Secciones

Diez directores de colegios han declarado en caso falso instructor

DILIGENCIAS. Imputado por delitos sexuales contra menores hizo uso de su derecho a guardar silencio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Por lo menos 10 directores de colegios municipalizados, particulares y subvencionados de Puerto Montt, han tenido que entregar declaración en el Ministerio Público en el caso del falso instructor, quien está en prisión preventiva desde febrero pasado, imputado por delitos sexuales cometidos contra niñas menores de edad.

En la entrega de declaración no sólo se han considerado los directores de colegios, donde Víctor Antonio Gutiérrez Basualto (55 años) realizó actividades de la llamada escuela premilitar, sino que también a directivos de otros establecimientos donde el imputado intentó realizar estos "talleres".

La fiscal que lleva el caso, Ana María Agüero, dijo que en estos momentos se está en la etapa de plena investigación, reuniendo antecedentes junto a carabineros del OS 9.

La idea, de acuerdo a la persecutora, es reunir toda la prueba para poder establecer que el imputado mantenía este club (de montaña) para abusar de las niñas.

"El 17 de julio se va a debatir la competencia en audiencia en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, para que sea vea si el tribunal de acá es competente respecto a una causa que se pidió inhabilidad en Panguipulli", explicó.

La defensora Milena Galleguillos asumió la representación de Víctor Gutiérrez.

"El Ministerio Público ha requerido al imputado, en caso de que este quisiera prestar declaración, pero por el momento ha determinado hacer uso de su derecho a guardar silencio. Mientras tanto, nosotros continuamos trabajando en la defensa, y en ese sentido, se está analizando solicitar pericias tendientes a desvirtuar algunos de los cargos imputados por el Ministerio Público, que esperamos concretar en los próximos días", aseveró la defensora penal pública a este Diario.

Grave

El diputado (PS) Fidel Espinoza solicitó información respecto a la presencia de Gutiérrez Basualto en las escuelas de Puerto Montt al Daem.

"En marzo, y en el marco de mi rol fiscalizador, solicité al Daem información sobre esta materia tremendamente grave y compleja. Recién en mayo recibimos de parte de dicho departamento de educación, a través del alcalde (Gervoy) Paredes, una respuesta absolutamente alejada a lo que hemos consultado y que puede ser de real interés para profundizar en una investigación a todas luces importante para nuestra región", adujo.

De acuerdo a Espinoza, en dicha respuesta se habla de tres establecimientos educacionales de Alerce, "respecto a los cuales nosotros jamás consultamos. Nuestra fiscalización va claramente dirigida a saber si Gutiérrez entre el 2014 y el 2019 ingresó a escuelas o liceos públicos de Puerto Montt. Nosotros tenemos la real sospecha que efectivamente este personaje sí pudo ingresar a más establecimientos municipales y siento que desde el Daem se está faltando a la verdad, en esta carta que le hacen firmar al alcalde, pero de la cual se debió hacer responsable el señor (Albán) Mansilla".

El parlamentario socialista emplazó a que públicamente se ratifique lo que se dijo en el oficio solicitado por la Cámara de Diputados (que no hubo ingresos de este personaje a establecimientos dependientes del Daem y que jamás recibieron denuncias en este sentido) o que simplemente rectifique los dichos", expresó el diputado PS.