Secciones

Hallan cráneo en Puluqui: indagan nexo con jóvenes desaparecidos en la zona

INVESTIGACIÓN. Resto óseo humano fue enviado al Servicio Médico Legal de Concepción, para establecer data y sexo. Fiscal de Calbuco dijo que también se busca conocer causa de muerte. JUICIO ORAL. Pese a las atenuantes consignadas por la Fiscalía de Puerto Montt, el Tribunal Oral estuvo por una fuerte sanción.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Tratar de establecer a quién podría pertenecer el cráneo humano, encontrado en la playa de la isla Puluqui en Calbuco, es el objetivo de la investigación llevada adelante por la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, unidad a la que el Ministerio Público le encargó una serie de diligencias.

Junto al cráneo se encontraron restos óseos que no se sabe si pertenecen a la misma persona o son de algún mamífero de este punto del estuario Reloncaví.

Por lo menos, dos de tres personas perdidas en la zona de Hualaihué cayeron al mar, por lo que existen serias sospechas que el cráneo hallado podría registrar algún vínculo con ello; situación que también es indagada por la PDI.

Los restos levantados en la isla Puluqui fueron enviados al Servicio Médico Legal (SML) de Concepción, donde se realizará la prueba llamada "carbono 14", que permite establecer la data de la osamenta.

El objetivo es conocer cuánto tiempo lleva sin vida la persona.

Hallazgo

El subcomisario Angelo Muñoz, de la Brigada de Homicidios de la PDI de la capital regional, lleva adelante la indagatoria encargada por la Fiscalía de Calbuco.

Explicó que el cráneo y los otros restos óseos fueron encontrados en la playa del sector Machil en la isla Puluqui.

De acuerdo al oficial, se busca establecer la data de muerte y la identidad.

"Fue un recolector de mariscos de orilla, quien hizo el hallazgo y entregó los antecedentes al Ministerio Público de Calbuco", indicó el subcomisario Muñoz.

Se presume que la data es de aproximadamente un año, y las corrientes marinas llevaron el cráneo a la playa de una de las varias islas que posee la comuna de Calbuco.

Desgracia

El fiscal jefe de Calbuco, Marcelo Maldonado, dijo que el objetivo es poder conocer la mayor cantidad de antecedentes respecto al cráneo encontrado, para establecer o descartar si se trata de alguna persona por la cual exista una denuncia por presunta desgracia.

Según Maldonado, la osamenta encontrada es un cráneo con características morfológicas propias de una persona, "y en ese contexto trabajó personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, el que remitió al Servicio Médico Legal, para que este organismo se encargue de determinar si dichas evidencias corresponden a un cráneo de una persona de sexo femenino o masculino, el contexto en el cual esta habría fallecido y data de muerte para determinar si se trata de origen arqueológico o si corresponde a alguna persona que pudiera tener algún encargo por presunta desgracia", manifestó el fiscal.

De acuerdo al persecutor, en ese mismo contexto se encontraron algunos otros restos con características óseas "que era importante levantar y analizar, para poder establecer si corresponden a la misma persona o si se trata de algún tipo de mamífero propio de la fauna del lugar", aseveró.

Jóvenes

El 4 de enero de este año desaparecieron en el mar dos jóvenes tras el volcamiento de una embarcación con turistas.

El accidente marítimo ocurrió en el Fiordo Quintupeo en Hualaihué.

Tras el naufragio de la lancha llamada "Libertad", 10 pasajeros lograron ser rescatados, mientras que en el mar desaparecieron Carolina Irarrázabal Lagos (23 años) y Matilde Mingo Guillisasti (21 años).

Otro caso ocurrió en octubre del año pasado, al extraviarse también en Hualaihué, Jordan Ignacio Gallardo Muñoz (22 años) domiciliado en Mirasol.

Jordan se perdió al ingresar a un bosque en el sector de Cheñue el 14 de octubre de 2018 en horas de la madrugada. El joven fue rastreado en el mar por la Armada, pero nunca lo encontraron.


10 años y un día para acusado de dar muerte a su suegro en el barrio Lintz

Dura es la pena decretada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, contra el acusado del homicidio de un adulto mayor ocurrido en agosto del año pasado en calle Los Leones del barrio Lintz.

Se trata de Ramón Esteban Caro Pulgar (43 años), quien fue acusado por homicidio simple y llevado a juicio oral por el Ministerio Público, que solicitó una pena de 15 años.

La fiscal Nathalie Yonsson dijo que se reconoció la atenuante de colaboración, y pese a ello el TOP estuvo por aplicar 10 años y un día de cárcel a Caro Pulgar, quien permanece recluido en el penal de Alto Bonito.

La víctima Luis Alberto Cárdenas Yaeger (70 años) falleció en su hogar, tras recibir varias puñaladas con un cuchillo cocinero.

El hecho fue indagado por Carabineros del OS 9 y los peritajes estuvieron a cargo del Labocar de Carabineros, que, tras los medios de prueba levantados en el lugar, permitieron acreditar que el acusado era el responsable del asesinato de su suegro.

El acusado, tras la sentencia, quedó inhabilitado en forma absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos.

El fallo del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal agrega que "en consecuencia, deberá cumplir la sanción corporal impuesta, integra y efectivamente", es decir los 10 años y un día en prisión.

El acusado registraba antecedentes anteriores y de acuerdo a los vecinos, la ingesta de bebidas alcohólicas en el domicilio era algo frecuente.

El juicio oral se desarrolló en una jornada, oportunidad en que el Ministerio Público rindió prueba de lo indagado por Carabineros del OS 9 y el Labocar.

En la sala del TOP estuvieron el juez presidente Francisco del Campo, la jueza Patricia Miranda y el magistrado Antonio Valdivieso.