Secciones

Puertomontinos triunfan en preliminar de tango y se preparan para mundial

CERTAMEN. Dos parejas llevarán el nombre de la región y el país a la competencia internacional, la que se realizará en agosto próximo. EN FRESIA. La decimoquinta versión del encuentro será hasta el sábado con conciertos a lo largo de la región.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa M.

Aunque era algo que no esperaban y el certamen tuvo a competidores de gran nivel, Mackarena Cottenie y Luis Gallardo triunfaron en la categoría escenario del Preliminar del Mundial de Tango Osorno 2019, realizado esta semana en dicha ciudad.

Pero los puertomontinos no brillaron solos, ya que Leslie Pérez y Carlos Mansilla, también de la capital regional, sacaron el segundo lugar en el mismo grupo.

"La verdad es que aún no lo creemos, ya que partimos en enero con este desafío. Luis no es bailarín y yo hice ballet, pero en el tango somos inexpertos", confiesa Cottenie, ganadora del primer puesto.

La aficionada sostiene que los dos con su pareja tomaron este reto por un motivo, "Luis quería superar sus miedos y por mi parte, pretendía superar mi intolerancia a la frustración y el miedo al ridículo", cuenta y agrega "así que dijimos " 'si vamos hacer esto, lo haremos bien, no iremos por un lugar, pero si a dejar todo en el escenario y mostrar una coreografía a la altura de una competencia como esta' ".

"Estoy muy emocionada y tratando de asumir lo que es tener un título como este, no lo podemos creer, solo esperamos representar bien al país. Fue mucho esfuerzo, pasamos rabias, lloramos, estábamos cansados y realmente si no fuese por Luis, yo no lo habría logrado", asegura la bailarina.

Por su parte, Leslie Pérez, afirma que "los resultados obtenidos son un premio al esfuerzo, al trabajo responsable, a la constancia y, sobre todo, al amor al tango".

"Estamos muy felices con el premio, porque sabemos que vamos por buen camino, ahora a seguir creciendo y buscando el tango que llevamos dentro, porque sabemos que este triunfo es de todos los que nos apoyan, nuestra familia, nuestro entrenador Felipe Almonacid, la Municipalidad de Puerto Montt y la Corporación Cultural, que nos brinda el espacio para los ensayos y la cobertura", dice Pérez, que a pesar de competir lesionada obtuvo este logro que la llevará junto a Carlos a semifinales.

"Con lumbago y dolor tenía que llegar hasta el final y bailé con todo el corazón", asevera.

Los cuatro tangueros irán con la camiseta de Puerto Montt, la región y el país puesto al Mundial de Tango, el que se efectuará en Buenos Aires, Argentina, en agosto.


Con cerca de 200 niños se dio inicio


al campamento musical de orquestas

Como un evento consolidado y celebrando sus 15 versiones, comenzó el Campamento Musical de Orquestas Juveniles e infantiles de este año, el que en esta oportunidad se desarrollará hasta el sábado con cerca de 200 participantes, provenientes de La Serena; Ñuble, San Pedro de Atacama, Puerto Montt y Curicó, además de los anfitriones de Fresia.

El evento también contará con conciertos de extensión, los que se ofrecerán en Los Muermos, Llanquihue y la capital regional.

La iniciativa, que nació de la Agrupación Cultural Amigos de la Música de Fresia, tiene como principal objetivo acercar esta expresión artística a comunidades que en general tienen escaso acceso, lo que ha tenido en las versiones anteriores un positivo impacto en los jóvenes músicos y la población en general.

"Durante este tiempo se ha crecido en calidad de las presentaciones, ya que durante el desarrollo del campamento musical los niños tienen capacitaciones con profesores especialistas de cada instrumento, donde aprenden las notas musicales y técnicas de interpretación", comenta Claudio Tejeda, presidente de la agrupación organizadora.

El encargado además destaca que "el esfuerzo de los apoderados ha sido muy importante durante estos 15 años".

El campamento, iniciado ayer, seguirá a las 18 horas de esta tarde con un concierto de extensión, a realizarse en el gimnasio de la Escuela Inés Gallardo en Llanquihue. Paralelamente, en el mismo horario, está programada una presentación en el gimnasio municipal de Los Muermos. En tanto, mañana, será los jóvenes artistas se trasladarán a la Escuela República Argentina en Puerto Montt, donde interpretarán ocho obras también a las 18 horas.

Y para finalizar, el sábado se hará el espectáculo de clausura en el gimnasio municipal de Fresia a las 19 horas.

Desde Amigos de la Música extendieron la invitación a toda la comunidad para asistir a estos conciertos.

Una bella comedia dramática se presenta esta tarde en los Temporales

E-mail Compartir

Una comedia dramática que aborda la vulnerable relación de una madre y un hijo es lo que refleja "Como si pasara un tren", obra de la compañía argentina homónima, que se presenta esta tarde en los Temporales Internacionales de Teatro. El montaje, que relata la historia de un adolescente con retraso madurativo que desea con pasión y profundidad, al que su madre, sobreprotectora y temerosa, le transmite sus miedos y la imposibilidad de alcanzar los sueños. La llegada de la prima con aparentes problemas de drogadicción -que viene de la capital a pasar una temporada en el campo- será el punto de inflexión que genere un cambio en este círculo familiar, y replanteará la posibilidad de concretar los deseos. Las funciones son a las 19 y 21 horas en el D. Rivera.