Secciones

Súper atletas porteñas van a la conquista de Panamericanos en Lima

JUEGOS. El sábado 27 de julio, las destacadas fondistas nacionales Giselle Álvarez y Verónica Ángel recorrerán las calles de la capital incaica, para competir en la prueba de 42 km y 195 metros. TORNEO . Dieciséis representativos adultos en damas y varones del país, compitieron en torneo que organizó el club germano.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Las soberanas del maratón chileno son puertomontinas y están a pocos días de embarcarse en el desafío más importantes de sus carreras: los Juegos Panamericanos de Lima.

Giselle Álvarez y Verónica Angel recibieron el sábado la nominación oficial de parte del Comité Olímpico de Chile, para tomar parte en esta justa continental.

Ayer las jóvenes fondistas viajaron con rumbo a la capital peruana, acompañadas de su entrenador Claudio Ávila.

Ambas integran el club Universidad de Los Lagos y gracias a sus destacadas actuaciones del último tiempo, pudieron formar parte de la delegación atlética nacional, compuesta por 28 deportistas, todos clasificados a la cita deportiva que se realizará en la capital limeña entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

La maratón se correrá en la jornada del sábado 27 julio (8.30 horas de Chile).

En el listado también aparece el nombre de la deportista local Ivana Gallardo, quien estará participando en las pruebas del lanzamiento de la bala y disco.

Adaptación

Para Giselle Álvarez, la última etapa ha sido de recuperación física, para estar en la plenitud de sus condiciones para la carrera de 42 kilómetros.

Desde Santiago, la destacada atleta puertomontina indicó que gracias al apoyo de la municipalidad, ha logrado prepararse a conciencia para este objetivo, a pesar de que este proceso no ha sido el óptimo, debido, entre otros a temas, a que a fines de enero fue operada de una lesión en el tendón de Aquiles.

Afirmó que a ello se suma lo tardía que fue la nominación oficial a estos Juegos.

Con respecto a la marca de 2 horas 43 minutos, indicó que en este oportunidad la preparación no ha sido la mejor respecto al año pasado y en Lima las condiciones climáticas son distintas, debido a la humedad que presenta esa zona.

"Mis expectativas son correr bajo los 2:50, por las condiciones que se han dado en esta preparación y por lo que significa también que sea en Lima; allí pretendo dar lo mejor de mí y ganar puntos para el ranking para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Esta es mi máxima ilusión y lo otro además es irme adaptando al clima húmedo que nos espera en esta competencia", afirmó.

Sobre esta próxima participación en estos Juegos Panamericanos, Verónica Ángel relató que toda la previa para conocer si estaban en el ranking panamericano fue una experiencia estresante, "porque el año pasado Giselle (Álvarez) clasificó y, en mi caso, aquello lo tenía claro en marzo".

"Hace algunas semanas sabíamos que estábamos adentro y nosotros habíamos conseguido un aporte de 5 millones de pesos de parte del municipio, para hacer la concentración un mes ante a Perú, para adaptarnos a las condiciones climáticas y aquello no se pudo hacer, a la espera de la información oficial y no se concretó ese objetivo", aseveró.

A pesar de lo anterior, Verónica Ángel indicó que está muy motivada por la carrera que se aproxima. "Con la Giselle, estamos muy conscientes de que recién estamos comenzando en esta especialidad de maratón, ya que ella tiene tres y yo sólo una, en la que logré clasificar dentro del ranking panamericano. Aunque tenemos una menor experiencia en estas pruebas, queremos dar lo máximo en esta carrera y un factor que podría incidir en el rendimiento, es la humedad en Lima", resaltó.

Agregó que tendrán rivales fuertes, destacando a las estadounidenses que tienen registros de 2.21, además de la peruana Inés Melchor (2.28 minutos) y, también, las brasileñas, ecuatorianas, colombianas y argentinas.


Alemán de Puerto Montt B y Concepción ganaron el 13° Winter Volley Cup

Tras vivirse una competencia de cuatro días, el campeonato Winter Volley Cup concluyó con dos flamantes ganadores: el Instituto Alemán B de Puerto Montt, en damas, y el Deportivo Alemán de Concepción, en varones.

En los pleitos decisivos disputados el martes en el gimnasio 2 del establecimiento germano, las dueñas de casa se impusieron en la final al club Stella de Santiago, por 2 sets a 0.

En la final varones, la corona se lo llevaron los penquistas, quienes vencieron por el mismo marcador al club Por Siempre Volley de Santiago.

El tercer lugar en damas fue para el Deportivo Alemán de Concepción y en la serie masculina, el bronce se lo adjudicó el club Olé de Santiago.

Para esta versión 13 del torneo de voleibol adulto, se premió como la mejor jugadora del certamen a Camila Castro, del Alemán de Puerto Montt, y en varones, el reconocimiento lo obtuvo Roberth Colina, de Por Siempre Volley.

PREMIOS al fair play

Durante la ceremonia y por primera vez en la historia de este torneo, se instauró el premio fair play y que lleva el nombre del fallecido jugador del club local, Alberto "Tito" Krahmer. Los premiados fueron Claudia Olave, del Colegio Mariano de Santiago, y Mauricio Recabarren, del club Olé.

En damas, las instituciones participantes fueron Stella Volei, Colegio Mariano y Die Hexen, de Santiago; el Club Deportivo Alemán de Concepción, DS Valdivia, DS Puerto Varas y Puerto Volley, Universidad San Sebastián e Instituto Alemán, todos de Puerto Montt.

En varones, los equipos en competencias fueron Olé y Santiago Volley de Santiago, Ex Universidad de Concepción y Deportivo Alemán de la misma ciudad, junto a Master Volley Osorno e Instituto Alemán de Puerto Montt.