dirigida por el árbitro panamericano Martín Schafer y el objetivo es que los jugadores de hockey césped del sur estén al tanto de las actualizaciones que se realizaron este 2019 en el Reglamento FIH y se pueda aumentar el número de árbitros que puedan dirigir los partidos de la Liga Los Lagos y los Festivales Infantiles que se están desarrollando en Puerto Varas.

Esta capacitación estuvo a cargo del club Entre Volcanes Hockey que espera continuar apostando a la difusión del hockey en la región.