Secciones

Artista local lanza disco a la espera de mostrarlo en la ciudad

MÚSICA. Si bien Ania Ivania es de la capital regional, presentará su primer EP en Santiago, y prontamente pretende traerlo a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Aunque ha buscado oportunidades en la capital para sacar adelante su carrera artística, Ivania Arteaga no olvida el sur. Cada cierto tiempo regresa a casa, al hogar y a la lluvia, que es parte de ese paisaje que la ha inspirado para escribir las canciones de su primer proyecto llamado "Aire".

La cantante puertomontina hoy está ad portas del lanzamiento de su EP debut, el que espera poder presentar prontamente en la ciudad, para mostrar este trabajo a quienes la han visto crecer.

"Me fui hace cinco años, pero constantemente estoy volviendo, porque me considero de acá, a pesar de que vivo en Santiago", confiesa la estudiante de pedagogía en música que comenzó desde pequeña en el mundo artístico.

Ania Ivania -como se ha dado a conocer musicalmente- comenta que sus inicios fueron "desde muy niña".

"Empecé participando en festivales de la voz escolares a nivel municipal, la primera vez fue en 2006, cuando tenía 11 años, después seguí cantando en distintos grupos y noté que primaba en mi la música. Sin embargo, yo creo que una de las cosas que más influenció en mí, es que estuve en una banda de funk entre 2012 y 2015, donde creamos temas originales, y además participé en el ballet Bafem y haciendo coros con La Rata Bluesera", detalla como parte del extenso cv que tiene a sus 24 años.

En esa misma línea, la artista se refiere a las posibilidades que ve presentes acá en la región, así como el desarrollo que se ha registrado en el área. "Creo que sí ha existido un avance. Está la Corporación Cultural, que siempre está generando instancias de música, también Balmaceda Arte Joven, que está preocupado hacer espacios no solo en Puerto Montt, sino a nivel regional, y ahora está el conservatorio Combas de Puerto Varas, donde vienen profes de afuera, o sea se están abriendo nuevos lugares. De que es más difícil estando en el sur de Chile, estando en un país centralizado, es más difícil, pero si hay oportunidades", afirma.

Por ahora, Ania Ivania está por lanzar su primer trabajo, el que consta de cinco canciones, que son recopilaciones de composiciones anteriores. Este EP lo presentará en vivo en Santiago, el próximo 8 de agosto, y está, desde ya, buscando escenarios locales para también poder mostrarlo durante noviembre a nivel local.

"La canción "Olas" es la que más retrata el paisaje sureño. Hay más que estoy haciendo, pero estoy viendo cómo generar ingresos para poder grabarlas. Esos temas hablarán del puerto, que yo vivo a mil kilómetros y que dejé la ciudad, como todo ese caos, pero mi música en general tiene ese rescate sureño", sostiene Arteaga.

Quienes deseen conocer más de Ania Ivania, el trabajo de la cantante se puede encontrar en Spotify.com/Ania Ivania o en Facebook.com/Ania Ivania Música.

Con concierto para piano y cuerdas sigue primer festival Comfest en Puerto Varas

HOY. El evento, a cargo del Conservatorio de Música y Bellas Artes, también ofrecerá un conversatorio sobre Mozart y mañana una presentación de clavecín.
E-mail Compartir

En su sexto día, el festival de invierno Comfest, a cargo del Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur, sigue compartiendo con la comunidad una variada cartelera, con destacados invitados.

Por ejemplo, como parte de las actividades gratuitas, hoy se realizará un conversatorio sobre Mozart con los pianistas Jorge Pepi y Edith Fischer, siguiendo a las 16 horas con una charla sobre ornamentación italiana y francesa, a cargo del clavecinista Lionel Party.

Por la tarde, a las 19 horas, habrá una gala con un concierto para piano y cuerdas -con piezas de Mozart y Brahms- con el mismo Jorge Pepi (piano), además de Daniela Roa (violín), Hugo Cortés (viola) y Felipe Inostroza (violoncello).

Para mañana al mediodía se continúa con un conversatorio sobre música antigua junto a Lionel Party, quien además dará el concierto de cierre, a las 19 horas, con obras de Bach, Scarlatti y Frescobaldi, entre otros.

Party, es clavecinista de la Orquesta Filarmónica de Nueva York y profesor de Julliard School, pero nacido en Santiago. El destacado músico estudió con Elena Waiss en la Escuela Moderna de Música, graduándose en 1965. Ha formado parte de la cartelera de las principales salas de conciertos de Nueva York, como The Metropolitan Museum of Art, Frick Collection, Alice Tully Hall, la Casa de Abraham Goodman, 92 St., así como Boston, Washington y otras ciudades de Estados Unidos. A ello, se suma que ha realizado numerosas presentaciones con la Orquesta de Cámara Orfeo, Waverly Consorte, Solisti Nueva York.

Todas las actividades matutinas son gratuitas, mientras que los conciertos de la tarde tienen un valor de $10.000 general y $5.000 estudiantes. Para más información visitar www.combas.cl/comfest.

Una comedia tragicómica para todo espectador se verá en los Temporales

EN EL DIEGO RIVERA. "Juan Salvador Tramoya" estará a las 19 y 21 horas.
E-mail Compartir

Una obra con humor chaplinesco, que invita a imaginar y desarrollar la creatividad. "Juan Salvador Tramoya", de la compañía La Mona Ilustre, se presenta esta tarde en el Diego Rivera, como parte de la cartelera de los Temporales Teatrales.

El montaje, que es para todo espectador, relata la historia de un tramoya, que ordenando el camarín de uno de los artistas que admira, va mostrando su maravilloso mundo interior.

"Es un personaje que lo único que quiere es ser actor y que llega a este espacio y se imagina un espectáculo, que poco a poco nos va metiendo en su cabeza, y terminamos yendo a la luna con él", adelanta Diego Hinojosa, autor y actor de la obra.

El artista agrega que el mensaje primordial que esperan entregar es "a que nos atrevamos a ser lo que realmente queremos ser, a jugar sin ningún prejuicio, que simplemente nos entreguemos".

Hinojosa además comenta que si bien ya habían estado anteriormente en el festival, "la oportunidad de estar aquí es increíble". "Estamos felices de poder tener esta posibilidad, así que la estamos disfrutando mucho. Espero que nos vuelvan a invitar", dice el actor.

"Juan Salvador Tramoya" estará a las 19 y 21 horas de esta tarde, con entradas a $1.000 para la primera función y entrada gratuita en la segunda, en el Diego Rivera.

En la delegación de Mirasol, el montaje estará a las 19 horas de mañana.