Secciones

Cadáver hallado en restos de casa incendiada tenía corte en el cuello

ALERCE HISTÓRICO. Siniestro ocurrió la mañana de ayer en una vivienda abandonada. Investigación la realizan carabineros del OS 9 y del Labocar. Para la Fiscalía es fundamental la autopsia. INICIATIVA. Fue un trabajo mancomunado entre la Oficina Comunitaria de la Segunda Comisaría, el municipio y Daem.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Como un presunto homicidio se investiga el incendio ocurrido ayer en la mañana en Alerce Histórico, caso que es indagado por personal especializado de Carabineros del OS 9 junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

La víctima corresponde a una persona de sexo masculino, cuya identidad hasta el momento es desconocida. El hombre habría fallecido eal interior de un inmueble abandonado, el que se incendió en circunstancias que indaga Carabineros del Labocar.

Fue en esa diligencia que los peritos se percataron que el cuerpo calcinado de la víctima presentaba una herida cortopunzante a la altura del cuello.

La emergencia se registró alrededor de las 7 horas en la esquina de las calles O'Higgins con Pedro de Valdivia en Alerce Histórico, hasta donde concurrieron Bomberos de la Tercera y Cuarta Compañía de Puerto Montt y la Novena de Alerce.

Tras la extinción de las llamas, los voluntarios se percataron que entre los escombros se encontraba el cuerpo de una persona.

Las diligencias desde el Ministerio Público fueron instruidas a la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce y a funcionarios del Labocar.

Los efectivos levantaron una serie de evidencias para ser analizadas en el laboratorio.

Identificar

El siniestro pudo ser controlado en su totalidad alrededor de las 7.25 horas, y la casa de madera, de un piso y aproximadamente 40 metros cuadrados, resultó con daños totales en su estructura.

No se sabe si existen seguros comprometidos y se pudo establecer por Carabineros que el inmueble estaba deshabitado.

El capitán Guido Klessen, de la Sexta Comisaría de Carabineros, dijo que el hallazgo del cadáver se realizó una vez controlada la emergencia.

Explicó que se trata de una persona adulta, que no ha podido ser identificada, porque no portaba documentación. "Diligencias posteriores indicarían que esta persona no sería el dueño de casa, debido a que el propietario, un adulto mayor, se encuentra en el hogar de acogida en Alerce. Se tomó contacto con el hijo de esta persona, por lo que seguimos manteniendo a una persona sin identificar", adujo.

De acuerdo al oficial, "la fiscal dispuso que las diligencias periciales fueran realizadas por el Labocar en el lugar, para establecer la causa probable del inicio de este siniestro y la identidad del fallecido, el que sería de un adulto de sexo masculino".

Posteriormente, los funcionarios policiales especializados no pudieron identificar el cuerpo por huella dactilar, sino que se dispusieron los elementos para que se haga a través de ADN.

Determinar

La fiscal que lleva el caso es Ingrid González, y de acuerdo a la persecutora, una vez que se tenga el resultado de la autopsia, se podrán despejar varias dudas sobre el caso. Ello porque el cadáver habría evidenciado una herida que podría ser atribuible a terceras personas.

Ingrid González confirmó que tras este hallazgo dispuso que sean los funcionarios del OS 9 que llevan adelante todas las diligencias investigativas.

Para la persecutora, es vital también tratar de establecer la identidad de la víctima.

"Pudiera ser que esta persona hubiese fallecido no por el incendio y ello es lo que se está investigando y lo que hay que determinar es la identidad de la persona, para poder saber qué es lo que pasó, y la autopsia deberá decir si confirma o no la sospecha (del homicidio)", argumento la fiscal de Puerto Montt.

"El OS 9 está indagando lo que pudo haber pasado y en el lugar ha levantado evidencia el Labocar de Carabineros", añadió.


Campaña solidaria reunió frazadas


y ropa para migrantes de la ciudad

En la segunda versión de la campaña "Mil frazadas para migrantes", la que fue encabezada por la Oficina Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt, se sumaron este año a la campaña la Oficina del Inmigrante de la Municipalidad y el Daem de Puerto Montt. La iniciativa busca ir en la ayuda directa de los extranjeros que más lo necesitan por estos días en esta fría temporada del año en la zona sur.

La mañana de este jueves en la Plaza de Armas se congregaron familias completas para recibir la tan anhelada ayuda.

En la oportunidad, se entregaron frazadas y ropa de invierno a los migrantes que llegaron hasta el lugar.

Fueron cerca de 600 frazadas las que se reunieron. Así lo comentó Emilio Rebolledo, suboficial mayor y encargado de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la 2° Comisaría de Puerto Montt.

Manifestó que la actividad fue realizada con éxito -a pesar de no llegar a la meta-. Es importante mencionar la solidaridad de todas las personas que colaboraron y llegaron con ropa de invierno y zapatos, incluso el día de la entrega.

"Llegó bastante ropa, lo que les servirá a los migrantes. Sumado a ello, las cerca de 400 frazadas que se entregaron en la actividad", dijo.

Al mismo tiempo, destacó el trabajo de los cuatro delegados del cuadrante de la Oficina Comunitaria de la 2° Comisaría de Carabineros, ya que ellos fueron los gestores de una cadena humanitaria, puerta a puerta, para recolectar las frazadas.