Secciones

25 personas en situación de calle recibirán ayuda durante cuatro meses más

PUERTO MONTT. El programa encabezado por la Municipalidad considera a quienes no quieren quedarse en los albergues habilitados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Hasta fines de octubre de este año se va a mantener el programa denominado Ruta Calle y que considera entregar ayuda a 25 personas que por diferentes razones (principalmente personales) no quieren pernoctar en los albergues habilitados para este invierno.

La labor encabezada por la Municipalidad de Puerto Montt y el Programa Calle, se inició hace algunos días y funcionará hasta el 21 de octubre.

Fredy Montecinos, encargado del Programa Calle del Municipio, dijo que muchas personas que viven y pernoctan en la vía pública determinaron quedarse en los albergues. "En total se consideraban 37 personas, pero se está entregando la ayuda a 25, ocho de ellas viven bajo techo es decir en algún lugar donde la lluvia no les llega", indicó.

Montecinos explicó que entre todas las personas a las que se les entrega atención hay cinco mujeres.

"La cantidad de personas en situación de calle ha ido bajando, y lo positivo de todo esto que son ellos los que se acercan a los albergues y hospederías. Se esta trabajando para agrupar a más gente a utilizar estos beneficios que entrega el Estado", afirmó el encargado del programa.

Condiciones

Esta nueva ruta social, que se mantendrá vigente por 120 días, garantizará dos comidas diarias -desayuno y cena- para 25 personas, las cuales en su mayoría prefieren pernoctar en la calle.

Además se les entregarán útiles de aseo, frazadas y ropa adecuada para pasar este frío invierno.

Jacquelin Paz, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad (Dideco) señaló sentirse muy orgullosa de poder cumplir con el objetivo de garantizar dos comidas al día para personas en situación de calle. "En la mayoría de los casos son hombres que dadas las circunstancias de sus historias de vida, están en estas condiciones y afortunadamente, algunos de ellos después de comer van a pernoctar en algunos de los albergues. Lo que está en el camino correcto de lo señalado por nuestro alcalde Gervoy Paredes, de estar junto a la gente que más lo necesita", comentó.

Los sectores

La iniciativa contempla los sectores de calle Serrano, Población Pichi Pelluco, Caleta Pichi Pelluco, Mall Costanera y el Terminal de Buses, sin embargo existe un grupo de voluntariado, especialmente universitarios y de organizaciones no gubernamentales, que se han preparado para cubrir los otros sectores de la ciudad donde personas en situación de calle necesitan de una mano amiga.