Secciones

Bravo vuelve a los entrenamientos del Man. City

ARQUERO. Competirá por un puesto con otros tres guardametas "ciudadanos".
E-mail Compartir

Claudio Bravo está de vuelta. El portero nacional se incorporó ayer al inicio de la pretemporada del Manchester City y en el Twitter oficial del elenco inglés celebraron su retorno a las prácticas. "Qué bueno verte de nuevo, Claudio Bravo", escribieron junto a un video en el que se ve al meta realizando trabajos de elongación. "Es muy bueno ver a Claudio después de perderse casi toda la temporada por lesión", agregó el sitio oficial en inglés del club.

Bravo sufrió la rotura del tendón de Aquiles de su pierna izquierda en agosto de 2018, por lo mismo ha estado alejado de las canchas desde entonces. Su último partido oficial fue el 5 de agosto del año pasado en la Community Shield, en el que el City superó 2-0 al Chelsea en Wembley. Su lesión, en tanto, fue confirmada el 20 de agosto.

De ahí estuvo parado hasta enero, donde se volvió a reintegrar de a poco a la dinámica del club. Desde fines de marzo que volvió a entrenar en cancha, por lo que antes de la Copa América ya estaba en condiciones de volver a jugar, pero justo vino el receso. Ahora tendrá que pelear un puesto con los tres arqueros del equipo. El titular es el brasileño Ederson, reciente ganador de la Copa América.

Los otros dos porteros son el inglés Daniel Grimshaw y el kosovar Arijanet Muric, aunque este último, según indicó Telegraph, estaría a detalles de cerrar su traspaso al Nottingham Forest.

Ayer, junto al chileno, también se integraron los españoles Rodrigo y Angelino, flamantes refuerzos para Pep Guardiola, más los defensas Danilo, Eliaquim Mangala, Aymeric Laporte, Tosin Adarabioyo, el volante David Silva y los juveniles Eric García y Lukas Nmecha.

Crece la polémica por duras acusaciones de Lionel Messi

FÚTBOL. El astro argentino apuntó a la Conmebol por "favorecer" a Brasil en la Copa América. Desde el Scratch, en tanto, le respondieron fuerte.
E-mail Compartir

El enojo de Lionel Messi por las decisiones arbitrales y el uso del VAR durante la Copa América no amainaron tras la disputa del tercer lugar ante Chile -partido en el que fue expulsado- y podrían traerle consecuencias al capitán de Argentina.

El ídolo del Barcelona explicó el sábado por qué no fue a la premiación por el bronce: "Por todo un poco. Tengo mucha bronca. No merecía esa roja. Nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupción. Nos faltaron el respeto durante toda la Copa. La corrupción y los árbitros no permiten que la gente disfrute del fútbol y del show".

"Nos vamos con la sensación de que no nos permitieron estar en la final. Estábamos para más", argumentó el futbolista trasandino.

Sus quejas podrían acarrearle más de algún problema, pues el reglamento de la Conmebol establece duras sanciones para quien no respete los "principios de conducta" que están establecidos en su artículo séptimo. Dos años es la pena máxima para quienes infringen esta normativa, que prohíbe "comportarse de manera ofensiva, insultante o realizar manifestaciones difamatorias de cualquier índole", además de insultar "de cualquier manera y por cualquier medio a la Conmebol, sus autoridades, oficiales, etc".

Más allá de esta posibilidad, es un hecho que el crack del Barcelona no estará en la primera fecha de las eliminatorias debido a la tarjeta roja que recibió por su pelea con Gary Medel.

En medio de este ambiente, el fin de semana surgió un trascendido según el cual la Asociación de Fútbol Argentino sostenía reuniones con la UEFA para participar en competencias europeas. La opción fue tajantemente desmentida desde el Viejo Continente.

Respuesta brasileña

Los dichos de la "Pulga" también incomodaron en Brasil, que logró el título de la Copa América.

"Messi tiene que tener respeto y aceptar cuando es vencido. Tiene que tener mucho cuidado (...) Cada uno tiene sus adversidades (...) Le jugamos limpio a Argentina (en semifinales) todo el tiempo", dijo Tite, entrenador de la verdeamarilla.

Las palabras del DT fueron refrendadas por el zaguero brasileño Marquinhos, quien afirmó sobre las acusaciones del capitán argentino que "es frustrante que lo diga un jugador de su calidad, un crack que es admirado por todos. Los árbitros concedieron también muchas cosas a su favor en el Barcelona y la selección y no habló de corrupción en el arbitraje".

Thiago Silva, por su parte, recordó el polémico partido de revancha entre el PSG y Barcelona por octavos de final de la Liga de Campeones 2017.

Los catalanes ganaron 6-1 y eliminaron al equipo galo con ayuda de la "actuación ridícula" del árbitro, acusó el defensa brasileño, pero nadie acusó de corrupción a los organizadores del certamen.

Incluso el DT de Perú, el argentino Ricardo Gareca, se distanció del 10 trasandino afirmando que "para hablar de corrupción hay que tener pruebas muy sólidas, más allá del respeto que me merece Messi".

"La corrupción y los árbitros no permiten que la gente disfrute del fútbol y del show".

Lionel Messi, Capitán de Argentina

Chilavert suscribe tesis del "arreglo"

El exfutbolista paraguayo José Luis Chilavert defendió a Lionel Messi y se unió a la denuncia de que la Conmebol preparó la Copa América para que ganara Brasil, además de pedir un "boicot" contra la máxima autoridad del fútbol sudamericano. "Sin lugar a dudas esta Copa América fue preparada para que Brasil salga campeón", afirmó el exarquero, defendiendo la libertad de expresión del astro argentino. "La Conmebol mata al fútbol. ¿Por qué van a sancionar a Messi, si vivimos en un mundo democrático?", reflexionó.

2 años de sanción establece el reglamento de la Conmebol para quien viole los "principios de conducta".