Secciones

Seminario busca potenciar la diversidad a través del teatro

CONVOCATORIA. Invitan a docentes de la Región de Los Lagos y Los Ríos.
E-mail Compartir

La agrupación cultural Encuentro de Teatro Escolar (ETE) invita a todos los profesores de la Región de Los Lagos y Los Ríos, a inscribirse al seminario "Fortalecimiento de estrategias prácticas para potenciar la diversidad a través de la pedagogía teatral".

Se trata de una iniciativa financiada a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Secretaría General de Gobierno (Segegob) y que se realizará entre los meses de agosto, septiembre y octubre.

Teatro

El seminario busca fomentar estrategias pedagógicas para potenciar la diversidad, las habilidades sociales y las competencias para el siglo XXI de los niños y jóvenes en la educación formal.

La presidenta de la agrupación cultural ETE, Daniela Carrillo,explicó que en estos 10 años en los que se ha desarrollado el encuentro basado en la presentación de obras por parte de estudiantes de todo el país, "se generó la oportunidad de ahondar aún más en el desarrollo de la educación artística en sus diversas ramas, por lo que diseñamos este seminario que busca entregar más herramientas a los profesores para sus desempeño en el aula, ya que en la formación de pregrado existen áreas que no se consideran y que sí están incluidas en la pedagogía teatral de múltiples formas. Las que permiten trabajar con la gran diversidad de estudiantes que están en las aulas".

Mientras que la directora de contenido del ETE, Catalina Saavedra, valoró el financiamiento para la actividad.

"Esta formación de tipo formal en el área no existe en el sur del país, y para que los profesores participen de estos espacios deben trasladarse a otros lugares. Lo cual dificulta su acceso, por lo que se haga en el sur, descentralizando la oportunidad y con formadores tan destacados como los invitados, es muy valioso".

Las temáticas a tratar en el seminario son Mediación Artística, a realizarse el 10 y 24 de agosto, que será impartido por la actriz, pedagoga teatral y encargada de Mediación Artística de la fundación de Teatro a Mil, Diana Fraczinet; Psicopedagogía, el 7 y 8 de septiembre en manos de la psicopedagoga, magíster en educación y directora del proyecto educativo Eureka, Paulina Araneda y Pedagogía Teatral, que se efectuará el 5 y 26 de octubre, liderada por la actriz, pedagoga teatral y máster en Historia Crítica del Arte y la Arquitectura, Paula Calderón.