Emergencia obliga a suspender suministro de agua en Osorno
INVESTIGAN. Empresa sanitaria indaga una eventual contaminación con combustible.
La seremi de Salud de Los Lagos inició una investigación con respecto a las circunstancias en las que se habría producido un vertimiento de combustible en los sistemas productivos de agua potable de la empresa Essal en Osorno (ver cuadro).
Por esta razón, al mediodía de ayer, autoridades constituyeron el Comité de Emergencia para definir las condiciones reseñadas en la denuncia y las acciones ante un masivo corte de agua en la ciudad del Rahue. En este contexto, la empresa hizo un llamado a los residentes del sector urbano de Osorno a no consumir el agua potable hasta que se hagan los análisis por posible contaminación. La medida regirá hasta las 10 de la mañana de hoy. Ante esta situación, el Daem anunció la suspensión de clases durante la jornada de hoy.
El subgerente territorial de Essal, Pedro Garrido, explicó: "(Hubo) una eventual incorporación de algo de combustible a nuestro sistema productivo. Tenemos equipos generadores de energía eléctrica que utilizan combustible y desde allí pudo haber ingresado combustible al sistema. Es algo que estamos investigando".
Mientras que el jefe provincial de la Seremi de Salud en Osorno, Felipe Vergara, dijo que la empresa avisó, alrededor de las 9.30 horas de ayer, de lo ocurrido en la captación de agua potable en el sector de Caipulli, que distribuye red de agua a toda la ciudad.
"Se envió a la Unidad de Agua a realizar un muestreo del sector de acumulación y verificar la condición sanitaria del lugar. Igualmente a levantar el sumario sanitario correspondiente. Los antecedentes se están investigando y se mantiene comunicación con la empresa Essal", precisó. La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció que verificará que Essal desarrolle preventivamente el vaciado y lavado de los estanques de distribución de agua potable; realice la toma de muestras a los sistemas de captación y producción, para constatar que las plantas de agua potable se encuentran operando con normalidad tras la eventual contaminación de la fuente de captación del Río Rahue.