Secciones

Avosur no para de crecer: 50 autos podrían correr en Chiloé

PLANES. Timonel Juan Carlos Jáuregui destacó avances que ha logrado la organización y destacó la nueva fecha que se correrá el próximo fin de semana.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Por buen camino avanza la organización Avosur, a través del campeonato de rally que desarrolla durante todo el año y que se ha visto reflejado por el aumento del parque de autos que compiten, como en la relación cercana que ha logrado mantener con la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech).

El timonel de Avosur, Juan Carlos Jáuregui, puntualizó que se ha incorporado a una de las comisiones de la Fadech, al secretario de Avosur Ernesto Hinostroza, lo que implicaría la posibilidad de tener representatividad directa en ciertos asuntos administrativos de la Federación. "Sería un nexo muy positivo para nosotros, considerando que la Fadech tiene su base en integrantes más vinculados al ámbito de la pista y no en rally precisamente", explicó Jáuregui.

Iniciativas

El dirigente tuerca aseguró que otro de los avances de Avosur, ha sido el acercamiento que se ha logrado con Gonzalo Concha, que es uno de los encargados del Rally Nacional y representa de Anare e integrante de la comisión Rally de la Federación.

"Les hicimos varias propuestas y entre ellas contaremos con pasantías dentro del Rally Nacional, entre las carreras que se hagan en zonas cercanas a la región, donde tendremos la oportunidad de incorporar a personas que pertenecen a nuestra asociación y a los clubes, para ser parte de pasantías, que le servirá de aprendizaje en distintos puntos cercanos al director de la prueba, al comisario técnico y que puedan ir de oyentes, junto a un grupo de profesionales de una organización que funciona muy bien como es el Rally Mobil. Esperamos la confirmación de un curso de capacitación para Avosur y realizarlo antes de la carrera en Chiloé ", aseveró el dirigente.

Rally de chiloé

Sobre la próxima fecha del Rally Avosur, Jáuregui indicó que se está trabajando intensamente en la organización de la cuarta carrera de Chiloé, del 27 y 28 de julio; sin embargo, la última fecha (23-24 de noviembre) que también está fijada para correrse en la Isla, sufriría una modificación, ya que coincidirá con la jornadas del campeonato nacional que tendrá a Frutillar y Fresia como sedes. "Estaríamos aplazándola una semana, vale decir para el 30 de noviembre y 1 de diciembre, lo que tendríamos casi confirmado", precisó Jáuregui.

En torno a la prueba de este mes en Castro y que organiza CarCastro, afirmó que el número de autos podría llegar a los 50, según estimaciones, gracias al alto número de pilotos (13) que podrían venir desde el campeonato del Biobío. "Esto va a ser una constante por la falta de competencias que habrá en esta zona, más las 37 tripulaciones que llegarán desde los clubes de Avosur, será una carrera de las más atractivas", adujo.

Muermino defenderá a El Campanil en mundial de Maxibásquetbol

MAYORES. Erwin Giménez forma parte de equipo chileno en cita de Finlandia.
E-mail Compartir

El destacado deportista de Los Muermos, Erwin Giménez, prepara sus maletas para viajar al Campeonato Mundial de Maxibásquetbol que se jugará en Finlandia entre el 24 de julio al 4 de agosto.

Giménez será parte del cuadro de la Universidad de Concepción y será el único conjunto nacional de la categoría 65 años que estará presente en la cita que se desarrollará en la ciudad de Espoo, hasta donde llegarán 5 mil deportistas de 40 países.

Actualmente, se desempeña como paradocente en el internado del Liceo Punta de Rieles de Los Muermos

El Mundial de Maxibásquetbol tendrá representativos desde las categorías 30 años hasta los 80, en damas y varones. El cuadro penquista debutará el sábado 27 de julio ante Estados Unidos y dos días más tarde se enfrentará al quinteto de Italia.

Curriculum

Con este torneo en el país nórdico, para Giménez será su quinto mundial representando a Chile, ya que anteriormente había participado en los campeonatos de Grecia, Croacia, Estados Unidos, Italia y además ha reforzado a la universidad penquista en dos panamericanos, en Chile y Perú.

En su trayectoria que partió a fines de los 70, vistió la Morenita (1980-1984); de allí emigró a Chiloé para jugar por Chilolac, Transmarchilay, Seminari , Selección de Ancud y Estudiantes de Castro.

En senior, ha defendido en distintos campeonatos a equipos de Chillán, Gimnástico Alemán y la Universidad de Concepción.